[Icestudio][Tutorial] Electrónica digital para makers con FPGAs libres

2,032 views
Skip to first unread message

Obijuan

unread,
Oct 14, 2017, 5:41:03 AM10/14/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola!

  Voy a comenzar una serie de tutoriales para enseñar Electrónica digital, pero de una manera diferente

Esta es la página principal, que todavía tiene poco

  https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki


Y este es primer tutorial, de introducción

https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki/Video-1:-Electr%C3%B3nica-digital-para-todos

Saludos, Obijuan

Juanma Rico

unread,
Oct 14, 2017, 7:24:49 AM10/14/17
to FPGAwars: explorando el lado libre

Primera prueba superada... :))))

Saludos
Juan Manuel Rico

Miquel Servera

unread,
Oct 14, 2017, 11:55:17 AM10/14/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Primeros ejercicios resueltos.

Jose Pico

unread,
Oct 15, 2017, 4:00:29 PM10/15/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
 Siempre buenas noticias!
 Muchas Gracias!

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Oct 16, 2017, 2:37:38 AM10/16/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
¡Bien Miquel! ¡Gracias! 😊

Saludos, Obijuan

El 14 de octubre de 2017, 17:55, Miquel Servera <miquelse...@gmail.com> escribió:
Primeros ejercicios resueltos.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/54ec6f83-5c3a-43ee-8ce8-221e60746f5d%40googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Iceflow

unread,
Oct 16, 2017, 2:44:06 AM10/16/17
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Voy a ver si me entero de algo!! :) gracias Obi!!

El 16 de octubre de 2017, 8:37, Juan Gonzalez Gomez <obijua...@gmail.com> escribió:
¡Bien Miquel! ¡Gracias! 😊

Saludos, Obijuan
El 14 de octubre de 2017, 17:55, Miquel Servera <miquelse...@gmail.com> escribió:
Primeros ejercicios resueltos.


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-lib...@googlegroups.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Oct 16, 2017, 2:53:38 AM10/16/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Hola Ice!

Este tuto es de presentación. Te vas a enterar seguro!! 😊 Aguanta hastaa el final, y prueba a hacer los ejercicios propuestos. Ya verás cómo no solo es muy fácil, sino que es adictivo!!

Saludos, Obijuan

El 16 de octubre de 2017, 8:43, Iceflow <ais...@gmail.com> escribió:
Voy a ver si me entero de algo!! :) gracias Obi!!
El 16 de octubre de 2017, 8:37, Juan Gonzalez Gomez <obijua...@gmail.com> escribió:
¡Bien Miquel! ¡Gracias! 😊

Saludos, Obijuan

El 14 de octubre de 2017, 17:55, Miquel Servera <miquelse...@gmail.com> escribió:
Primeros ejercicios resueltos.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-lib...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.
Para ver este debate en la Web, visita https://groups.google.com/d/msgid/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/54ec6f83-5c3a-43ee-8ce8-221e60746f5d%40googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-lib...@googlegroups.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Iceflow

unread,
Oct 16, 2017, 2:56:06 AM10/16/17
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Mas adicciones no por prusa!! XDDDD

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Oct 16, 2017, 3:00:58 AM10/16/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Sin addiciones la vida sería muy sosa... 😂😂😂

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Iceflow

unread,
Oct 16, 2017, 3:56:40 AM10/16/17
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Cierto es, ademas algún uso tendré que darle a la alhambra aparte de decorativa :P

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Gerardo Gomez Fernandez

unread,
Oct 16, 2017, 5:35:39 AM10/16/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Primero Gracias Obijuan por el empeño que pones a que aprendamos, Didáctica no te falta
Segundo en Alhambra interruptor, en la wiki hay un par de enlaces mal cerrados y por lo tanto rotos.
Tercero donde compras los interruptores, no encuentro nada que se le parezca



Micro Interruptor deslizante

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Oct 16, 2017, 5:50:15 AM10/16/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Hola Gerardo!

Muchas gracias! :-)

Solucionado!  Github ha cambiado el formato de las wikis y se me han roto de golpe muchísimos enlaces. Encontraréis muchos más :-)  Lo bueno es que se soluciona rápido

El interruptor lo compré en tienda física, pero como referencia para que veas las especificaciones te envío este enlace:



En la mayoría de sitios de electrónica lo tienes o lo puedes conseguir: digikey, rs, etc...

Saludos, Obijuan

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

José Raúl Montero Ponce

unread,
Oct 16, 2017, 6:52:41 AM10/16/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Me apunto.

Gerardo Gomez Fernandez

unread,
Oct 16, 2017, 7:13:18 AM10/16/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Tienda fisica,,, he recorrido las cercanas y no lo tiene o el que tienen es demasiado grande.
Donde lo encontraste, con la moto casi llego a cualquier parte.

El lunes, 16 de octubre de 2017, 12:52:41 (UTC+2), José Raúl Montero Ponce escribió:
Me apunto.

Gerardo Gomez Fernandez

unread,
Oct 16, 2017, 3:55:15 PM10/16/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Lo he estado mirando y no he encontrado ninguna tienda on-line que sirva menos de 100 piezas, en que tiendo los compraste tu

Obijuan

unread,
Oct 17, 2017, 2:30:50 AM10/17/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola Gerardo!

  Los switches que tengo los compré hace mucho tiempo. Los llevo usando desde la placa Skymega [1].  No recuerdo exactamente en qué tienda física las compré, pero sería una de estas dos:

  * Array electrónica profesional. Metro iglesias. c/ Juan de Austria, 20
  * Electrónica merchán. C/ Marqués de la Valdavia 99, Alcobendas

Antes de acercarte físicamente, llámales y pregúntales. No consultes en su web porque no las tienen actualizadas con lo último.

En cualquier caso, yo tengo en casa ciento y la madre de esos switches. Así que te puedo dar los que quieras sin problemas. Me los puedo traer a la Universidad y los recoges cuando quieras. Yo estoy en la Universidad Rey Juan Carlos, en el campus de Fuenlabrada

Saludos, Obijuan




[1] http://www.iearobotics.com/wiki/index.php?title=SkyMega

Diego Lale

unread,
Oct 18, 2017, 4:55:34 PM10/18/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Mil gracias Juan, seguro que ahora algunos nos empezamos a enterar y nos animamos, un saludo y esperando ansioso otro curso, ya "tengo aprobados" los de freecad, openscad y el de github por los pelos, el día que hagas un tutorial de como tirarse por un barranco algunos nos descalabramos.
En serio, gracias maestro.

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Oct 18, 2017, 10:57:47 PM10/18/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Gracias Diego!!  :-) 😂😂😂

Saludos, Juan

El 18 de octubre de 2017, 22:55, Diego Lale <dieg...@gmail.com> escribió:
Mil gracias Juan, seguro que ahora algunos nos empezamos a enterar y nos animamos, un saludo y esperando ansioso otro curso, ya "tengo aprobados" los de freecad, openscad y el de github por los pelos, el día que hagas un tutorial de como tirarse por un barranco algunos nos descalabramos.
En serio, gracias maestro.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Obijuan

unread,
Oct 21, 2017, 1:17:23 PM10/21/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Vamos con el Tutorial 2: Poniendo en marcha Icestudio!

https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki/V%C3%ADdeo-2:-%C2%A1Poniendo-en-marcha-Icestudio!

Se me ha olvidado comentar en el vídeo que el ejercicio 3 son 3 BitPoints (1 por cada pantallazo). Pero sí está en la wiki

¡Que las FPGAs libres os acompañen!

Saludos, Obijuan


El sábado, 14 de octubre de 2017, 11:41:03 (UTC+2), Obijuan escribió:

Diego Lale

unread,
Oct 21, 2017, 4:55:23 PM10/21/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Gracias... ya estamos dentro de la academia, hay "canapieses" riquísimos, corred insensatos.

aala...@gmail.com

unread,
Oct 23, 2017, 4:02:09 PM10/23/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola tengo un problema con el push en Github para la entrega 1

la consola me devuelve:

$ git push

remote: Permission to Obijuan/Entregas-Tutorial-Electronica-Digital-FPGAs.git denied to aalameda.

fatal: unable to access 'https://github.com/Obijuan/Entregas-Tutorial-Electronica-Digital-FPGAs.git/': The requested URL returned error: 403


estoy haciendo algo mal ?¿?¿

Saludos.


El sábado, 14 de octubre de 2017, 11:41:03 (UTC+2), Obijuan escribió:

Juan José Luna Espinosa

unread,
Oct 23, 2017, 4:33:37 PM10/23/17
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Hola,
Debes hacer un fork del repositorio de Obijuan hacia tu cuenta de github. Entonces clonar tu propio repositorio desde github al disco duro. Hacer las modificaciones ahí. Entonces hacer "git push" (a tu repo, no al de obijuan) y por último hacer un pull request desde tu repositorio en github, con lo que llegará al de Objuan.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Alejandro Alameda

unread,
Oct 23, 2017, 6:01:13 PM10/23/17
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Ok Muchas gracias Juan José, ha ido perfecto (creo), Gracias de nuevo por tu tiempo e interés.

Saludos.

El 23 de octubre de 2017, 22:33, Juan José Luna Espinosa <juanj...@gmail.com> escribió:
Hola,
Debes hacer un fork del repositorio de Obijuan hacia tu cuenta de github. Entonces clonar tu propio repositorio desde github al disco duro. Hacer las modificaciones ahí. Entonces hacer "git push" (a tu repo, no al de obijuan) y por último hacer un pull request desde tu repositorio en github, con lo que llegará al de Objuan.
El 23 de octubre de 2017, 22:02, <aala...@gmail.com> escribió:
Hola tengo un problema con el push en Github para la entrega 1

la consola me devuelve:

$ git push

remote: Permission to Obijuan/Entregas-Tutorial-Electronica-Digital-FPGAs.git denied to aalameda.

fatal: unable to access 'https://github.com/Obijuan/Entregas-Tutorial-Electronica-Digital-FPGAs.git/': The requested URL returned error: 403


estoy haciendo algo mal ?¿?¿

Saludos.


El sábado, 14 de octubre de 2017, 11:41:03 (UTC+2), Obijuan escribió:
Hola!

  Voy a comenzar una serie de tutoriales para enseñar Electrónica digital, pero de una manera diferente

Esta es la página principal, que todavía tiene poco

  https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki


Y este es primer tutorial, de introducción

https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki/Video-1:-Electr%C3%B3nica-digital-para-todos

Saludos, Obijuan

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-lib...@googlegroups.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/Bm4P34jyeVY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Obijuan

unread,
Oct 24, 2017, 11:03:19 AM10/24/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola!

Vamos a por el tutorial 3:  La Icezum Alhambra y otras placas con FPGAs libres

https://www.youtube.com/watch?v=X0tTh7tYOZg&list=PLmnz0JqIMEzXaeYVzf2TfTzRekPIVoljw&index=3

Este es el último tutorial descriptivo. A partir del próximo ya empezaremos a hacer circuitos, aunque serán simples

Saludos, Obijuan



El sábado, 14 de octubre de 2017, 11:41:03 (UTC+2), Obijuan escribió:

Koyi

unread,
Oct 25, 2017, 2:17:25 AM10/25/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Primer problema, mi tablet me dice que mi dispositivo no es compatible con
circuit scramble. Tengo una tablet con android 4.1.1.
Y mi teléfono es un BQ E5 ubuntu edition, así que este primer ejercicio de
momento no veo posible poder realizarlo.
¿Alguna sugerencia?
Ciaaas

El sábado, 14 de octubre de 2017, 11:41:03 (UTC+2), Obijuan escribió:
>

Koyi

unread,
Oct 25, 2017, 2:20:15 AM10/25/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Ahh, y otra vez mil gracias a Obijuan por todos sus esfuerzos en hacernos comprender la tecnología del siglo XXI.


El sábado, 14 de octubre de 2017, 11:41:03 (UTC+2), Obijuan escribió:

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Oct 25, 2017, 3:37:55 AM10/25/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Gracias Koyi!!   Ni en el movil ni en la tablet consigues ver circuit scramble? Vaya. En prinicipio es una aplición para Android y debería ir... pero... a vece pasas estas cosas extrañas. Si me entero de algo te aviso

Saludos, Obijuan

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Tecno Arcadia

unread,
Oct 25, 2017, 5:45:05 AM10/25/17
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Gracias Juan, creo que le robaré la tablet a la contraria, que es más moderna, porque yo la mia sólo la uso para ver tus cursos en el metro.

El 25 de octubre de 2017, 9:37, Juan Gonzalez Gomez <obijua...@gmail.com> escribió:
Gracias Koyi!!   Ni en el movil ni en la tablet consigues ver circuit scramble? Vaya. En prinicipio es una aplición para Android y debería ir... pero... a vece pasas estas cosas extrañas. Si me entero de algo te aviso

Saludos, Obijuan
El 25 de octubre de 2017, 8:20, Koyi <tecnoa...@gmail.com> escribió:
Ahh, y otra vez mil gracias a Obijuan por todos sus esfuerzos en hacernos comprender la tecnología del siglo XXI.

El sábado, 14 de octubre de 2017, 11:41:03 (UTC+2), Obijuan escribió:
Hola!

  Voy a comenzar una serie de tutoriales para enseñar Electrónica digital, pero de una manera diferente

Esta es la página principal, que todavía tiene poco

  https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki


Y este es primer tutorial, de introducción

https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki/Video-1:-Electr%C3%B3nica-digital-para-todos

Saludos, Obijuan


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-lib...@googlegroups.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/Bm4P34jyeVY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Obijuan

unread,
Oct 31, 2017, 2:16:51 PM10/31/17
to FPGAwars: explorando el lado libre

Tutorial 4: Mi primer circuito. Encendiendo un LED

https://www.youtube.com/watch?v=1y5nwX6fGP4&index=4&list=PLmnz0JqIMEzXaeYVzf2TfTzRekPIVoljw

Saludos, Obijuan

Obijuan

unread,
Nov 5, 2017, 4:56:42 PM11/5/17
to FPGAwars: explorando el lado libre

Democrito

unread,
Nov 5, 2017, 5:14:49 PM11/5/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Me parece que el enlace de la colección no funciona, lleva a la misma página en la que se está.

Saludos!

Obijuan

unread,
Nov 5, 2017, 5:19:47 PM11/5/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Gracias Demócrito!

Corregido!  :-)

Saludos, Obijuan

Jose Pico

unread,
Nov 5, 2017, 5:43:45 PM11/5/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
 Me encanta!

  Un gran descubrimiento saber que en las cajas de información se puede introducir código html, 
  Increíble! , no deja de sorprenderme Icestudio.

  Saludos y Gracias

Obijuan

unread,
Nov 19, 2017, 6:23:40 AM11/19/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola!

Vamos a por el Tutorial 6!! Bombeando bits!!

https://www.youtube.com/watch?v=3IcehX7UmIo&index=6&list=PLmnz0JqIMEzXaeYVzf2TfTzRekPIVoljw

Hay 11 bitpoints en juego

Obijuan

unread,
Nov 25, 2017, 5:03:29 AM11/25/17
to FPGAwars: explorando el lado libre

Jorge Turiel

unread,
Nov 27, 2017, 7:55:19 AM11/27/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola, he visto que has puesto el temario, pero no veo que estén las señales analógicas en él.
Hay señales analógicas en la Alhambra?
Saludos
/Jorge

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Nov 27, 2017, 8:20:39 AM11/27/17
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Si. Son los pines A0 - A3 que están en la derecha de la placa. Están conectadas a un conversor A/D que va por el I2C a la FPGA

El temario del tutorial es un borrador. No está terminado y muchas cosas cambiarán. El tema de las señales analógicas es tal vez un poco avanzado. Antes de llegar a eso nos queda mucho que recorrer todavía :-)

En el grupo puedes ver ejemplos de uso de las entradas analógicas. Juanma Rico usó los potenciómetros para su juego del pong

Saludos, Obijuan

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.

Jorge Turiel

unread,
Nov 28, 2017, 7:52:19 AM11/28/17
to FPGAwars: explorando el lado libre
Gracias Juan, investigaré el tema de las señales analógicas.
Saludos

Obijuan

unread,
Dec 6, 2017, 1:43:43 PM12/6/17
to FPGAwars: explorando el lado libre

Obijuan

unread,
Dec 16, 2017, 1:43:46 PM12/16/17
to FPGAwars: explorando el lado libre

Obijuan

unread,
Jan 3, 2018, 7:49:18 AM1/3/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

1138-4EB

unread,
Jan 4, 2018, 1:38:14 AM1/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola Obijuan,

¿Cuál es el procedimiento para colaborar en la wiki del repo digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial?
Parece ser que la edición está restringida a colaboradores, sólo.
En caso de hacer un fork, la wiki no se copia (ya que es en sí otro repo oculto).
Creo que puedo crear un proyecto, y hacer que apunte a la URL del repo de la wiki. Sin embargo, una vez hechos los cambios no podría hacer un PR, porque no hay opción en el frontend de GitHub.

Una posibilidad es que mantengas dos copias del repo: lo oculta que viene por defecto y una que sea un proyecto en sí. Así, puedes mantener la wiki restringida, para que no todo el mundo pueda editarla; y al mismo tiempo aceptar PRs sobre el contenido.

Saludos

Obijuan

unread,
Jan 4, 2018, 5:03:54 AM1/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
jajajajajjjaaj  Me encantan los ejercicios que ha enviado Jorge Lobo (Lobotic). Esto se empieza a poner divertido :-DDDD

¡Gracias Jorge!

Franky Starwars:

https://www.youtube.com/watch?list=PLnF9ECU09HoibTxYCwFLZe6k_yqC5L9hT&v=KK3YTNCbY78


Cutre-pinball:

https://www.youtube.com/watch?v=SnKbCn1AO7k&index=7&list=PLnF9ECU09HoibTxYCwFLZe6k_yqC5L9hT

Control de acceso:
https://www.youtube.com/watch?v=TMjkeKb9H8A&list=PLnF9ECU09HoibTxYCwFLZe6k_yqC5L9hT&index=8


Estoy desbordado corrigiendo ejercicios, pero me encanta ver lo que la gente está haciendo :-D

Juanma Rico

unread,
Jan 4, 2018, 10:27:47 AM1/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Creo que es evidente que no te va a contestar Unai... :(((

1138-4EB

unread,
Jan 4, 2018, 1:13:45 PM1/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Juanma, no creo. Ya ha dicho que esta desbordado corrigiendo ejercicios. Supongo que estara priorizando tareas.

La limitacion para recibir contribuciones en las wikis de GitHub es conocida. Teniendo en cuenta que:

> groups.google.com/forum/m/#!searchin/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/Wiki/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/KZct1ZAJteM
> La misión de las wikis es generar conocimiento compartido fácilmente, y que toda la comunidad pueda aportar rápidamente
>
> Yo por eso uso wikis, más que paginas web

En algun momento a Obijuan le interesara no ser el unico capaz de editar contenido y contribuir rapidamente. Incluso aunque no se acepten algunas aportaciones.

1138-4EB

unread,
Jan 4, 2018, 1:18:31 PM1/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

1138-4EB

unread,
Jan 5, 2018, 4:51:37 AM1/5/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Respondo sólo para indicar que ya puedo editar la wiki https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki .
No sé si Obijuan ha cambiado los permisos, o la caché del navegador me jugó una mala pasada. Pero ya no es necesaria ninguna modificación.

Con respecto a la priorización de tareas, y no responder explícitamente a algunos (o muchos) mensajes, Obijuan lo ha explicado más que razonablemente en https://groups.google.com/d/msg/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/dYHAoBKauhI/h0UTOPCIAQAJ Asimismo, en el nuevo proyecto/repo, hay una nota al respecto en el apartado sobre contribuciones del README: https://github.com/FPGAwars/InBit#contributing Nada que objetar.

Juanma Rico

unread,
Jan 5, 2018, 6:33:05 AM1/5/18
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Perfecto, ese es el camino.
Como siempre Obijuan sabiendo reaccionar como se merece la comunidad. Facilitando al que quiere aportar. ¡Así da gusto! ¡Chapeau!

Veo con satisfacción como se aleja el humo... ;)))  jajajajajaja

Saludos.
Juan Manuel Rico



-------- Mensaje original --------
De: 1138-4EB
Fecha:05/01/2018 10:51 (GMT+01:00)
Para: "FPGAwars: explorando el lado libre"
Asunto: Re: [Icestudio][Tutorial] Electrónica digital para makers con FPGAs libres
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/Bm4P34jyeVY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explora...@googlegroups.com.

Obijuan

unread,
Jan 14, 2018, 5:59:54 AM1/14/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Tutorial 11: Puerta AND. Habilitando circuitos

https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki/V%C3%ADdeo-11:-Puerta-AND.-Habilitando-circuitos

https://www.youtube.com/watch?v=C9ZmECWfDfQ&list=PLmnz0JqIMEzXaeYVzf2TfTzRekPIVoljw&index=11

Seguimos avanzando. Mini-concepto a mini-concepto, todo muy básico, pero practicando mucho. Es la manera de lograr tener "intuición hardware" para poder diseñar circuitos más avanzados

1138-4EB

unread,
Jan 14, 2018, 10:52:50 AM1/14/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Buenas,

Aunque tiene su sentido si sólo se quiere exponer el funcionamiento de una puerta AND, utilizarla directamente para (des)habilitar una señal de reloj es, en general, una mala práctica de diseño digital con FPGAs como plataforma objetivo:

https://electronics.stackexchange.com/questions/73398/gated-clocks-and-clock-enables-in-fpga-and-asics
https://stackoverflow.com/questions/29674828/vhdl-gated-clock-how-to-avoid
http://vhdlguru.blogspot.com.es/2010/04/what-is-gated-clock-and-how-it-reduces.html

Como en los ejemplos la AND se conecta directamente a la salida de un bloque de tipo "corazón" (y es la portada de la presentación), creo que sería muy recomendable añadir un comentario explicándolo.

Saludos

Obijuan

unread,
Jan 14, 2018, 11:20:20 AM1/14/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Los ejercicios que ha hecho Juan Carlos Obregón Crestpo (Carlobre) del tutorial 10 son una pasada. ¡Gracias Carlos!

Barrera que se abre con pulsador

https://www.youtube.com/watch?v=kLCGUjc2yO0

Ha hecho una barrera con un mecanismos de barras paralelas que mola mucho

Franky y su padre, impresos en 3D


https://www.youtube.com/watch?v=B_puKcurF5w

Pinball:

https://www.youtube.com/watch?v=6o7mjfiI4vE

Obijuan

unread,
Jan 14, 2018, 11:26:03 AM1/14/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Sigo corrigiendo enercicios

También es muy original el Franky de Fernando Coladas, hecho con un envase de yogur. Aquí lo ha usado en el ejercicio 2 del tutorial 11 para mover la cabeza de lado a lado, emitiendo ráfagas por los ojos sólo en uno de las posiciones:

https://www.youtube.com/watch?v=qw75wCRq7Rk

¡Gracias!

Juan José Luna Espinosa

unread,
Jan 14, 2018, 11:28:50 AM1/14/18
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
A ver quién hace un giga-monster-franky con dos monster LED :-PPP xDDD

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.

Obijuan

unread,
Jan 26, 2018, 4:13:13 AM1/26/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Jose Pico

unread,
Jan 28, 2018, 6:00:33 AM1/28/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Fantástico tutorial, como siempre!
Enhorabuena!

Querría comentar algo  acerca de los valores de las resistencias "pulldown" posibles y si alguien me lo puede ampliar/corregir o dar más detalles (en concreto para los ICE40 ) sería de agradecer.

Para 3,3 V  se recomienda valores de R-pulldown de 1K a 100k donde si suponemos que la impedancia de la puerta de entrada es infinita ( caso ideal ) para un valor de 1K habrá un consumo de corriente de  3,3/1k = 3,3 mA, para un valor de 100k habrá un consumo de corriente de 3,3/100k = 0,033 mA = 33 uA y para un valor de 10k, 3,3/10k = 0,33mA. 

Si estamos empleando baterías entiendo que siempre será mas recomendable usar 100k ( estando dentro del rango permitido).

Para entradas de 5 V se recomienda una R-pulldown de 460ohmios a 2K  ( entiendo que es debido a las entradas de 5V tienen otro valor bastante distinto de impedancia de entrada que las de 3,3V)  si usamos  460 ohmios  ( suponiendo impedancia de entrada infinita ) estaremos consumiendo 5/460= 108,7 mA  y para un valor de 2K habrá un consumo de 5v/2k = 2,5 mA.

Por lo cual resumiendo, diría que para cuando vayamos a usar sistemas alimentados con baterías es recomendable usar la R pulldown lo mas grande posible dentro de sus valores especificados así como emplear lógicas de entrada de 3,3v mejor que de 5V. Aunque realmente los pulsadores estén normalmente sin pulsar ( sin consumir ) es cierto que el tiempo que están pulsados el consumo es mucho mayor con pequeñas R pulldown que con mayores R pullUp.

Eladio Delgado

unread,
Jan 28, 2018, 7:57:25 AM1/28/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola Jose,

Todo lo que dices es correcto y es una buena puntualización sobre el tema del consumo. En las prácticas que hacemos con la Alhambra el tema del consumo no suele ser importante pero sí que se tiene muy en cuenta en aplicaciones alimentadas con batería.

El rango de 1K a 100K lo ha puesto así Juan porque es un intervalo en el que va a funcionar prácticamente cualquier periférico. Pero dependiendo del caso puede interesar ir fuera de este intervalo. Por ejemplo un I2C de alta velocidad o con un bus con alto valor capacitivo o cualquier combinación de ambas cosas, puede requerir bajar de 1K a 470R para que funcione. O en el caso de una aplicación donde el consumo es crítico y además la resistencia de pull-down/up se puede quedar conduciendo, como en sensores basados en "reed switch" (anemómetros, sensor de dirección del viento, sensor de flujo de líquidos...), puede subirse el valor de la resistencia hasta 1M, dependiendo de la fugas que tenga el pin, el intervalo de temperatura en el que trabaje, etc.

Respecto a los conversores de nivel, no es exactamente como comentas porque la resistencia de entrada que tienen es 4K pero este valor es sólo es visible durante  los pocos nanosegundos que el pin tarda en conmutar, con lo que a efectos prácticos tus números están bien.

Por si alguien quiere profundizar en el tema de los conversores de nivel, se puede echar un vistazo al diagrama de bloques en la página 12 de su hoja de datos http://www.ti.com/lit/ds/symlink/txb0108.pdf. Si se quiere entender todo lo que pasa con ellos es mucho más fácil enteder cómo funcionan que verlos como una caja negra y tratar de saber lo que hacen en cada caso.

Lo bueno es que podemos simplificar mucho y usar la idea que ha dicho Juan en el tutorial: poner al conversor una resistencia de entre 470R y 2K lo configura como entrada. Esto no es riguosamente cierto pero a nivel funcional sí lo es y simplifica mucho el manejo del conversor.

El valor de 460R que comentas era una errata en el tutorial (ya está cambiado), a efectos prácticos da igual pero el valor de resistencia normalizado que podemos comprar es 470R.

Sólo una pequeña errata en tus números, donde pone "108,7 mA" es 10.87 mA.

Un saludo,
Eladio


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Jose Pico

unread,
Jan 28, 2018, 10:18:56 AM1/28/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Muchas Gracias Eladio.

Obijuan

unread,
Feb 11, 2018, 2:57:55 PM2/11/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Obijuan

unread,
Mar 7, 2018, 11:31:47 AM3/7/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Tutorial 14: Mezclando circuitos: Multiplexor

Wiki:
https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki/VIDEO-14:-Mezclando-circuitos:-Multiplexor

Video:
https://www.youtube.com/watch?v=VqJVGluqPE8&list=PLmnz0JqIMEzXaeYVzf2TfTzRekPIVoljw&index=14

Seguimos con los circuitos combinacionales. Ahora nos toca ver un poquito de multiplexores

Democrito

unread,
Mar 7, 2018, 5:45:26 PM3/7/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Mola un montón las animaciones!

Obijuan

unread,
Mar 10, 2018, 4:04:07 AM3/10/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
¡Gracias demócrito! :-)

El miércoles, 7 de marzo de 2018, 23:45:26 (UTC+1), Democrito escribió:
Mola un montón las animaciones!

Obijuan

unread,
Mar 10, 2018, 4:11:52 AM3/10/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Para el tutorial 15 (en construcción), veremos servos de rotación continua. El modelo que usaré es el SM-S4303R por si lo queréis ir consiguiendo. Es un servo muy estándar, que se puede encontrar en muchos sitios. Por ejemplo aquí:

http://tienda.bricogeek.com/motores/118-servomotor-de-rotacion-continua-sm-s4303r.html

Con dos de estos ya podemos empezar a construir robots móviles

Por supuesto también se pueden trucar los servos Futaba 3003 o similares para convertirlos en servos de rotación continua. Sin embargo, el bloque de icestudio lo desarrollaré para los SM-S4303R. Lo hago así por simplicidad, porque todavía no hemos visto cómo crear bloques y pasar parámetros (pero es totalmente viable, y lo enseñaré más adelante)

(Recordad que estos tutoriales son de electrónica digital muy básica, para ir poco a poco enseñando conceptos y permitir que personas que nunca han hecho circuitos digitales puedan aprender los conceptos de manera práctica). Sé que esto es un poco frustrante para los que ya sabéis electrónica. Pero gracias a esta simplicidad, estamos logrando que mucha gente se acerque a este mundo, y que se interesen más por el hardware digital. Creo que es algo importante, para mostrar que la electrónica digital es intuitiva y fácil, a nivel práctico

Obijuan

unread,
Apr 6, 2018, 5:11:58 AM4/6/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Jose Pico

unread,
Apr 6, 2018, 5:44:55 AM4/6/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Sabes como empieza y no sabes como acabará...jejeje
Pero la curva será exponencial, seguro!

Sigue así!

Jorge Garcia

unread,
Apr 11, 2018, 8:09:58 PM4/11/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Buenas,acaba de enterarme del curso de fpgas, ya que anduve descolgado bastante tiempo, sabéis cuando se van a abrir plazas para poder entrar ya que leo que se cerro en enero pero no he visto si se tiene previsión o se puede entrar de los rezagados jejeej, ya que tengo la placa en la caja sin darle uso y quería ponerme con ella.

Un Saludo

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Apr 12, 2018, 1:51:08 AM4/12/18
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Hola Jorge!

Los tutoriales los puedes hacer a tu ritmo y cuando quieras, no hay que inscribirse. Son tutoriales abiertos. Solo tienes que empezar por el 1 y a disfrutar 😃

Lo de las inscripciones es porque la gente me manda sus ejercicios y yo les asigno Bitpoints. Es un juego 😃. Con los Bitpoints subes de rango, y vas ascendiendo por las categorias Jedi

Normalmente a estos juegos se apuntan pocas personas, por eso dejo que cualquiera entre. Sin embargo, en Enero habia mas de 100 personas enviando ejercicios y tuve que "cerrar" las matriculaciones. 

Pero la unica diferencia entre los que estan dentro y los que no, es que sus nombres aparecen en la wiki y les asigno bitpoints a medida que entregan ejercicios

Para empezar, solo tienes que ir a la wiki del tutorial 1, pinchar en el video, relajarte, y disfrutar 😃
El jue., 12 abr. 2018 2:10, Jorge Garcia <jgar...@gmail.com> escribió:
Buenas,acaba de enterarme del curso de fpgas, ya que anduve descolgado bastante tiempo, sabéis cuando se van a abrir plazas para poder entrar ya que leo que se cerro en enero pero no he visto si se tiene previsión o se puede entrar de los rezagados jejeej, ya que tengo la placa en la caja sin darle uso y quería ponerme con ella.

Un Saludo

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explora...@googlegroups.com.

Obijuan

unread,
Apr 17, 2018, 12:34:30 PM4/17/18
to FPGAwars: explorando el lado libre


Saludos, Obijuan


El sábado, 14 de octubre de 2017, 11:41:03 (UTC+2), Obijuan escribió:
Hola!

  Voy a comenzar una serie de tutoriales para enseñar Electrónica digital, pero de una manera diferente

Esta es la página principal, que todavía tiene poco

  https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki


Y este es primer tutorial, de introducción

Obijuan

unread,
Apr 23, 2018, 6:37:39 AM4/23/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Tutorial 17: Puertas lógicas: OR

Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=cm2mNR9b9Jc&index=17&list=PLmnz0JqIMEzXaeYVzf2TfTzRekPIVoljw

Wiki:

https://github.com/Obijuan/digital-electronics-with-open-FPGAs-tutorial/wiki/VIDEO-17:-Puertas-l%C3%B3gicas:-OR

Conociendo las tres puertas lógicas básicas: AND, OR y NOT, ya podemos implementar cualquier función lógica. Sé que esto es muy básico para la mayoría de vosotros. Pero hay gente ahí fuera que no ha tenido la oportunidad de estudiar electrónica digital básica, y estos tutoriales fundamentalmente son para ellos.  Dentro de poco las cosas se pondrán un poco más avanzadas

Jose Pico

unread,
Apr 23, 2018, 9:13:43 AM4/23/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
  Sigue así!
  Gracias

Obijuan

unread,
May 4, 2018, 4:45:33 AM5/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Barkalez

unread,
May 4, 2018, 11:02:47 AM5/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Eres genial, menudo curro tiene todo esto que estás haciendo, ayer justo me leí todos los tutos y hoy justo sacas el 18, y es que no me deja de sorprender lo que se puede hacer.

Por cierto ya aprovecho, alguien ha hecho algún controlador para comunicarse con Android (appinventor) a través de un HC05 conectado a la Icezum? he léido algo en otro hilo pero no me quedó muy claro.

Juanma Rico

unread,
May 4, 2018, 11:10:43 AM5/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Buenas Barkalez,

Si no estoy equivocado un HC05 es un módulo bluetooth que se comunica por puerto serie...
Si te refieres a ese tipo de módulo es tan sencillo como conectar los pines RX y TX a los bloques de transmisión y recepción serie que tiene ya hechos Obijuan en icestudio. Funcionan a 115200 baudios y yo me los he descargado de aquí.

Saludos.
Juan Manuel Rico


Juanma Rico

unread,
May 4, 2018, 11:14:31 AM5/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
jajajajajajaja, no se puede hacer todo a la vez... mete uno la pata.
Vale, te refieres al software en el móvil... jajajajajaja

Yo uso uno configurable para Android, pero no está hecho en AppInventor (que yo sepa).

Me precipité. Sorry... ;)

Tecno Arcadia

unread,
May 4, 2018, 11:14:39 AM5/4/18
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Joer, estoy arañando el suelo del curro con los dientes y me van a echar. A ver si acabo de actualizar la impresora de una maldita vez y os pillo. Estáis avisados.
Sin acritud.    };->

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/fpga-wars-explorando-el-lado-libre/Bm4P34jyeVY/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explora...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Barkalez

unread,
May 4, 2018, 4:34:16 PM5/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Pues le echaré un vistazo porque controlar cosas con una App en android es interesante. Se puede configurar la velocidad del HC05 con comandos AT desde un arduino, aunque supongo que también se pondría configurar con la icezum pero habría que hacer el controlador especifico de comandos AT.

Saludos

Barkalez

unread,
May 4, 2018, 4:35:09 PM5/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Creo que estabas en lo cierto.

Jose Pico

unread,
May 5, 2018, 7:14:18 AM5/5/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola:
 

tienes documentación y algún ejemplo usando el HC05

Saludos

Obijuan

unread,
May 31, 2018, 9:18:42 AM5/31/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Tutorial 19: Circuitos combinacionales

Wiki:


Vídeo:


Para este tutorial es necesario tener instalado icestudios 0.3.3-beta (o superior). Se ha uso de la nueva característica de definir las tablas de verdad como un parámetro. Hacer circuitos combinaciones de pocas entradas, definidos mediante su tabla de verdad, es ahora muy muy fácil

Ángel Millán

unread,
Jun 4, 2018, 4:49:42 PM6/4/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
¡Hola!
Una pregunta, Juan.
¿Cómo se manejan las tablas con más de una salida? Por ejemplo, la tabla 2-2 que incluyes en la colección. No consigo que me funcione, y no sé qué estoy haciendo mal.
Es más, ¿cómo podríamos fabricarnos las tablas que no aparecen en la colección? Por ejemplo, 3-2, 3-3, 4-2, 4-3, etc.
Gracias por anticipado.

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Jun 5, 2018, 5:23:48 AM6/5/18
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Hola Angel!

Te mando un proyecto de ejemplo. Todavía no me ha dado tiempo en los tutoriales a ver los circuitos combinaciones de más de 1 salida, pero te adelanto algo

Este es un ejemplo de un circuito con 2 entradas y 2 salidas. La salida q1 es una operación AND y la q0 una OR (como ejemplo, pero podrían ser otros valores)

La última columna que he puesto en la tabla (Valor) contiene el número hexadecimal correspondiente a los bits q1 y q0

Esa columna valor es la que hay que rellenar en la tabla que se pasa como parámetro






Para crearte tus propias tablas tienes que partir de una ya creada,  modificar el código verilog y convertirla en un bloque nuevo.

Es muy sencillo, pero si no sabes Verilog cuesta. Por eso dejaré las plantillas ya creadas, de los circuitos básicos,  3-2, 3-3, 4-2, etc...

En el próximo tutorial mostraré cómo hacer buses y utlizar constantes numéricas. En el siguiente vremos cómo crear bloques. Y la cosa se pondrá interesante, porque propondré usar un repo común para que la gente haga sus aportaciones y compartamos bloques


Si saco un ratillo te preparo las tablas 3-2, 3-3, 4-2 y 4-3, para que tengas al menos eso para frikear

Saludos, Obijuan




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-libre+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.
tabla-2-2-test.ice

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Jun 5, 2018, 6:34:05 AM6/5/18
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Hola Angel,

Los bloques con las tablas 3-2, 3-3, 4-2 y 4-3 las he subido a este repo:


Espero que te sirven mientras se van cocinando los tutoriales que faltan para llegar

Saludos, Obijuan





Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-lib...@googlegroups.com.

Ángel Millán

unread,
Jun 5, 2018, 7:47:42 AM6/5/18
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
¡Gracias, maestro!
Mil gracias, como siempre

________________________________________
Ángel Millán
Peñaflor (Sevilla)


Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el-lado-li...@googlegroups.com.

Ángel Millán

unread,
Jun 6, 2018, 7:22:06 PM6/6/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola, Juan.
Sigo frikeando, como tú dices.
He intentado hacer una tabla 2-7, para representar información en un display 7-segmentos. Te adjunto el archivo con el bloque que he generado a partir de los que tú me has proporcionado, usando mi intuición (porque mi idea de Verilog es cero)
He utilizado la tabla para un sencillo ejercicio: representar en el display los números generados con dos pulsadores: 0, 1, 2 y 3, y no obtengo los resultados deseados. Te adjunto el archivo con el ejercicio.
No sé qué estoy haciendo mal. 
Aprovecho también para preguntarte por algún tutorial para iniciarme en este lenguaje sin perder la paciencia.
Gracias por anticipado. Salu2.
TABLA-2-7.ice
prueba tabla 2-7.ice

Democrito

unread,
Jun 7, 2018, 4:49:44 AM6/7/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola Ángel,


Si observa a la derecha hay un menú con todos los temas que trata, desde encender un bit hasta memorias, creación de una UART, etc. Ese tutorial es de Juan (Obijuan).

Lo poco que sé de Verilog lo aprendí (y sigo aprendiendo) modificando pequeños circuitos como divisores de frecuencia, contadores, flips-flops de 1 ó n bits, registros de desplazamientos, multiplexores, decoders, etc. Y muchas gente de aquí que ya teníamos conocimientos previos de electrónica pero que no teníamos ni idea de Verilog hemos comenzado así.

Hay tres líneas que se puede seguir a la vez o por separado:

La primera es la del pensamiento hardware y es diseñar todo a partir de elementos más básico.
Ejemplo: (ves al final de esa página y ves subiendo hacia arriba, para hacerte una idea general)


La segunda es hacerlo todo en Verilog (como en el primer enlace que puse) a través de Apio.

Y la tercera es un híbrido, (es la que yo utilizo) que es crear cajitas de "código Verilog" dentro de Icestudio.

Como todavía no he tocado el tema de las memorias desconozco cómo funciona las tablas, entonces no sé ver el problema.

Te adjunto un ejemplo de híbrido. Se trata de un contador de 4 bits. Intenta modificarlo para convertirlo en 8 bits. Con el tiempo verás que es más intuitivo de lo que parece.

Saludos.
Contador de 4 bits.ice

Obijuan

unread,
Jun 10, 2018, 12:39:07 PM6/10/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Obijuan

unread,
Jun 29, 2018, 5:26:42 AM6/29/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Tutorial 21: mi primer bloque

Ejemplos de cómo se hacen bloques en Icestudio.  El vídeo ha quedado un poco  largo, porque muestro muchos ejemplos, y no quería separarlo en más tutoriales

Wiki:



Vídeo:

Jose Pico

unread,
Jun 29, 2018, 7:34:06 AM6/29/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
 Muy Bueno!
 Me encanta también el Apéndice que explicas Inskape.

 Saludos y Gracias

Obijuan

unread,
Jul 1, 2018, 4:51:59 AM7/1/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
¡Gracias Jose! :-)

Obijuan

unread,
Jul 14, 2018, 5:35:21 AM7/14/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Tutorial 22: Circuitos combinacionales con varias salidas:

Vídeo:


Wiki:


Ejemplos de manejo de tablas de varias entradas y varias Salidas. También se muestra al final cómo generar tu tabla desde la Fábrica de bloques de Icestudio

Obijuan

unread,
Jul 20, 2018, 6:09:07 AM7/20/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Jose Pico

unread,
Jul 22, 2018, 7:55:36 AM7/22/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

 Muy bueno!
 Muchas Gracias.

mata...@ieschp.com

unread,
Aug 11, 2018, 5:38:54 AM8/11/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola, estoy realizando los ejercicios del tutorial 21 sobre bloques, en principio todo fue muy bien, pero ahora siempre aparece un error al crear nuevos bloques (incluso los más sencillos del tutorial). Al acabar el proceso de creación del bloque e insertarlo e un nuevo proyecto, el bloque no se lee y cuando intentas cargarlo en la Icezum da el error mostrado en la imagen.

Selección_004.png


Juan Gonzalez Gomez

unread,
Aug 11, 2018, 6:16:04 AM8/11/18
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Hola!

Mándame el bloque y el ejemplo, y le echo un ojo

Es muy posible que esté relacionado con las versiones de icestudio

Saludos, Obijuan

El 11 de agosto de 2018, 11:38, <mata...@ieschp.com> escribió:
Hola, estoy realizando los ejercicios del tutorial 21 sobre bloques, en principio todo fue muy bien, pero ahora siempre aparece un error al crear nuevos bloques (incluso los más sencillos del tutorial). Al acabar el proceso de creación del bloque e insertarlo e un nuevo proyecto, el bloque no se lee y cuando intentas cargarlo en la Icezum da el error mostrado en la imagen.

Selección_004.png


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explora...@googlegroups.com.

mata...@ieschp.com

unread,
Aug 11, 2018, 9:51:00 AM8/11/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Gracias por responder tan rapidamente.

Estoy utilizando Icestudio AppImage 033-beta sobre Ubuntu 18.04:

Te mando los archivos .ice del ejercicio 21.3 y del bloque Franky, entre los ejercicios del tutorial 21.


Nota: Al realizar el ejercicio 21.4 (creando el bloque correspondiente a un sumador total de 2 bits) no tuve ningún problema.


Un saludo.

Manuel Andújar

Jesús Arroyo

unread,
Aug 17, 2018, 3:12:58 PM8/17/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Buenas!

Prueba si quieres la última versión 0.3.3-rc: https://github.com/FPGAwars/icestudio/releases/tag/v0.3.3-rc que contiene una opción de View > Toolchain output que nos puede servir de ayuda con este bug.

Un saludo.

mata...@ieschp.com

unread,
Aug 18, 2018, 6:00:32 AM8/18/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Gracias Jesús, acabo de instalar "icestudio-0.3.3-rc-linux64.AppImage" y se solucionaron los problemas con los bloques que, antes con la versión beta, no daba abierto.
Si se vuelve a producir algún tipo de problema, relacionado con los bloques, os enviaré un reporte.
Un saludo.
Manuel Andújar

Juan Gonzalez Gomez

unread,
Aug 18, 2018, 6:52:19 AM8/18/18
to FPGA-WARS: explorando el lado libre
Estupendo! ¡Gracias! 😃

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explora...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Obijuan

unread,
Aug 20, 2018, 1:32:20 PM8/20/18
to FPGAwars: explorando el lado libre
Hola!


Tutorial 24: Displays de 7 segmentos

Vídeo: 



Wiki:


Ahora ya tenemos una capacidad mínima para representar dígitos. De momento sólo los dígitos del 0 al 9, con un único 7-segmentos. Poco a poco lo iremos ampliando

¡Que las FPGAs libres os acompañen!

sergio alberto rojas rojas

unread,
Aug 20, 2018, 8:09:32 PM8/20/18
to fpga-wars-explora...@googlegroups.com
Gracias OBIJUAN, muy nutritiva tu aula abçs do Brasil
Sergio Alberto R. Rojas


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "FPGAwars: explorando el lado libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a fpga-wars-explorando-el...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a fpga-wars-explora...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/fpga-wars-explorando-el-lado-libre.

Obijuan

unread,
Aug 21, 2018, 10:27:24 AM8/21/18
to FPGAwars: explorando el lado libre

Tutorial 25: Biestables y notificaciones

Video:

Wiki:

Ahora ya sabemos almacenar y recordar eventos, para tomar decisiones sobre el comportamiento futuro. Esto nos abre las puertas a poder hacer circuitos más complejos
It is loading more messages.
0 new messages