[PROBLEMA] Drivers Windows 10

252 views
Skip to first unread message

Eneko Montero

unread,
Jul 22, 2017, 7:05:39 AM7/22/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola,

Estoy teniendo problemas para instalar los drivers de la icestick en windows 10. Os cuento un poco todo lo que he probado para ver si se os ocurre algo que ya no sé por dónde tirar.

 - He probado en dos puertos usb 3.0 diferentes (son los que tiene mi portátil). He probado también con un hub de usb 2.0. Cada vez que he hecho un cambio, por ejemplo al poner el hub, he vuelto a empezar de 0 (el tema de drivers) desinstalando y reinstalado.
 - Entre cada prueba siempre he desconectado y conectado la tarjeta. En algunas he probado a reiniciar el ordenador.
 - He realizado las distintas combinaciones entre las dos interfaces con libusbwin32 y libusbK. También he probado dejando la interfaz 1 sin modificar los drivers que se instalan por defecto.
 - He probado a instalar desde el propio icestudio y de forma independiente descargando zadig.
 - He seguido las instrucciones descritas aquí: https://github.com/FPGAwars/libftdi-cross-builder/wiki#driver-installation
 - Me he hecho cuenta en lattice para descargar el programador pero me pone que tengo que esperar dos días para que se me active completamente.
 - En la línea de comandos (como administrador) tecleando "apio system --lsftdi" obtengo este error.

 - En el administrador de dispositivos tengo esto:

 - Tengo la versión de windows 10 "1607"

 - También probé el método estándar en windows 7 con el mismo resultado, con este no pude hacer más pruebas ya que no es el ordenador que suelo utilizar.
 - Volviendo a windows 10, el resultado desde icestudio es siempre el mismo: "Board ICEstick Evaluation Kit not detected". En concreto ahora mismo obtengo lo siguiente:

A ver si conseguimos solucionar esto que me está dando varios quebraderos de cabeza. Creo que no se me olvida nada.

Gracias de antemano.


Un saludo,

Eneko Montero


Juan Gonzalez Gomez

unread,
Jul 22, 2017, 7:35:56 AM7/22/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Hola Eneko,

Bienvenido al grupo!  :-)  Entre todos intentaremos solucionarlo

Yo no soy usuario de windows, por lo que no tengo experiencia directa y no te puedo decir exactamente dónde están las cosas, pero sí indicarte qué probar

 Para cargar en la FPGA sólo usamos el Inteface 0. Por lo tanto, NO tiene que estar instalado este driver en el interface 1  (Posiblemente esto no sea la solución a tu problema, pero es algo que NO es correcto).

Echa un vistazo a este enlace. Intenta volver al estado inicial (posiblemente conectando en un USB nuevo lo consigas)
Asegúrate que los pantallazos que obtienes del estado inicial coincide con el que está ahí subido

A continuación instala el driver Solo en la Interfaz 0, y comprueba que los pantallazos siguen siendo los mismos

Desde el terminal, ejecuta apio --lsftdi  y mándanos lo que sale

Insisto, no sé si esto lo solucionará, pero es el punto de partida. Consigue estar en ese estado y a partir de ahí vamos probando más cosas si no funciona

Saludos, Obijuan


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/7cbeea8f-6967-4f4d-9090-7870a7618e6c%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Eneko Montero

unread,
Jul 22, 2017, 8:41:01 AM7/22/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola Obijuan,

Gracias por la ayuda, en el primer paso veo que no me aparecen los puertos serie COM, ¿quizás pueden ir por aquí los tiros?

Un saludo,

Eneko Montero

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Jul 22, 2017, 12:36:11 PM7/22/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Hola,

Los puertos COM no se usan para la carga de la placa, pero en cualquier caso te deberían aparecer, así que es una buena pista a seguir.

Prueba a conectar la placa en diferentes USBs.  También con el HUB usb 2.0. Y ver si en algún momento aparecen

¿Cómo hacer que aparezcan? Bueno, la verdad es que aquí tiene que venir a ayudar algún usuario de windows, porque yo no tengo ni idea :-(  En algún sitio se tiene que poder instalar

¿Alguno de los que usais Windows 10 podéis echar una mano?

Gracias

Saludos, Obijuan



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Eneko Montero

unread,
Jul 23, 2017, 2:28:51 PM7/23/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola,

Traigo novedades.

Por un lado, probé a instalar icestudio en Ubuntu 16.04 (nativo) y todo perfecto, funcionando a la primera. Pude sintetizar algunos circuitos :D

Aún así, quería hacerlo funcionar en Windows 10 así que he seguido haciendo más pruebas. He instalado los drivers "D2XX Direct Drivers" y "Virtual COM Port (VCP) drivers". En el administrador de dispositivos desinstalo el dispositivo compuesto correspondiente, reinicio y comienzo el proceso. Desde icestudio solo sustituyo libusbK en la Interfaz 0. En usb 3.0 no funciona, obtengo el resultado de siempre. En usb 2.0 sí funciona. Vamos progresando, ahora ya puedo usar la fpga también en windows 10.

En ninguno de los dos casos aparecen los puertos COM en el administrador de dispositivos en ningún momento.

Seguiré investigando,
Un saludo,
Eneko Montero

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Jul 23, 2017, 3:32:07 PM7/23/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Genial Eneko!!!  Qué buenas noticias!  😀

Ya sabemos algo más. El que aparezcan o no los puertos com no tiene influencia en la carga

Parece que en tu caso la receta es: usar usb 2.0, desintalar el dispositivo compuesto, reiniciar e instalar desde icestudio el libusk

Gracias por el feedbak! 😀

Saludos, Obijuan





--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Eneko Montero

unread,
Jul 26, 2017, 4:23:47 AM7/26/17
to FPGAwars: explorando el lado libre

Hola,

Como quería usar el puerto serial para comunicarme con la icestick desde el ordenador, necesitaba la forma de hacer aparecer los puertos COM. Me he puesto a investigar un poco y he dado con la solución, la dejo por aquí por si alguien la necesita en algún momento.

1. Vamos al Administrador de dispositivos > Controladores de bus serie universal > USB Serial Converter B > (Click derecho) Propiedades

2. Vamos a la pestaña de Avanzado, activamos la opción Cargar VCP (Wikipedia: Virtual COM Port, software emulation of a standard PC serial port) y pulsamos Aceptar.

3.  Desenchufamos y enchufamos la icestick, y ahora nos aparecerá el puerto COM.

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Jul 26, 2017, 5:02:01 AM7/26/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Uuuuueeeee gracias Eneko! :-)

Saludos, Obijuan


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Jesús Arroyo

unread,
Jul 26, 2017, 10:18:16 AM7/26/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Estupendo Eneko!

Veo que has progresado en los drivers con Windows :D

Si te animas puedes contribuir a la wiki: https://github.com/FPGAwars/apio/wiki/FTDI-Drivers-Windows añadiendo o actualizando alguna sección para que quede reflejado y lo puedan utilizar otros usuarios.

Gracias.

Un saludo!

Eneko Montero

unread,
Jul 31, 2017, 11:59:56 AM7/31/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Añadido lo de los puertos COM en la wiki :D

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Jul 31, 2017, 12:20:09 PM7/31/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Genial! Gracias Eneko! :-)

Saludos, Obijuan

El 31/7/2017 17:59, "Eneko Montero" <eneko....@gmail.com> escribió:
Añadido lo de los puertos COM en la wiki :D

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages