Dos terapias mejor que una contra el insomnio

1 view
Skip to first unread message

iMedPub

unread,
May 21, 2009, 11:08:20 AM5/21/09
to Fundación de Neurociencias
¿Pastillas o tratamiento psicológico? La eterna discusión sobre cuál
es la mejor manera de tratar el insomnio crónico aquel que dura más de
tres meses y repercute en la calidad de vida del paciente se zanja hoy
con una solución salomónicaSegún un estudio publicado en la revista
JAMA, un tratamiento de choque inicial durante seis semanas con
benzodiacepinas y terapia cognitivo-conductual (un tipo de
psicoterapia), seguido por seis meses de tratamiento psicológico sin
fármacos es la mejor opción para acabar con el insomnio crónico.

El trabajo, dirigido por el especialista de la Universidad de Quebec
(Canadá) Charles Morin es sobre todo novedoso porque compara las
distintas opciones a largo plazo. El presidente de la Sociedad
Española del Sueño cuya reunión anual comienza mañana en A Coruña,
Francisco Javier Puertas, destaca que, en la etapa inicial, ambas
estrategias suelen producir buenos resultados pero "pasados varios
meses" es la combinación la que consigue unas tasas más altas de
remisión del insomnio, el 68%.

Puertas explica que la necesidad de la terapia cognitivo-conductual
está provocada porque el paciente "ha perdido la capacidad de
desconectar físicamente, psiquicamente y emocionalmente" por la noche.
La parte conductual del tratamiento se centra en la "reestructuración
de los pensamientos desadaptados" y en el fomento de medidas de
asociación positiva entre el concepto cama y el sueño. Como ejemplos
prácticos, Puertas destaca la indicación de restringir al mínimo el
tiempo de estancia en la cama. "Si una persona está ocho horas tumbado
y duerme cuatro, es inevitable asociar la cama al hecho de no
dormir".

La parte cognitiva consiste en acabar con creencias equivocadas de los
insomnes. Ejemplos: "No duermo cuando estoy en la cama, pero
descanso" ;"El insomnio tiene la culpa de todos mis males" o "si
duermo siempre poco, me voy a morir". Puertas señala que esta creencia
es de las más arraigadas, aunque el insomnio "no debe asustar
mortalmente". En cualquier caso, ni siquiera con la combinación de las
dos terapias el porcentaje de curación supera el 70%. "Lo importante
es dar herramientas para poder desconectar en épocas malas", concluye
el experto.

Medidas ante el insomnio crónico
El médico de familia es el indicado ante los problemas de insomnnio,
aunque el paciente será derivado a una unidad del sueño si no mejora.
Existen medidas que todo insomne debe respetar, como evitar hacer algo
distinto que dormir en la cama (ni leer, ni ver la televisión),
levantarse de la misma si no concilia el sueño y colocar el reloj
despertador fuera de la vista.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages