Ev. 22º Dom T.O. Ciclo B 18.pps

11 views
Skip to first unread message

Hno. Fernando Fortunato

unread,
Aug 29, 2018, 4:42:46 PM8/29/18
to fort...@googlegroups.com


22° Domingo 

Ciclo B

Gestos Vacios

Pero su corazón está lejos.

Según los evangelios, una de las citas más queridas de Jesús es ésta del profeta Isaías: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí”.

Estas palabras me suelen recordar casi inevitablemente ese momento en el que el sacerdote, al comienzo de la anáfora eucarística, invita a los fieles diciendo: “Levantemos el corazón» y los presentes responden: “Lo tenemos levantado hacia ci Señor».

¿Será realmente así? Exteriormente, en ese momento todos nos ponemos de pie, pero ¿levantamos de verdad nuestro corazón hacia Dios?

En general, los cristianos de occidente cuidamos poco los gestos litúrgicos y no sabemos vivirlos como expresión viva de nuestra actitud interior. A veces, ni siquiera sospechamos la fuerza que pueden tener para elevar nuestro corazón hacia Dios.

Pensemos en esas posturas y gestos sencillos que adoptamos con tanta rutina en muchas celebraciones.

Ponerse en pie es un gesto que, naturalmente, significa respeto, atención, disponibilidad. Pero es mucho más. Es la actitud más característica del orante cristiano que se siente “resucitado” por Cristo y «levantado” para siempre a la vida.

Ponerse de rodillas es un gesto de humildad y adoración. Reducimos nuestra estatura y nos hacemos “pequeños” ante Dios. No queremos medirnos con El. Preferimos confiarnos a su bondad de Padre.

Sentarse es adoptar una actitud de escucha. Somos discípulos que necesitamos acoger la Palabra de Dios y aprender a vivir con «sabiduría cristiana”.

Elevar los brazos con las palmas de las manos abiertas y vueltas hacia arriba es invocar a Dios mostrándole nuestro vacío y nuestra pobreza radical.

Inclinar la cabeza es aceptar la gracia y la bendición de Dios sobre toda nuestra persona. Dejarnos envolver por su presencia amorosa.

Golpearse el pecho con la mano es un signo humilde de arrepentimiento que expresa el deseo de romper y ablandar ese corazón nuestro demasiado duro y cerrado a Dios y a los hermanos.

Darse el gesto de la paz mirándonos al rostro y estrechando nuestras manos es acoger al hermano y despertar en nosotros el amor fraterno y la solidaridad antes de compartir la misma mesa del Señor.

Hacer el signo de la cruz es expresar nuestra condición cristiana, aceptar sobre nosotros la cruz de Cristo y consagrar nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestros deseos a ese Dios que es nuestro Padre y hacia el cual caminamos siguiendo al Hijo movidos por el Espíritu.

 

José Antonio Pagola

 

Para recibir el evangelio del Domingo en tu correo, suscribete gratis enviando un mail afort...@gmail.com colocando en el asunto la palabra ALTA o haciendo clic

Aquí

 

Enciende una vela por una intención

Tu vela quedará encendida

por 48 hs.

Cuando regreses a las velas,

podrás mirar los mensajes,

dejados por otras personas,

y acoger sus intenciones en tu corazón.

 

 

La Liturgia de las Horas es el conjunto de

oraciones oficiales de la Iglesia católica, ortodoxa y anglicana fuera de la misa, articuladas en torno a las horas canónicas. Como el resto de la Liturgia, su forma varía dependiendo del rito.

Si deseas contribuir sin compromiso al sostenimiento

toca en los botones de abajo:

Donar $100 Argentinos
Donar $150 Argentinos
Donar $200 Argentinos
Colaboración Mensual

En esta sección

podrás encontrar

varias oraciones.

 

 


¡Ven y sígueme!

 

Discernimiento Vocacional

 

Click>

 


Ev. 22º Dom T.O. Ciclo B 18.pps
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages