--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/af28e5cb-255a-455e-9257-19715c535952%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
CarlosHola Juan José, esto lo estuve investigando en su día.Saludos,
Resulta que hay un modo de funcionamiento del chip FTDI que permite acceder a la tasa completa. Lo dejé documentado aquí: https://github.com/CarlosGS/iceDAQ#ftdi-software-modification-for-high-speed-serial
2017-07-25 6:26 GMT-07:00 Juan José Luna Espinosa <juanj...@gmail.com>:
Hola! Me preguntaba cual debe ser el máximo ancho de banda en bytes/segundo de la UART conectada al FTDI.
Usualmente a 3.3V no se usan más de 115200 baudios (11520 bytes/s) y a 5V según mi experiencia el máximo aconsejable es 57600 baudios.
Sin embargo, estas frecuencias son para prototipos, o para placas con conectores de por medio. Estando la FPGA y el FTDI en el PCB y con pistas tan cortas, es posible que se pueda multiplicar el límite.
Por la parte del FTDI al PC, al ser conexión USB 2.0 el límite debe ser del orden de 12 megabits/segundo. Estaría ya limitado por el soporte del sistema operativo.
Si alguien se pregunta por la utilidad de esto, por ejemplo están estas cámaras baratas OV7670 (menos de 5 eur en eBay) que tienen interfaz paralela. He conseguido sacar video de ellas y mostrarlo en una pequeña pantalla TFT, mediante una placa ICE40-8K.
Si alguien tiene por mano lo de la velocidad de la UART y puede hacer pruebas estaría bien, si no lo probaré yo cuando pueda.
Saludos
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-lib...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/af28e5cb-255a-455e-9257-19715c535952%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/CAJCftXUSTAE%3Dw6ME-6b-xfDb-wGE4fLNE1g%2B%3Dvf-XNbe4w%3DgLA%40mail.gmail.com.