Fwd: Evento "Herramientas automáticas para la investigación social y el data-periodismo"

1 view
Skip to first unread message

Karen Choquehuanca

unread,
Jul 6, 2015, 9:10:14 PM7/6/15
to funboli...@googlegroups.com, ctn_informaci...@googlegroups.com, modulo...@googlegroups.com

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Sylvain Lesage <sle...@adsib.gob.bo>
Fecha: 6 de julio de 2015, 20:30
Asunto: Evento "Herramientas automáticas para la investigación social y el data-periodismo"
Para:


Les invitamos al evento "Herramientas automáticas para la investigación
social y el data-periodismo"

Para mayores detalles: https://geo.gob.bo/?Evento-Herramientas-automaticas

Sylvain Lesage
ADSIB

---------------------

- Tema: Herramientas automáticas para la investigación social y el
data-periodismo
- Fecha: Viernes 10 de julio, 9:00 a 12:00
- Lugar: Vicepresidencia del Estado, Calle Ayacucho, esq. Mercado
- Público: periodistas e investigadores, y ciudadanía en general -
Entrada libre

Gracias a Internet, las fuentes de información y datos son cada día más
numerosas, accesibles y actualizadas, pero más complejas a la vez. Para
poder recuperar, extraer y sintetizar cantidades tan grandes de textos,
se desarrollaron herramientas especializadas para realizar, entre otras,
las siguientes tareas de manera automática: recolectar artículos,
mensajes y libros, traducir, extraer palabras-clave, nombres de personas
y de lugares, y generar resúmenes, gráficos y mapas.

En este sentido, la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la
Información - ADSIB y GeoBolivia de la Vicepresidencia del Estado tienen
el agrado de invitar a los periodistas e investigadores, y a la
ciudadanía en general, a la presentación "Herramientas automáticas para
la investigación social y el data-periodismo", el día viernes 10 de
julio de 9:00 a 12:00 en la Vicepresidencia del Estado, Calle Ayacucho,
esq. Mercado.

Los periodistas interesados en cruzar informaciones y recuperar noticias
inéditas, y los investigadores que trabajan sobre corpus de textos o de
datos voluminosos, descubrirán en esta presentación herramientas y
metodologías que les ayudarán en su trabajo de día a día. En el marco de
la soberanía tecnológica del Estado que promueven la ADSIB y GeoBolivia,
se presentarán principalmente herramientas de software libre, así como
algunos servicios web gratuitos.

La presentación será realizada por Philippe Rivière, experto francés en
procesamiento y visualización de corpus de textos y datos, co-creador
del CMS SPIP y de la red social seenthis.net, y será seguida por la
demostración de un prototipo de software de procesamiento integral de
bases de textos desarrollado en el curso-taller dado por Philippe
Rivière entre el 29 de junio y el 9 de julio en la Vicepresidencia del
Estado (ver http://geo.gob.bo/blog/spip.php?article236).



--
Karen D. Choquehuanca Quispe
Tel. 70530717
skype: karen.choquehuanca
correo: karenchoque...@gmail.com

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages