Ev Dom San juan Bautista - Nacimiento B18.pps

11 views
Skip to first unread message

Hno. Fernando Fortunato

unread,
Jun 20, 2018, 7:18:34 PM6/20/18
to fort...@googlegroups.com


Nacimiento de 

san Juan Bautista Ciclo B

Redescubrir la fiesta


La festividad de San Juan representa el pórtico de las fiestas que a lo largo del verano se irán celebrando en nuestros pueblos.

Pero, ¿qué es «hacer fiesta»? ¿Qué es lo que diferencia al día de fiesta de un día ordinario? «¿Por qué unos días son mayores que otros si todo el año la luz nos viene del sol?», se pregunta el libro del Eclesiástico.

Son bastantes los que piensan que el hombre actual está perdiendo la capacidad de «celebrar fiestas». Algunos llegan a hablar de una «civilización sin fiestas».

Cuando «la actividad desnuda», el trabajo y la eficacia marcan el sistema de una sociedad y nuestra vida entera, la fiesta queda como vacía de su contenido más hondo.

La fiesta se convierte entonces en día «no laborable», día de vacación. Un tiempo en el que, paradójicamente, hay que «trabajar» y esforzarse por conseguir una alegría que de ordinario no hay en nuestra vida.

Entonces la fiesta deja su lugar al espectáculo, el turismo, la huida de los viajes o la ebriedad de «las salas de fiesta».

Pero la fiesta es mucho más que una «suspensión del trabajo» o una distensión física. El hombre es mucho más que un «animal laborable» o una máquina que necesita recuperación.

Necesitamos algo más que unas vacaciones que nos distraigan y nos hagan olvidar las preocupaciones que tienen habitualmente nuestros días de trabajo. Algo que no puede lograr «la industria del tiempo libre» por muchas fórmulas que invente para llenar o, como se dice expresivamente, para «matar el tiempo».

Lo importante es «vivir en fiesta» por dentro. Saber celebrar la vida. Abrirnos al regalo del Creador. Despertar lo mejor que hay en nosotros y que queda oscurecido por el olvido, la superficialidad, la actividad y el ritmo agitado de cada día.

Vivir con el corazón abierto a ese Padre que da sentido y valor definitivo a nuestro vivir diario. Sentirnos hermanos de los hombres y amigos de la creación entera. Dejar hablar a nuestro Dios y gustar su presencia cariñosa en nuestra existencia.

Entonces la fiesta se carga de un significado auténtico, se tiñe de una alegría que nada tiene que ver con el goce del trabajo eficaz y bien realizado, nos regenera y nos redime del hastío y el desgaste diario.

Quien no lo haya descubierto seguirá confundiendo lamentablemente las vacaciones con la fiesta, sencillamente porque es incapaz de «vivir en fiesta».


 

José Antonio Pagola

 

Para recibir el evangelio del Domingo en tu correo, suscribete gratis enviando un mail afort...@gmail.com colocando en el asunto la palabra ALTA o haciendo clic

Aquí

 

Enciende una vela por una intención

Tu vela quedará encendida

por 48 hs.

Cuando regreses a las velas,

podrás mirar los mensajes,

dejados por otras personas,

y acoger sus intenciones en tu corazón.

 

 

La Liturgia de las Horas es el conjunto de

oraciones oficiales de la Iglesia católica, ortodoxa y anglicana fuera de la misa, articuladas en torno a las horas canónicas. Como el resto de la Liturgia, su forma varía dependiendo del rito.

Si deseas contribuir sin compromiso al sostenimiento

toca en los botones de abajo:

Donar $100 Argentinos
Donar $150 Argentinos
Donar $200 Argentinos
Colaboración Mensual

En esta sección

podrás encontrar

varias oraciones.

 

 


¡Ven y sígueme!

 

Discernimiento Vocacional

 

Click>

 



Libre de virus. www.avg.com
Ev Dom San juan Bautista - Nacimiento B18.pps
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages