Ev. 26º Dom T.O. Ciclo B 18.pps

10 views
Skip to first unread message

Hno. Fernando Fortunato

unread,
Sep 27, 2018, 12:10:07 PM9/27/18
to fort...@googlegroups.com


Cabezal mail.jpg

26° Domingo 

Ciclo B

¿Qué Has Hecho De Tu Hermano?

El que les de a beber un vaso de agua...

El individualismo es, sin duda, uno de los rasgos que mejor caracterizan al hombre de hoy. Como recordaba el sociólogo americano D. Riesman en su renombrado estudio «La muchedumbre solitaria» (1950), en la época moderna lo sagrado ya no es el grupo ni la familia, sino el individuo suelto y «autodirigido».

Desgraciadamente este individualismo moderno no lleva siempre a la autoafirmación de la persona. Después del toque de alarma de Ch. Lasch en «La cultura del narcisismo» (1979) no son pocos los que nos ponen en guardia ante cierto estilo de vida individualista que conduce a la pérdida de identidad humana.

El individuo moderno defiende «instintivamente» su libertad, pero ésta queda reducida muchas veces a una defensa recelosa de la esfera privada. Es una libertad sin contenido. Lo que importa es no atarse a nada ni a nadie. No depender de otros. Exigir derechos sin asumir obligaciones. Ocuparse y preocuparse sólo de uno mismo.

Este individualismo conduce entonces a un peligroso aislamiento. La persona se desentiende de todo lo que no sea su propio interés. Rehúye el compromiso e incluso el amor. Sólo le interesa su propio yo. Los problemas personales se hipertrofian. La tranquilidad se va convirtiendo en meta suprema. Lo importante es evitar tensiones y vivir sin problemas.

Curiosamente, al encontrarse por fin solo y sin ataduras, el individuo pierde seguridad. No se siente bien. Necesita coincidir con los demás, vivir a la moda, estar informado, encender el televisor, tener la sensación de que no está tan solo en la vida. Necesita sentirse vivo pero ya no sabe lo que es desplegar la vida desde el amor.

Frente a esta «cultura del yo», el Evangelio sigue invitando a la «cultura del nosotros». La humanidad no es «una muchedumbre de individuos aislados». El mundo no termina en mi piel. Todo ser humano es mi «prójimo». De todos me he de sentir responsable, aunque sólo sea para «dar a beber un vaso de agua». El individualismo contemporáneo no será humano mientras no escuche la pregunta de Dios: «Hombre moderno y progresista, ¿qué has hecho de tu hermano?»  

 

José Antonio Pagola

 

Para recibir el evangelio del Domingo en tu correo, suscribete gratis enviando un mail afort...@gmail.com colocando en el asunto la palabra ALTA o haciendo clic

Aquí

 

Enciende una vela por una intención

Tu vela quedará encendida

por 48 hs.

Cuando regreses a las velas,

podrás mirar los mensajes,

dejados por otras personas,

y acoger sus intenciones en tu corazón.

 

 

La Liturgia de las Horas es el conjunto de

oraciones oficiales de la Iglesia católica, ortodoxa y anglicana fuera de la misa, articuladas en torno a las horas canónicas. Como el resto de la Liturgia, su forma varía dependiendo del rito.

Si deseas contribuir sin compromiso al sostenimiento

toca en los botones de abajo:

Donar $100 Argentinos
Donar $150 Argentinos
Donar $200 Argentinos
Colaboración Mensual

En esta sección

podrás encontrar

varias oraciones.

 

 


¡Ven y sígueme!

 

Discernimiento Vocacional

 

Click>

 

Ev. 26º Dom T.O. Ciclo B 18.pps
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages