Operacion Leyenda--documentary on the Camarena case--premieres in Mexico City

331 views
Skip to first unread message

Molly Molloy

unread,
Jul 8, 2015, 5:04:05 AM7/8/15
to fronte...@googlegroups.com
A new documentary film, OPERACION LEYENDA, premiered yesterday in Mexico City and is receiving a lot of attention in the Mexican press. So far, I have seen nothing in the US in English.  The revelations from former head of Leyenda, retired DEA agent Hector Berrellez (and other former DEA officers), about the role of CIA operatives and complicity of high-ranking Mexican government officials, first came to light in the US in August 2013, after the release of Rafael Caro Quintero from prison in Mexico. PROCESO magazine covered the story intensively in Mexico and those stories (and others) were posted here on the Frontera List. The late Charles Bowden and I spent months working on the story beginning in late 2013, interviewing Berrellez and the protected DEA witnesses and others and researching DEA and court documents. Our story was published by the online magazine MATTER in November 2014. 

The latest piece that I can find in the US press is the LA Weekly article posted last week by Jason McGahan: 

It will be interesting to see if the current news coverage in Mexico will filter into mainstream US media... Below is a sampling of links and a couple of articles.  molly molloy



Presentan documental sobre el homicidio de Enrique Camarena







http://www.telemundo51.com/noticias/Revelan-secretos-de-muerte-de-Enrique-Camarena-Operacion-Leyenda-CIA-DEA-Mexico-Estados-Unidos-Policia-Narcotrafico-Caro-Quintero-cartel-de-guadalajara-312274341.html

Acusan a la CIA de muerte de Enrique Camarena

Las personas que participaron en el documental dicen temer por sus vidas pero quieren justicia para resarcir el homicidio del agente.



Ligan a Bartlett con sobornos de cártel

En documental, agente retirado de la DEA dice que recibió 4 mmdd para su campaña presidencial
Según el agente retirado de la DEA Héctor Berrellez el ahora senador Manuel Bartlett recibió sobornos del Cártel de Guadalajara para su campaña presidencial. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
07/07/2015
 
04:00
Doris Gómora

Héctor Berrellez, agente retirado de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), retomó sus acusaciones en contra del senador Manuel Bartlett, ahora en un documental, en el que lo acusa de haber recibido soborno por “4 mil millones de dólares del Cártel de Guadalajara”, para su campaña presidencial.

Esa versión será dada a conocer hoy a través de un documental en el que el agente retirado Berrellez cuenta también cómo fue parte de la Operación Leyenda, con la cual el gobierno de Estados Unidos proyectó llevar a la justicia a los implicados de la muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena, en febrero 1985.

Mediante un enlace telefónico con EL UNIVERSAL, en un hotel de la ciudad de México, el agente retirado Berrellez y dos testigos protegidos identificados como ex policías judiciales de Jalisco, acusaron al ahora senador por Morena, Manuel Bartlett, de haber “aceptado 4 mil millones de dólares como sobornos del Cártel de Guadalajara, para su campaña presidencial. “Quiero con todo respeto suplicarle al presidente [Enrique] Peña Nieto que ordene a la Procuraduría [General] de la República girar órdenes de aprehensión en contra del senador Manuel Bartlett Díaz, me pongo a sus órdenes para proceder en contra”, señaló Berrellez.

Esta no es la primera ocasión en que el agente Berrellez aborda el tema. Primero en 1989, después al inicio de la década de 2000 y la más reciente, en 2013. En todas ha denunciado el tema sobre la presunta participación del ahora senador en la muerte del agente Camarena y la recepción de sobornos, pero se negó a proporcionar evidencias documentales argumentando que no quería dar a conocer todas sus cartas.

El agente retirado aseguró que tiene evidencias y pruebas a mano, algunas son memorándums, los cuales “absolutamente tenía la orden de, repito, no reportar nada a la embajada en México. Reportaba a mis jefes en Washington en DC”, aunque no precisó a qué instancia en específico.

“Del lado de Estados Unidos estoy pidiendo que por favor aquí también saque órdenes de aprehensión al agente de la CIA Félix Rodríguez por haber estado presente, por haber interrogado a Camarena cuando estaba secuestrado y él lo interrogó minutos antes de que se muriera”, agregó.



http://www.sinembargo.mx/07-07-2015/1405899

ESTÁS EN LA SECCIÓN MÉXICO

Bartlett ordenó matar a Buendía y Camarena: ex DEA; ¿quién es ese señor?: Senador

Por Redacción / Sin Embargo julio 7, 2015 - 15:11h 44 Comentarios
El Senador Manuel Bartlett Díaz. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo.

El Senador Manuel Bartlett Díaz. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo.

Por Edna Alcántara y David Martínez

Ciudad de México, 7 de julio (Xinhua/SinEmbargo).– El ex agente de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) y encargado de la llamada “Operación Leyenda”, Héctor Berrellez, dijo a Xinhua que está dispuesto a colaborar y aportar evidencias a México que implican al Senador mexicano Manuel Bartlett Díaz en el secuestro, tortura y asesinato del policía estadounidense Enrique Camarena a manos del capo Rafael Caro Quintero en 1985.

“Quiero recalcarle que Manuel Bartlett, quien fue Secretario de Gobernación de México, no nada más dio la orden de asesinar a Enrique Camarena. Él también dio la orden de que asesinaran al periodista Manuel Buendía, éste último quien investigaba el involucramiento de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el narcotráfico en México”, aseguró en una entrevista en la que además pidió al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, ordene la aprehensión del senador a fin de que se le juzgue.

“Con todo respeto quiero suplicarle al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, que ordene a la Procuraduría General de la República girar una orden de aprehensión en contra del Senador Manuel Bartlett Díaz. Me pongo a sus órdenes para proceder contra esos asesinos con contundentes pruebas a la mano, y le pido por favor que encarcele a esos asesinos”, expuso a Xinhua vía telefónica Berrellez, jefe de grupo que investigó el caso Camarena.

El caso Camarena, ocurrido en 1985, tensó las relaciones entre México y Estados Unidos.

“NIEGO ESA ACUSACIÓN Y SE ACABÓ”

Entrevistado esta tarde por el reportero David Martínez de SinEmbargo, a partir del cable de la agencia Xinhua que firma la periodista Edna Alcántara, Bartlett negó las acusaciones:

–Senador Manuel Bartlett, el ex agente de la DEA lo acusa de que usted en su calidad de secretario de Gobernación en el año de 1985 ordenó el asesinato del agente norteamericano Enrique Camarena y del periodista Manuel Buendía. ¿Qué tiene que decir ante esta acusación?

–No tengo nada que decir, ¿quién es ese señor?

–Es un ex agente de la DEA y anunció a la agencia de noticias Xinhua que está dispuesto a colaborar y presentar evidencias sobre su responsabilidad en el asesinato de estos personajes.

–Que las aporte [las presuntas evidencias]. Yo niego categóricamente esas afirmaciones.

–Lo responsabiliza directamente de haber dado esas órdenes de asesinato en 1985.

–Yo lo niego totalmente eso que dice usted que dice ese señor.

–¿Usted estaría dispuesto a entrar en una polémica con el ex agente de la DEA?

–Niego esa acusación y se acabó. Eso es todo lo que voy a decir. Gracias.

LOS AUTORES INTELECTUALES

Rafael Caro Quintero, de 62 años y considerado uno de los fundadores del desaparecido Cártel de Guadalajara, junto con Miguel Angel Félix Gallardo durante la década de 1970, fue excarcelado el 9 de agosto de 2013, tras pasar en prisión 28 años, gracias a un fallo judicial que desechó varias causas en su contra, una de ellas por el asesinato de Camarena, un agente encubierto que ayudó a desmantelar varias organizaciones.

No obstante, Berrellez aseguró que aunque el capo es el asesino material de Camarena, existen otras personas como autores intelectuales de su homicidio.

Preguntado por qué no había presentado anteriormente estas pruebas, explicó que fue debido a que contaba con una orden de aprehensión para extradición a México por supuesta violación a la soberanía mexicana.

El ex agente y ex jefe de la DEA. Foto tomada de video

El ex agente y ex jefe de la DEA. Foto tomada de video

“Esa orden ya prescribió, y ahora, con la liberación de Caro Quintero, ahora saco a la luz estas nuevas pruebas y sin presión de ser perseguido”, puntualizó.

Asimismo, dijo a Xinhua que se dará a conocer en México un documental a cargo de la productora ejecutiva del mismo, Arlette Garibay, en el que se presentan testimonios de testigos protegidos de ex policias mexicanos que señalan que “Bartlett Díaz estuvo en reuniones con narcotraficantes como Caro Quintero para planear el secuestro, muerte y asesinato de Enrique Camarena, a quien solamente se le nombraba como agente de la DEA”.

“Cuando Camarena fue levantado por supuestos agentes federales, eran en realidad narcotraficantes con charola – identificación falsa – y se lo llevaron amagado ante autoridades, funcionarios y militares, y al final ya se sabe cómo ocurrió, cómo lo torturaron y asesinaron”, explicó vía telefónica a Xinhua un ex agente protegido y quien se hace llamar “José”.

De acuerdo con “José”, el Senador facilitó esta operación e incluso se le dio dinero para su campaña, pues “se le dio miles de millones de dólares para su campaña presidencial”.

“Los narcopolíticos, narcomilitares, narcopolicías siguen actuando impunemente en la actualidad”, lamentó José, quien consideró que el homicidio de Camarena “fue un hecho de lesa humanidad”.

Actualmente, Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a la captura de Caro Quintero, de 62 años, de quien se desconoce su paradero desde su excarcelamiento.

Su liberación fue objetada por las autoridades mexicanas y, dos días después de su liberación, se concedió a la Procuraduría General de la República (PGR) la orden de detención provisional con fines de extradición por diversos delitos de los que se le acusa en una corte de California, Estados Unidos.

Caro Quintero recurrió a la Suprema Corte de México para pedir un amparo en contra de la orden de detención provisional con fines de extradición.

La defensa de Caro Quintero presentó la petición de amparo por considerar que la orden de detención de su cliente es inconstitucional, debido a que las únicas formas admitidas por la Constitución para detener y privar de la libertad a una persona se dan en los supuestos casos de flagrancia y mediante orden de aprehensión.

Estados Unidos ha buscado la detención de Caro Quintero con el fin de juzgarlo por el asesinato de Camarena.

Berrellez, en su investigación, dice que Camarena descubrió la relación de la CIA con el cártel de Caro Quintero, y entonces fue secuestrado y torturado con la intención de interrogarlo para saber hasta dónde había llegado la información que él mandó a Washington sobre esta relación criminal de la CIA con el narcotráfico.

Dentro de la investigación que tiene el ex agente, y de acuerdo con testimonios, Camarena, junto con un piloto mexicano Alfredo Zavala, fue secuestrado y torturado, y colocado aún vivo en un coche para enterrarlo.

No obstante, Berrellez dice que uno de los sicarios conocidos como los “Tierras Libres” le dio con la barreta en la cabeza a Camarena y lo mató. Fin

Redacción / Sin Embargo

Textos y fotos realizados por reporteros, editores y/o agencias noticiosas para SinEmbargo.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages