CORDOBA- Programa Jornada de Salud Mental y DDHH

82 views
Skip to first unread message

Claudia Huergo

unread,
Dec 9, 2010, 5:44:47 PM12/9/10
to foro...@googlegroups.com

"LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL... 

REALIDADES Y PROYECTOS EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN" 

 
HOY MAS QUE NUNCA... CONMEMORANDO OTRO ANIVERSARIO DEL DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, ORGULLOSOS/AS POR EL TRABAJO COLECTIVO REALIZADO Y POR EL LOGRO DE LA APROBRACIÓN DE UNA LEY DE SALUD MENTAL PARA NUESTRA PROVINCIA...

 

CELEBRAMOS LA POSIBILIDAD DE ENCONTRARNOS TRABAJADORES/AS, USUARIOS/AS E LOS SERVICIOS DE SALUD, ESTUDIANTES Y TODOS/AS LOS Y LAS CORDOBESES QUE SE SIENTAN CONVOCADOS Y CONCERNIDOS EN LA AMPLIACIÓN DE DERECHOS EN SALUD MENTAL A COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS DE TRABAJO, LUCHA Y COMPROMISO.  

 

10 DE DICIEMBRE  - 8:30 HORAS 

AULA 500 BATERIAS C - Ciudad Universitaria

(Delante de Daspu. Ingreso por calle Nores Martínez)

(desde Valparaíso, ingreso peatonal en primer semáforo después de Fac. Ciencias Económicas, a la izquierda)

 

 

8,30 hs.

Inscripciones

9 a 10,30 hs.

Palabras preliminares a cardo de la Dra. Carolina Scotto Rectora de la UNC y Mgter. Patricia Acevedo Directora de la Escuela de Trabajo Social

 

Mesa I: Iván Ase, Cecilia Berra, Claudia Huergo, Rosa López

10,30 a 11 hs.

Receso

11 a 12,30 hs.

Trabajo en talleres

12,30 a 14 hs.

Receso

14 a 15,30 hs.

Mesa II: Stella Regis, Liliana Arrieta, Mariano Carrizo, Marcela Martín

15,30 a 17 hs

Trabajo en talleres([1])

17 a 18 hs

Plenario y cierre

 

 

 

Taller 1 – Coordina: Nora Galán

  • Roxana Serafín - Mirna Ramos

Programa de acompañamiento del HNP

 

  • Diana Scorza, Oscar Luchino, Guillermo Bauducco, Adriana López.

"La nueva ley y los servicios de salud mental en hospitales generales"

Hospital San Roque.

 

  • Red de Sierras Chicas

 

  • Alicia Greco, Omar Barrault, Inés Díaz

Salud Mental y desafíos en el primer nivel de atención. DAPS

 

 

Taller 2 – Coordina: Liliana Arrieta

  • Matías Garro. Hospital Vidal Abal, Oliva.

 

  • Marcela Martín. “El desafío de abrir el juego: Del manicomio a la libertad" Experiencia de Externación en Santa María.

 

  • Julio Marcos Savy, Psicólogo del Equipo de Atención Comunitaria de Unquillo Sandra Lurdes Grisendi, Trabajadora Social.

"Desmanicomialización en Escenas ¿y después qué?  una experiencia de desinstitucionalización a dos voces"

 

  • Casa de Medio Camino

 

  • Adriana Vitelli, Iván Ase, Eugenia Fruttero - CRSL

Alternativas para la inclusión: de la rehabilitación a la empresa social

 

Taller 3 – Coordina: Ana Flores – Luciano Schiavoni

  • Prácticas que vulneran los derechos de los niños

Colectivo por los derechos de niños, niñas y adolescentes

 

  • Alicia Miranda, Gabriela Artazo

De –liberar: estrategias de intervención con jóvenes. Casa del Joven

 

  • Jorge Garate (OPD)

Ley de Infancia (26.061) y articulación con la ley de Salud Mental - SENAF

 

  • Centro Infanto Juvenil

 

 

Taller 4 – Coordina: Mariano Carrizo

  • Mariano Carrizo - Programa del Sol

Dispositivos asistenciales en drogas: la necesidad de adecuación a parámetros técnicos y de derechos

 

  • Silvio Turro, Pablo Marchetti - SEPADIC

A conocerte dónde estés… el lugar donde debería estar. Centrando al sujeto no al objeto

 

  • Juliana Pozzerle, Wanda Campise - Fundación SISTERE

Un caso de anorexia.

 

  • Guillermo Ferrero

Derechos de los consumidores… de drogas

 

 

Taller 5 – Coordinan: Silvia Plaza - Eugenia Decca

  • Marina Chena, Emiliana Tassi, Eugenia Decca

“La prevención comunitaria del consumo problemático de drogas desde un análisis crítico a los modelos hegemónicos y enfoque de derechos”.

Programa del Sol - área comunitaria.

 

  • Silvia Plaza. Cátedra de Estrategias de Intervención Comunitaria.

Tramas comunitarias y cumplimiento de derechos

 

  • "Taller de Salud y DDHH San Roque viejo" como del "Grupo El Tren" del Inst. del Quemado-Hosp. Córdoba. Grupo de Usuarios

 

  • Consejo de salud. Zona Sur

 

 

Taller 6 – Coordina: Jaschele Burijovich

  • Jaschele Burijovich, Cecilia Berra, Stella Regis 

Mesa de gestión por los derechos de los pacientes.  HNP

 

  • Adriana Castillo. Hospital Neuropsiquiátrico.

Asamblea de o con pacientes

 

  • Julieta Pigni “trabajo con familias y desmanicomialización”

 

  • Arce, Ivan; Forneris, Marisa;  Yoma, Solana

Taller de Radio “Los inestables” Desestabilizando la rigidez manicomial del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba -

 

  • Paula Ferreyra, Isabel Alonso. HNP

El sujeto en salud mental.

 

 

Taller 7 – Coordina: Elizabeth Nahum

  • Gustavo Rivarola. HNP

La Rampa”: una experiencia de trabajo con la locura.

 

  • Pablo Dragotto

Situación del acompañamiento  terapéutico en la Argentina.

 

  • Alicia Greco, Virginia Vázquez, Homero Bilbao, Silvia Plaza

Programa de Acompañamiento a testigos

 

  • Agostina Ventre. Micaela Parici

Asamblea de pacientes

 

 

Taller 8  – Coordina: Rosa López – Juan Manuel Massini

  • María Ester Pons - (derecho a la cultura)

Centro de Promoción Socio cultural

 

  • Marco Gatti. Talleres artísticos La Rampa

"Talleres artísticos de La Rampa: una alternativa de Trabajo en Salud mental a partir de la Grupalidad y el Arte"

 

  • Lucía Mildenberg. La Rampa HNP.

Taller de Baile Desenchufados

 

  • Valeria Ríos - Asociación Civil Casandra

"Tejer redes crea nuevos dispositivos".

 

Taller 9 – Coordina: Claudia Huergo

  • Pasantes de psicología en el Centro  Infantojuvenil

"la inquietud que despierta en los estudiantes universitarios la aprobación de la Ley de Salud mental" Alumnas UNC, Fac. de Psicología

 

  • Mercedes del Corral, Nicolás Quinteros

Avances y retrocesos en la formación del RRHH

 

  • María Paula Soler, Verónica Freguglia

Rompiendo con la cultura de lo individual.

 

  • Antonella Rossi - Melisa Bacaloni.

Repersución de la nueva ley de salud mental en la formación de grado de psicología: perpectivas para el nuevo año. Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Carrera de Psicología

 

Taller 10 – Coordina: Stella Regis

  • Agustina Benavídez, Belén Lascano

"Sala de contención. Dispositivo terapéutico o castigo"

 

  • Betty Sandagorda, Luis Ferreyra, Ariel Caucota. Centro psicoasistencial (CPA)

            Las prácticas de los derechos humanos en los cuidados de la salud mental.

 

  • Claudia Zalazar, Juez de 51º Nom, integrante de la comisión del Tribunal Superior de Justicia que ha elaborado el Acuerdo Reglamentario Nº 948/08 con el que hoy se regulan las internaciones psiquiátricas judicializadas

 

 

 



[1] Durante la tarde se continuará con el trabajo en taller en los mismos grupos que se organizaron por la mañana con el objetivo de poder pensar propuestas o desafíos que nos plantea la Ley Provincial de Salud Mental en nuestra práctica cotidiana.

image001.jpg
header.htm
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages