Incertidumbre sobre EBAU y programación de la materia de Historia de la Filosofía

0 views
Skip to first unread message

victor bermudez

unread,
Sep 9, 2023, 7:05:33 AM9/9/23
to Filosofía Plataforma Defensa de la, Comisión de filosofía, foro....@gmail.com, Raquel Rodíguez Niño, Carlos Lozano Palacios, Arturo de Porras

Estimados compañeros y compañeras, ante las dificultades que algunos colegas están encontrando para programar y empezar a impartir la materia de Historia de la Filosofía de 2º de Bachillerato en este nuevo curso 2023-24, queríamos, desde la vocalía de secundaria de la AFEX, y tras reunirnos con varios compañeros coordinadores y excoordinadores de EBAU, compartir con vosotros las siguientes ideas e impresiones, con objeto de ayudar a rebajar en lo posible la incertidumbre que tenemos todos al respecto:

1.       Este curso tenemos que programar e impartir el nuevo currículo de la materia (el currículo LOMLOE). Impartir el anterior, para ajustarse mejor a la prueba EBAU vigente, carece de validez normativa, con lo que eso supone (entre otras cosas) desde el punto de vista de las reclamaciones.

  2.       La estructura de la prueba EBAU de Historia de la Filosofía no va a variar este curso, según ha anunciado el gobierno, pero eso no significa necesariamente que no pueda sufrir modificaciones para poder ajustarse a la LOMLOE (que en su artículo 38.4 obliga a que la prueba se ajuste a las competencias específicas de las nuevas materias). Suponemos que dichas modificaciones, si se dan, serán mínimas, pero no sabemos en qué consistirán. Suponemos también que el ministerio y la consejería publicarán, en su momento, que esperamos sea lo antes posible, las órdenes e instrucciones correspondientes para regular la prueba de este curso, sancionar la alternatividad entre Historia de la Filosofía e Historia de España (de manera que el alumnado tenga que escoger entre una u otra) y precisar, si es el caso, algunas modificaciones menores a la prueba.

  3.       El currículo de la materia, en cuanto a los saberes básicos que han de impartirse, es muy extenso, pero en la normativa que regula el currículo de mínimos (y en la que lo concreta en nuestra comunidad autónoma) se específica que cada departamento o docente puede articularlo y organizarlo (preferentemente según criterios temáticos) de modo que seleccione lo que se va a trabajar por extenso y lo que va a impartirse de modo más complementario y contextual. Sería ideal que para esa articulación y selección de saberes los y las docentes pudiéramos tener ya presentes las modificaciones, si va a haberlas, de la prueba EBAU en nuestra comunidad (la garantía, por ejemplo, de que va a haber más preguntas abiertas para facilitar una articulación y organización flexible de los saberes básicos; el establecimiento de mínimos; la clarificación en torno a los textos, de manera que sepamos con certeza si se van a mantener los cinco textos del curso anterior, etc.). Ahora bien, como no tenemos aún esta información, y en previsión de que la prueba EBAU no sufra más que modificaciones menores (o quizás ninguna), nuestra recomendación informal y entre compañeros, es, de momento, la de tratar de impartir el nuevo currículo, considerando como elementos a tratar “por extenso” aquellos que convenga para afrontar la prueba EBAU vigente. (https://www.unex.es/organizacion/gobierno/vicerrectorados/vicealumn/funciones/car_20050411_001/coordinacion-ebau-2022-23/materias/historia-de-la-filosofia-1)

4.       Por todo lo dicho, desde la AFEX y la REF vamos a instar a las administraciones educativas y, en nuestro caso, a la UNEX para que aceleren en lo posible la toma de decisiones con objeto de clarificar hasta qué punto la prueba EBAU vigente va a experimentar o no modificaciones para este curso y, en su caso, cuáles van a ser dichas modificaciones.

Un afectuoso saludo y buen comienzo de curso a todos y todas.

 Víctor Bermúdez (vocal de secundaria AFEX y pte. Comisión de secundaria de la REF). Ricardo Hurtado (coordinador EBAU Extremadura). Paco Molina (excoordinador EBAU Extremadura). Eugenio Sánchez (excoordinador EBAU Extremadura).


Isabel Bernal

unread,
Sep 9, 2023, 8:29:20 AM9/9/23
to victor bermudez, Filosofía Plataforma Defensa de la, Comisión de filosofía, foro....@gmail.com, Raquel Rodíguez Niño, Carlos Lozano Palacios, Arturo de Porras
Hola Víctor. Soy Isabel Bernal. Gracias por el mensaje pero yo ya estoy jubilada ( ha hecho ahora un año). Qué os vaya bonito. Un saludo 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Foro de la PDFex" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a foro_pdfex+...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/foro_pdfex/2132957475.9870072.1694257518702%40mail.yahoo.com.

Isabel Olmeda

unread,
Sep 9, 2023, 10:37:32 AM9/9/23
to victor bermudez, Filosofía Plataforma Defensa de la, Comisión de filosofía, foro....@gmail.com, Raquel Rodíguez Niño, Carlos Lozano Palacios, Arturo de Porras
Hola a todos desde Madrid y buen curso de antemano.
En mi programación tengo que mantener la del curso pasado, necesariamente ya que no hay cambios publicados a día de hoy: mismos criterios( elegir cuestiones), mismos autores (12), mismos textos...
Si hay cambios sustanciosos, los alumnos deben saber que es un problema de las autoridades y  lo voy a poner en la programación muy claramente. 
Espero que tengáis suerte y mucho ánimo.
Un abrazo.





El sáb., 9 sept. 2023 13:05, 'victor bermudez' via Foro de la PDFex <foro_...@googlegroups.com> escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages