Re: Altera Cyclone II

249 views
Skip to first unread message
Message has been deleted

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Aug 24, 2018, 3:01:09 AM8/24/18
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Hola,

En icestudio vamos dando soporte a todas las placas que llevan fpgas libres. Toda la información para generar el bitstream está disponible, por lo que se pueden integrar

Sin embargo, las fpgas de alteran son privativas: la información solo la conoce el fabricante y es imposible darle soporte en icestudio. Hay que esperar a que bien liberen la información o bien la comunidad haga ingenieria inversa

Saludos, Obijuan

El vie., 24 ago. 2018 5:04, Wetzox <piti...@gmail.com> escribió:
Hola, buenas noches, soy nuevo en esto de Icestudio, antes que nada quiero agradecer a todos por tomarse su tiempo para compartr su conocimiento en este mundo de la electrónica, en especial a Juan. También una disculpa adelantada por si ya han tocado el tema antes y no me he dado cuenta, pero hay demasiados post en el grupo que no me ha sido posible encontrar  información respecto a mi duda.

¿IceStudio es compatible con mi placa Altera Cyclone II? Estoy usando el USB blaster y también tengo el ST Link V2, pero no me ha sido posible establecer comunicación, y no se si sea problema de driver o de compatibilidad (ya sé que se necesita el chip chip FTDI FT2232H. pero también busqué en google para saber si lo tenía y no me salio información al respecto )    en caso de que sí sea problema con el driver....¿cómo lo podría resolver?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explora...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/6ed1a471-e35e-467a-9fce-08e0a6c44945%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

1138-4EB

unread,
Aug 24, 2018, 9:29:55 AM8/24/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola Wetzox,

Como comenté en https://groups.google.com/forum/#!topic/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/T1u9RGz9UIw, icestudio y apio son frontends para otras herramientas, que son las que interpretan y procesan el código. Los desarrolladores decidieron soportar sólo el proyecto icestorm (con yosys y arachne-pnr) por ser software libre (aunque las FPGAs que se usan son propietarias/privativas).

Sin embargo, se puede utilizar icestudio para exportar los diseños a Verilog, y después utilizar otros backends. Para la Cyclone II puedes utilizar la versión gratuita de Quartus (disponible en la página de Intel/Altera). USB Blaster debería funcionar directamente con Quartus.

Adicionalmente, puedes abrir una issue en GitHub para sugerir que icestudio integre el soporte para otros backend. Por ejemplo, PoC es un proyecto de software libre que permite utilizar múltiples backends, tanto libres como propietarios: https://poc-library.readthedocs.io/en/latest/WhatIsPoC/SupportedToolChains.html

Un saludo

1138-4EB

unread,
Aug 24, 2018, 9:35:20 AM8/24/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Me he olvidado el enlace a las issues: https://github.com/FPGAwars/icestudio/issues/new
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages