fundicion con polvos

78 views
Skip to first unread message

crisolito

unread,
Jun 26, 2010, 6:26:10 PM6/26/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Alguien sabe como fundir con aluminotermia..?

Jose Luis Delcano

unread,
Jun 27, 2010, 3:03:10 AM6/27/10
to fund...@googlegroups.com
Prueba a buscar en Google por "termita", pero no confundir con las que se comen la madera.
Los componentes son: Oxido de hierro muy finamente pulvverizado y polvo de aluminio bien mezclados. se inicia la combustion con una "cereza de magnesio" y una cinta del mismo que sirve como mecha.
Este proceso se ha usado para soldar railes de tren.
Lo que he descrito es la idea básica.
Saludos: Jose Luis


--- El dom, 27/6/10, crisolito <fundien...@gmail.com> escribió:

> --
> Ha recibido este mensaje porque está suscrito a Grupo
> "Fundicion de Aluminio y Bronce" de Grupos de Google.
> Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de
> correo
> electrónico a fund...@googlegroups.com
> Para anular la suscripción a este grupo, envíe un
> mensaje a fundicion-...@googlegroups.com
> Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups-beta.google.com/group/fundicion?hl=es.
>



crisolito

unread,
Jun 28, 2010, 9:31:10 PM6/28/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
Gracias José Luis,

encontre buena informacion con el termino de Termita, espero hacer
unas pruebas a ver que sale.. es para hacer piezas pequeñas de no mas
de 700 gramos.

Saludos

On 27 jun, 02:03, Jose Luis Delcano <delcano...@yahoo.com> wrote:
> Prueba a buscar en Google por "termita", pero no confundir con las que se comen la madera.
> Los componentes son: Oxido de hierro muy finamente pulvverizado y polvo de aluminio bien mezclados. se inicia la combustion con una "cereza de magnesio" y una cinta del mismo que sirve como mecha.
> Este proceso se ha usado para soldar railes de tren.
> Lo que he descrito es la idea básica.
> Saludos: Jose Luis
>
> --- El dom, 27/6/10, crisolito <fundienterpr...@gmail.com> escribió:
>
>
>
> > De: crisolito <fundienterpr...@gmail.com>
> > Asunto: [Fundicion: 1100] - fundicion con polvos
> > Para: "Fundicion de Aluminio y Bronce" <fund...@googlegroups.com>
> > Fecha: domingo, 27 de junio, 2010 00:26
> > Alguien sabe como fundir con
> > aluminotermia..?
>
> > --
> > Ha recibido este mensaje porque está suscrito a Grupo
> > "Fundicion de Aluminio y Bronce" de Grupos de Google.
> >  Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de
> > correo
> > electrónico a fund...@googlegroups.com
> >  Para anular la suscripción a este grupo, envíe un
> > mensaje a fundicion-...@googlegroups.com
> >  Para obtener más opciones, visita este grupo enhttp://groups-beta.google.com/group/fundicion?hl=es.- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

Sebastian Silva

unread,
Jun 29, 2010, 2:06:41 AM6/29/10
to fund...@googlegroups.com
hola crisolito... soy sebastian... te mande dos mensajes pero por lo que veo no te llegaron... bueno lo de la termita lo tenia planeado hacer desde que vi en cazadores de mitos como casi parten un carro a la mitad con este material... cuando publicaste tu pregunta me surjio la duda porque lo conocia es como termita y no como aluminotermia... ahora que vi que era termita me puse a investigar y me emociono mucho ya que no he podido, por falta de tiempo, hacerme un horno decente para fundir... ahora digo que me emociono el tema porque viendo el principal producto de desecho es la alumina la cual es muy usada como refractario, ademas de que se puede hacer una termita de dioxido de silice (arena de playa), que me deja la silice pura ademas de la alumina, espero con esto poder hacer unos buenos crisoles y un horno resistente. aca te paso la pagina de donde saque la mayoria de la informacion... perdon por extenderme... las cantidades las calcule por medio de los calculos estequiometricos... si necesitas alguna ayuda solo pregunta...
te dejo ahora si la pagina...
http://soldadura.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=40:aluminotermia-soldadura-de-rieles&catid=21:procesos-de-soldadura&Itemid=69

saludos

Sebastian... XD...

erksper

unread,
Jun 27, 2010, 1:12:24 AM6/27/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
vuelvo a molestar... XD...
mira consegui estas dos paginas que dicen muy bien como se hace... no
es tan dificil como pense y me gusto la idea para idearme unos
cuchillos que quiero hacer pero los quiero de buen acero y ya se como
hacerlo... te mando los links...
http://www.slideshare.net/iupsmpzo/soldaduras
http://soldadura.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=40:aluminotermia-soldadura-de-rieles&catid=21:procesos-de-soldadura&Itemid=69
espero te sirvan... cualquier cosa estare pendiente...
Message has been deleted

erksper

unread,
Jun 27, 2010, 12:32:57 AM6/27/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
hola buenas noches....
nunca habia hablado pero me llamo sebastian soy de venezuela....
si te digo la verdad primera vez que oigo del tema pero, siempre hay
un pero, buscando en google consegui que es lo mismo que usar
termita...
realmente no se mucho del tema pero desde que vi un capitulo de
mithbusters en donde casi cortan un carro a la mitad con unos
cuantos(bastantes) kilos de termita me quedaron las ganas de
probarlo... lo poco que se es que es realmente peligroso trabajar con
eso pues como te dije poco falto para que cortara el carro... ya que
alcanza temperaturas altisimas.... dejame ver que puedo conseguir por
ahi y te mando algunas paginas...
disculpa si no aporte nada...

On 26 jun, 18:26, crisolito <fundienterpr...@gmail.com> wrote:
Message has been deleted

Jorge Leo Avila Arce

unread,
Jun 29, 2010, 10:48:34 AM6/29/10
to fund...@googlegroups.com
Para mas referencia quisiera que observen este video, donde se utiliza
arenas de moldeo ceramicas y silice, y si es posible me indiquen de
que tipo son y su utilizacion ...

http://www.youtube.com/watch?v=611h6sskhfI&feature=related

nuevamente gracias .....

El 29/06/10, Jorge Leo Avila Arce <jorge...@gmail.com> escribió:
> hola compañeros agradeciendoles por sus conocimientos y sus aportes ...
>
> Quisiera que me indiquen que clases de arenas refractarias, ceramicas
> y silices para moldear piezas a cera perdida puedo utilizar y donde
> las puedo conseguir y como seria el procedimeinto de su utilizacion
> ,,,
>
> por la atencion prestada, mis mas sinceros agradecimientos ....
>
> saludos y suerte compañeros ....
>
> El 29/06/10, Sebastian Silva <erk...@gmail.com> escribió:

> --
> JoRg LiOn
>


--
JoRg LiOn

Jorge Leo Avila Arce

unread,
Jun 29, 2010, 10:45:42 AM6/29/10
to fund...@googlegroups.com
hola compañeros agradeciendoles por sus conocimientos y sus aportes ...

Quisiera que me indiquen que clases de arenas refractarias, ceramicas
y silices para moldear piezas a cera perdida puedo utilizar y donde
las puedo conseguir y como seria el procedimeinto de su utilizacion
,,,

por la atencion prestada, mis mas sinceros agradecimientos ....

saludos y suerte compañeros ....

El 29/06/10, Sebastian Silva <erk...@gmail.com> escribió:


--
JoRg LiOn

erksper

unread,
Jun 29, 2010, 1:07:41 PM6/29/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
hola jorge, mira la verdad en cuanto a los refractarios se
teoricamente mas no practicamente, ahi creo que te puede aportar mas
crisolito que yo, en cuanto a mi lo que te puedo decir es que he leido
varias veces que para el aluminio utilizan yeso o escrayola no se de
que parte eres asi que ni idea como le dicen alla, por lo que he visto
haces ese mismo proceso que el video y la silice te puedes buscar
arena de playa que sea bien blanca, eso es dioxido de silice lo cual
es muy buen refractario tambien, ahora lo que si no se es si a esa
mezcla le agregan algun elemento mas... pero todo depende de que
vallas a fundir porque por ponerte un ejemplo, el aluminio yo lo fundo
sin necesidad de un horno, mientras que el bronce ni por ahi puedo sin
horno... es cuestion de que digas que quieres hacer mas o menos...

Sebastian.... XD...

crisolito

unread,
Jun 29, 2010, 1:42:57 PM6/29/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce, jose.f...@fundytec.com.mx
Jorge

hay dos tipos principales para fundir a la cera perdida, uno el mas
antiguo es usar Yeso (plaster), como material de moldeo, se coloca un
marco alrededor de la cera y se vacia el yeso, se deja cecar y se mete
a hornear primero a 70 grados y luego se sube hasta llegar a 400
grados para que se salga la cera, despues se vacia el bronce en el
hueco.

el mas moderno es usar lodos, hechos a base de Silica coloidal, y
Silice electrofundida, o arena silica..

esta tambien este Link muy bueno. te lo dejo.

http://www.mailxmail.net/cursoPdf.cfm?gfnameCurso=fundicion-cera-perdida

http://www.mailxmail.com/curso-fundicion-cera-perdida/fundicion-cera-perdida-nociones-generales

Saludos

On 29 jun, 09:45, Jorge Leo Avila Arce <jorgelio...@gmail.com> wrote:
> hola compañeros agradeciendoles por sus conocimientos y sus aportes ...
>
> Quisiera que me indiquen que clases de arenas refractarias, ceramicas
> y  silices para moldear piezas a cera perdida puedo utilizar y donde
> las puedo conseguir y como seria el procedimeinto de su utilizacion
> ,,,
>
> por la atencion prestada, mis mas sinceros agradecimientos ....
>
> saludos y suerte compañeros ....
>
> El 29/06/10, Sebastian Silva <erks...@gmail.com> escribió:
>
>
>
>
>
> > hola crisolito... soy sebastian... te mande dos mensajes pero por lo que veo
> > no te llegaron... bueno lo de la termita lo tenia planeado hacer desde que
> > vi en cazadores de mitos como casi parten un carro a la mitad con este
> > material... cuando publicaste tu pregunta me surjio la duda porque lo
> > conocia es como termita y no como aluminotermia... ahora que vi que era
> > termita me puse a investigar y me emociono mucho ya que no he podido, por
> > falta de tiempo, hacerme un horno decente para fundir... ahora digo que me
> > emociono el tema porque viendo el principal producto de desecho es la
> > alumina la cual es muy usada como refractario, ademas de que se puede hacer
> > una termita de dioxido de silice (arena de playa), que me deja la silice
> > pura ademas de la alumina, espero con esto poder hacer unos buenos crisoles
> > y un horno resistente. aca te paso la pagina de donde saque la mayoria de la
> > informacion... perdon por extenderme... las cantidades las calcule por medio
> > de los calculos estequiometricos... si necesitas alguna ayuda solo
> > pregunta...
> > te dejo ahora si la pagina...
> >http://soldadura.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=...
>
> > saludos
>
> > Sebastian... XD...
> JoRg LiOn- Ocultar texto de la cita -

crisolito

unread,
Jun 29, 2010, 1:46:21 PM6/29/10
to Fundicion de Aluminio y Bronce
ok
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages