Ev. Dom 16 TOB18.pps

3 views
Skip to first unread message

Hno. Fernando Fortunato

unread,
Jul 20, 2018, 8:54:52 PM7/20/18
to fort...@googlegroups.com


16° Domingo 

Ciclo B

La mirada de Jesús

Marcos describe con todo detalle la situación. Jesús se dirige en barca con sus discípulos hacia un lugar tranquilo y retirado. Quiere escucharles con calma, pues han vuelto cansados de su primera correría evangelizadora y desean compartir su experiencia con el Profeta que los ha enviado.

El propósito de Jesús queda frustrado. La gente descubre su intención y se les adelanta corriendo por la orilla. Cuando llegan al lugar, se encuentran con una multitud venida de todas las aldeas del entorno. ¿Cómo reaccionará Jesús?

Marcos describe gráficamente su actuación: los discípulos han de aprender cómo han de tratar a la gente; en las comunidades cristianas se ha de recordar cómo era Jesús con esas personas perdidas en el anonimato, de las que nadie se preocupa. «Al desembarcar, Jesús vio un gran gentío, sintió compasión de ellos, pues eran como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas».

Lo primero que destaca el evangelista es la mirada de Jesús. No se irrita porque hayan interrumpido sus planes. Los mira detenidamente y se conmueve. Nunca le molesta la gente. Su corazón intuye la desorientación y el abandono en que se encuentran los campesinos de aquellas aldeas.

En la Iglesia hemos de aprender a mirar a la gente como la miraba Jesús: captando el sufrimiento, la soledad, el desconcierto o el abandono que sufren muchos. La compasión no brota de la atención a las normas o el recuerdo de nuestras obligaciones. Se despierta en nosotros cuando miramos atentamente a los que sufren.

Desde esa mirada Jesús descubre la necesidad más profunda de aquellas gentes: «andan como ovejas sin pastor». La enseñanza que reciben de los letrados de la Ley no les ofrece el alimento que necesitan. Viven sin que nadie cuide realmente de ellas. No tienen un pastor que las guíe y las defienda.

Movido por su compasión, Jesús «se pone a enseñarles muchas cosas». Con calma, sin prisas, se dedica pacientemente a enseñarles la Buena Noticia de Dios. No lo hace por obligación. No piensa en sí mismo. Les comunica la Palabra de Dios, conmovido por la necesidad que tienen de un pastor.

No podemos permanecer indiferentes ante tanta gente que, dentro de nuestras comunidades cristianas, anda buscando un alimento más sólido que el que recibe. No hemos de aceptar como normal la desorientación religiosa dentro de la Iglesia. Hemos de reaccionar de manera lúcida y responsable. No pocos cristianos buscan ser mejor alimentados. Necesitan pastores que les transmitan la enseñanza de Jesús.


 

José Antonio Pagola

 

Para recibir el evangelio del Domingo en tu correo, suscribete gratis enviando un mail afort...@gmail.com colocando en el asunto la palabra ALTA o haciendo clic

Aquí

 

Enciende una vela por una intención

Tu vela quedará encendida

por 48 hs.

Cuando regreses a las velas,

podrás mirar los mensajes,

dejados por otras personas,

y acoger sus intenciones en tu corazón.

 

 

La Liturgia de las Horas es el conjunto de

oraciones oficiales de la Iglesia católica, ortodoxa y anglicana fuera de la misa, articuladas en torno a las horas canónicas. Como el resto de la Liturgia, su forma varía dependiendo del rito.

Si deseas contribuir sin compromiso al sostenimiento

toca en los botones de abajo:

Donar $100 Argentinos
Donar $150 Argentinos
Donar $200 Argentinos
Colaboración Mensual

En esta sección

podrás encontrar

varias oraciones.

 

 


¡Ven y sígueme!

 

Discernimiento Vocacional

 

Click>

 



Libre de virus. www.avg.com
Ev. Dom 16 TOB18.pps
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages