Quemador de gas natural

830 views
Skip to first unread message

Gastón

unread,
Sep 6, 2010, 4:09:44 PM9/6/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Hola gente, estoy en campaña de construir un horno nuevo. Vengo usando
uno eléctrico desde el 2008 y anteriormente pase por el prototipo a
carbón.
Ahora me gustaría experimentar con uno de Gas Natural, la idea es
hacer un horno chiquito en una garrafa de las que se usan para
recargar los aire acondicionados.
lo que estoy precisando es solucionar lo del quemador, ya cuento con
un soplador para forzarle aire a la mezcla (voy a tratar de subir las
fotos ahora mismo)
Agradezco cualquier aporte.

Gastón

Francisco

unread,
Sep 6, 2010, 6:10:11 PM9/6/10
to fund...@googlegroups.com
Hola Gast�n,

Mira el que me hice yo con una bombona de gas: www.mecatronica.es


Un cordial saludo
Francisco


----- Original Message -----
From: "Gast�n" <gar...@yahoo.com>
To: "Fundicion de Aluminio y Bronce" <fund...@googlegroups.com>
Sent: Monday, September 06, 2010 10:09 PM
Subject: [Fundicion: 1134] - Quemador de gas natural


Hola gente, estoy en campa�a de construir un horno nuevo. Vengo usando
uno el�ctrico desde el 2008 y anteriormente pase por el prototipo a
carb�n.
Ahora me gustar�a experimentar con uno de Gas Natural, la idea es


hacer un horno chiquito en una garrafa de las que se usan para
recargar los aire acondicionados.
lo que estoy precisando es solucionar lo del quemador, ya cuento con
un soplador para forzarle aire a la mezcla (voy a tratar de subir las
fotos ahora mismo)
Agradezco cualquier aporte.

Gast�n

--
Ha recibido este mensaje porque est� suscrito a Grupo "Fundicion de Aluminio
y Bronce" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, env�a un mensaje de correo
electr�nico a fund...@googlegroups.com
Para anular la suscripci�n a este grupo, env�e un mensaje a
fundicion-...@googlegroups.com
Para obtener m�s opciones, visita este grupo en
http://groups-beta.google.com/group/fundicion?hl=es.

CESAR EDUARDO LOPEZ GUTIERREZ

unread,
Sep 6, 2010, 8:45:55 PM9/6/10
to fund...@googlegroups.com
 Hola Gastòn, aquì tienes los detalles de construcciòn de mi pequeño horno de fundiciòn para Aluminio y Bronce que funciona a Gas Natural ò GLP con un quemador tipo Ron Reil.
 Te paso el link del sitio donde lo muestro.
 
Tambièn lo mostrè en estos otros excelentes foros
 
 
 
Si revisas bien esos temas veràs mucha informaciòn interesante.
 
  Espero haberte ayudado
  Saludos
  Cèsar Lòpez
 

 

--
Ha recibido este mensaje porque está suscrito a Grupo "Fundicion de Aluminio y Bronce" de Grupos de Google.
 Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a fund...@googlegroups.com
 Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a fundicion-...@googlegroups.com
 Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups-beta.google.com/group/fundicion?hl=es.

Gastón

unread,
Sep 6, 2010, 11:33:18 PM9/6/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Gracias Francisco y Cesar, pero estoy buscando hacer un quemador para
conectarlo a la red domiciliaria de gas. Este tipo de combustible (a
diferencia del que viene en garrafas o bombonas como le dicen en
algunos paises) viene con una presión mucho menor y el efecto vénturi
creo que no funcionaria.
En la red vi muchos quemadores tipo Ron Reil. y Mongo pero por lo que
vi esos son para gas envasado.

Sebastian Silva

unread,
Sep 10, 2010, 10:05:31 PM9/10/10
to fund...@googlegroups.com
hola gaston, mira de verdad que no tengo la mas minima experiencia con quemadores a gas pero si se me ocurre una idea, quizas un tanto costosa y un tanto alocada pero no se le puede adaptar una especie de compresor a la tuberia de gas para sacar asi el gas a mayor presion???? o al menos almacenarlo en el tanque del compresor para asi despues botarlo con mas presion, es un tanto loca la idea pero teniendo precaucion creo que es posible llevarla a cabo... si te atreves y te puedo ayudar en algo avisame... XD..

Sebastian... XD...

Sebastian Silva

unread,
Sep 11, 2010, 7:25:57 PM9/11/10
to fund...@googlegroups.com
sigo yo aca fastidiando... XD...
mira gaston una pregunta en la coneccion de gas a tu casa me imagino que hay un medidor, una llave de paso y un regulador???? si los hay estan en ese orden???? y te es posible modificarlos o mandarlos a modificar????

Sebastian... XD...

El 6 de septiembre de 2010 23:03, Gastón <gar...@yahoo.com> escribió:

Alejandro Santiago

unread,
Sep 12, 2010, 1:26:49 PM9/12/10
to fund...@googlegroups.com
eso del compresor sería bastante caro, los compresores para gas butano
son costosos por la seguridad que tienen que tener, ademas del motor a
prueba de explosiones etc...

que presíon tienes de entrada?  si es suficiente para encender una estufa
seguramente puedes buscar un quemador de mas caudal
quizas no sea un soplete, pero lo que importa es la cantidad de calorias
que desprendas.

Gastón

unread,
Sep 14, 2010, 2:37:58 AM9/14/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Hola Sebastian, perdon por la demora. No me convence lo de comprimir
el gas. tampoco creo necesario hacerlo. Simplemente mencione que en
garrafas viene a otra presion y que los quemadores que estuve viendo
contemplan este tipo de suministro, pero entiendo y aca coincido con
Alejandro Santiago, que con gas natural a presion domiciliaria (unos
20 cms de columna de agua mas o menos) igualmente se puede lograr una
buena cobustion con un aporte calorico suficiente y calculable. ahora
bien; me falta mucha informacion y experiencia al respecto. pero
encontre algo que aun no finalice de estudiar y parece interesante, un
apunte de combustion escrito por Dr. Ing. E. Brizuela – Dra. Ing. S.
D. Romano . por si a alguien le interesa:

http://materias.fi.uba.ar/6730/tps.html

de momento tengo un par de ideas a probar (respecto a quemadores) las
cuales para describirlas mejor las voy a graficar y las subo a ver que
opinan.

Saludos

CESAR EDUARDO LOPEZ GUTIERREZ

unread,
Sep 14, 2010, 9:12:00 AM9/14/10
to fund...@googlegroups.com
 Hola Gastòn, tengo entendido que el gas natural se suministra a baja presiòn en las instalaciones domèsticas (alrededor de 5 psi-0,3 Kg/cm2) y por lo tanto creo que debes usar un quemador con soplador de aire como el que te adjunto; segùn los màs entendidos en esto se dice que lo que importa es el volumen de aire y nò la presiòn. Por eso es que ves muchos ejemplos donde se utiliza un secador de pelo ò la salida de una aspiradora acoplada al quemador para lograr una buena mezcla gas-aire que dè la combustiòn ideal. Te paso un enlace donde puedes observar esto:
 
Tienes un adjunto con el esquema.
Saludos
Cèsar Lòpez
Horno a Gas Natural MP 78.jpg

Gastón

unread,
Sep 14, 2010, 2:22:17 PM9/14/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Gracias Cesar me ahorraste elaborar un dibujo ya que una de mis dos
opciones era justamente esa. La segunda opción que tengo en mente la
estoy subiendo ahora en la sección de Archivos.
Por favor comenten sus opiniones...

On 14 sep, 10:12, CESAR EDUARDO LOPEZ GUTIERREZ <cesarc...@gmail.com>
wrote:
>  Hola Gastòn, tengo entendido que el gas natural se suministra a baja
> presiòn en las instalaciones domèsticas (alrededor de 5 psi-0,3 Kg/cm2) y
> por lo tanto creo que debes usar un quemador con soplador de aire como el
> que te adjunto; segùn los màs entendidos en esto se dice que lo que importa
> es el volumen de aire y nò la presiòn. Por eso es que ves muchos ejemplos
> donde se utiliza un secador de pelo ò la salida de una aspiradora acoplada
> al quemador para lograr una buena mezcla gas-aire que dè la combustiòn
> ideal. Te paso un enlace donde puedes observar esto:
>
> http://www.mimecanicapopular.com/vernota.php?n=150
>
> Tienes un adjunto con el esquema.
> Saludos
> Cèsar Lòpez
>  Horno a Gas Natural MP 78.jpg
> 92 KVerDescargar

Sebastian Silva

unread,
Sep 14, 2010, 10:12:30 PM9/14/10
to fund...@googlegroups.com
hola a todos, bueno lo de la compresion del gas lo mencione porque pense que era que necesitabas llegarlo a presion... XD... ahora dejame ver lo que mandaste a ver que tal... y la idea de mecanica popular esta bastante buena puesto, por lo que entiendo, el gas es sacado mas rapidamente porque se genera una especie de vacio al inyectar el aire... no se si me explico bien... de todas maneras creo que quizas poniendo un par de quemadores pudiera funcionar ya que los dos trabajarian en paralelo con la misma presion pero generando los dos calor, esto ademas te daria una temperatura mas pareja dentro del horno si los pones en extremos opuestos, claro uno mas alto que el otro para evitar que se encuentren las dos llamas y dios sabe que pasaria... XD... cualquier cosa que quieran una idea me avisan...

Saludos...

Sebastian... XD...

Gastón

unread,
Sep 22, 2010, 11:57:14 PM9/22/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
aca subo la segunda prueba no muy alentadora aun del quemador. la
primera ni la registre con la camara poruqe era incluso peor a esta.
las diferencias tecnicas entre ambas es el agujero del inyector de
gas. 1.5mm en principio lo cual me dio una llamita muy pobretona.
luego hice un orificio de 2.5mm y este es el resultado:

http://www.youtube.com/watch?v=-whClaMyVso

lo que se ve abajo del principio de llama es una vela que use como
piloto (no olvidar que es una prueba)

ya fuese con el pico de 1.5 o el de 2.5 no fue posible forzarle aire
porque se me apaga. (aunque lo haga en el minimo que el soplador me
permite)

cosas que me quedan por hacer para mejorar esto:
1) medir a que presion me llega el gas.
2) continuar investigando
3)agrandar mas el inyector
4)esperar ayuda del foro

saludos

Sebastian Silva

unread,
Sep 25, 2010, 2:42:13 AM9/25/10
to fund...@googlegroups.com
hola gaston... como estas????

mira la verdad como que te resultara mas comprarte una bombona de gas porque la diferencia es notable... yo use en estos dias un soplete de poner manto asfaltico y la verdad que ni el sonido es parecido... el soplete que use si lo abria al maximo sonaba algo asi como cuando pasa un jet cerca de uno volando XD... un sonido que no oia a un amigo que me ayudaba.... XD... no tienes o en caso de no tener no puedes hacer un plano para tener una idea de como funciona tu quemador a ver que se le puede cambiar???? si puedes tomarle una foto de dia fuera muy bueno sobretodo para ver como es la coneccion del aire con el gas...

saludos

Sebastian... XD...

Gastón

unread,
Sep 28, 2010, 1:37:36 AM9/28/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Hola Sebastian. aca subi un par de fotos

http://www.flickr.com/photos/24730052@N07/5032480602/
http://www.flickr.com/photos/24730052@N07/5032481236/

lo de la garrafa (bombona) lo tengo presente, pero por ahora ya va de
capricho esto.
con la malla metalica que coloque en la punta logre poder encender el
soplador e ir regulando el caudal del aire (al maximo de aire se
tiende a apagar) y con esto obtube una llama mucho mas "punta de
pincel de artista" como lei por ahi.

te cuento que el quemador es identico al secripto en la nota de
mecanica popular que menciono CESAR EDUARDO LOPEZ GUTIERREZ el 14/9 en
este mismo post

otra cosa que puedo agregar es que tome la presion de gas que obtengo
de la red y es de unos 240 mm ca (milimetros columna de agua)
proximamente subo el video en youtube de lo ultimo obtenido (que
quiero mejorar aun) y no me queda mas remedio que hacerlo de noche
para que se pueda observar la llama.

Saludos

Cesar Lopez G.

unread,
Sep 28, 2010, 10:06:34 AM9/28/10
to fund...@googlegroups.com

 Amigo Gastòn, mi apreciaciòn personal es que ese soplador se ve excesivo en cuanto al flujo de aire que genera para el quemador; creo que uno màs pequeño del tipo que se usa en los sistemas de aire acondicionado automotriz te puede servir. Tambièn opino que esa malla en la boca del quemador no va a durar mucho dentro del horno, y si ya has comprado ese soplador te aconsejo que pruebes a regular el caudal de aire por la boca de entrada del mismo colocando un restrictor graduable que puedes hacer con dos semicirculos de cartòn ò làmina delgada.

Creo que tienes muy poca presiòn de gas, por eso debes probar con el flujo de aire.
Saludos
Cèsar

Gastón

unread,
Sep 28, 2010, 12:59:55 PM9/28/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Cesar, gracias por tu aporte. de momento estoy regulando el flujo de
aire colocando una hoja de papel en la entrada al soplador (algo
similar a lo que sugeriste con las laminas delgadas).
coincido con eso de que no va a durar la malla metalica dentro del
horno. va ser preciso reemplazarla por algo que soporte la temperatuta.

Sebastian Silva

unread,
Sep 28, 2010, 10:54:58 PM9/28/10
to fund...@googlegroups.com
hola hola disculpen la perdida...

viendo las imagenes opino lo mismo que cesar... veo ese soplador un tanto exagerado para la entrada de gas... te recomiendo al igual que cesar que hagas la prueba regulandole el aire que le llega, otra opcion que te puedo dar para el horno es ver si le puedes poner mas de un quemador la otra cosa que puedes hacer es que tu o un tecnico vea si se puede poner una coneccion antes del regulador que se le pone a la tuberia principal... claro esto tiene que ser hecho por alguien que sepa ya que es peligroso pero eso te daria una mayor presion.,.. te digo lo del regulador porque en mi casa anterior tenia coneccion directa y ella tenia un regulador para bajarle la presion de la calle... pero en si mi recomendacion es que le regules bien la entrada de aire... si me da chance dejame ver si consigo alguna formula para optimizar ese proceso que en algun lado debe haber...

saludos...

Sebastian... XD...

Gastón

unread,
Sep 29, 2010, 1:04:35 AM9/29/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Gracias Sebastián.

Les comento que ahora un poco menos ansioso (tras tanto fracaso) ,
comencé por lo que creo es el principio del proyecto, buscar las
calorías que debe entregar el quemador para que en un tiempo dado me
funda una determinada cantidad de aluminio.
Conociendo estas calorías voy por la construcción del quemador ,claro
si el caudal de la cañería me lo permite. y si no es así a olvidarse
del gas natural y a buscar una garrafa que para eso ya conseguí
bastante documentación en la red.

Saludos.

Sebastian Silva

unread,
Sep 29, 2010, 1:50:10 AM9/29/10
to fund...@googlegroups.com
hola de nuevo

siempre a la orden... estube buscando y no consegui algo que me diera la relacion aire-gas para un quemador.... ahora si es por las calorias que vas a quemar para fundir el aluminio puedes hacer como te dije antes y le pones dos quemadores uno por cada lado del horno pero a diferentes alturas para evitar problemas... en tu caso creo que puedes hacerle un conducto para ponerle ese mismo soplador grande para los dos quemadores...a mi parecer debieras hacer las pruebas con un quemador, si ves que no da le pones otro quemador y si no da te toca buscar una bombona... cualquier cosa avisa que si no lo se lo investigo... XD...

saludos

Sebastian... XD...

Cesar Lopez G.

unread,
Sep 29, 2010, 2:42:09 AM9/29/10
to fund...@googlegroups.com
 Hola, quiero recordarles que en los pequeños hornos que usamos con un solo quemador que funcione de forma eficiente se puede fundir aluminio en poco tiempo. En la gran mayorìa de estos hornos a gas de càmara circular el quemador se coloca en la zona baja y con la salida hacia un lado; la llama al salir en esta ubicaciòn se ve obligada a fluir en forma circular alrededor del crisol y guiada por las paredes del horno creando el efecto remolino en forma ascendente buscando su tiro ò escape natural produciendo de esta forma un calentamiento uniforme y ràpido del crisol y su contenido.
 Espero haber ayudado con el comentario.
Saludos
Cèsar Lòpez

Sebastian Silva

unread,
Sep 29, 2010, 12:12:25 PM9/29/10
to fund...@googlegroups.com
buenas buenas

la verdad que me gusto esa idea cesar, creo que es hasta mejor que poner dos quemadores... ahora haciendo un poco de memoria me acorde que de pequeño iba a una fabrica de arte murano, no se como lo llamen alla, es donde trabajan vidrio para hacer figuras... y si mal no me equivoco ellos usan en los hornos gas directo y la verdad que alcanzan unas temperaturas sorprendentes ya que llegan a fundir vidrio... seria cuestion de investigar...

saludos...

Sebastian... XD...

Gastón

unread,
Sep 29, 2010, 4:27:46 PM9/29/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Cesar coincido con esa manera de ingresar el quemador al horno pero
todavía no tengo quemador ja ja...

Bueno muchachos después de leer algo de calorimetría y hacer algunos
cálculos sencillos llegue a la conclusión que necesito un quemador de
unas 17000 Kcal .
De momento tengo como dato es que el gas natural tiene
aproximadamente un poder calorifico de 9300 Kcal/m3 y que la presión
es de unos 240 mmca.
También que dado la sección del caño (3/4" o 19mm) no tendría
inconvenientes con el caudal de gas.

Tienen alguna formula para calcular el caudal de un fluido en función
de la presión , la densidad y el orificio del inyector?

Saludos

gar...@yahoo.com

unread,
Sep 29, 2010, 10:55:18 PM9/29/10
to fund...@googlegroups.com
Bueno, me gustaria sus opiniones...
buscando en la web encontré este enlace:


intento adjuntar la formula de manera mas clara.

siguiendo esta formula me da un diametro de 3.75mm de inyector o pico para lograr el caudal y por ende el consumo deseado.

Por favor si algun entendido en el tema encuentra algo para acotar... bienvenido sea.

Saludos

 
formula.jpg

Alejandro Santiago

unread,
Sep 29, 2010, 10:58:53 PM9/29/10
to fund...@googlegroups.com
Busca la formula de Bernouli... eso bastara para este problema
tan sencillo
ahmmm 17 000cal x hora?? x minuto???
hay q tomar en cuenta la unidad de tiempo para
que una colada se pueda hacer en un dia... si no..
ps estaras ahi por horas...

Ánimo.



banner para correo.jpg





banner para correo.jpg

Gastón

unread,
Sep 29, 2010, 11:47:37 PM9/29/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Hola alejandro son 17000000cal/h
gracias


On 29 sep, 23:58, Alejandro Santiago <ale.ikon...@gmail.com> wrote:
> Busca la formula de Bernouli... eso bastara para este problema
> tan sencillo
> ahmmm 17 000cal x hora?? x minuto???
> hay q tomar en cuenta la unidad de tiempo para
> que una colada se pueda hacer en un dia... si no..
> ps estaras ahi por horas...
>
> Ánimo.
>
> [image: banner para correo.jpg]
>
> El 29 de septiembre de 2010 15:27, Gastón <garu...@yahoo.com> escribió:
>
>
>
> > Cesar coincido con esa manera de ingresar el quemador al horno pero
> > todavía no tengo quemador ja ja...
>
> > Bueno muchachos después de leer algo de calorimetría y hacer algunos
> > cálculos sencillos llegue a la conclusión que necesito un quemador de
> > unas 17000  Kcal .
> > De momento  tengo como dato es que el gas natural tiene
> > aproximadamente un poder calorifico de 9300 Kcal/m3 y que la presión
> > es de unos 240 mmca.
> > También que dado la sección del caño (3/4" o 19mm) no tendría
> > inconvenientes con el caudal de gas.
>
> > Tienen alguna formula para calcular el caudal de un fluido en función
> > de la presión , la densidad y el orificio del inyector?
>
> > Saludos
>
> > --
> > Ha recibido este mensaje porque está suscrito a Grupo "Fundicion de
> > Aluminio y Bronce" de Grupos de Google.
> >  Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
> > electrónico a fund...@googlegroups.com
> >  Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a
> > fundicion-...@googlegroups.com
> >  Para obtener más opciones, visita este grupo en
> >http://groups-beta.google.com/group/fundicion?hl=es.
>
>
>
>  banner para correo.jpg
> 124 KVerDescargar

Alejandro Santiago

unread,
Sep 30, 2010, 12:03:05 AM9/30/10
to fund...@googlegroups.com
Perfecto... esoty al pendiente... no hago mucho esto pero
sel algunas cosillas por la practica... Animo!!!!!
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages