1° FONDO COMUN DE INVERSIÓN DEL BAMBÚ®
· El de que sea UD. un Inversor (FCB) de un Fondo Comun para
el Bambu®, sin necesidad de tierras ni de plantar nada de bambu y
sobre el negocio de Ecobamboo S.A. de Argentina en una determinada zona
del pais, un Grupo Cerrado de Inversores (ya hemos realizado 3 con
exito) cuya participacion minima es U$S 5.000,- y la maxima es U$S
75.000,- a renta pura o sea financiero con una renta anual en dolares
del orden del 14% al 19% asegurada, sin importar el monto aplicado al
fondo, y cuyo seguro es el Warrant de la Mercaderia y Productos
elaborados y vendidos emitido por Ecobamboo S.A. de Argentina y el ABN
AMRO de Uruguay.
· El que sea UD. un Inversor (FSB) de un Fondo Especial para
el Bambu®, que ya tiene como componente la Inversion Directa en el
negocio del bambu, comprar, alquilar o usar tierras de uno o de varios
de los inversores, la de plantar y cosechar y que Ecobamboo S.A. de
Argentina invierte a la par en este grupo realizando "a su exclusivo
costo las fabricas de los productos madereros y comestibles", realiza
la capacitacion permanente, la asistencia tecnica necesaria, garantiza
la produccion no solo con Warrants sino tambien con Expertise y
Contratos de Compra/Venta futuro con precios acordados y minimos
garantizados de la materia prima entregada a planta, desarrolloo de los
mercados locales, implementacion del uso de la RED de sucursales y
oficianas en 8 paises para la comercializacion de los productos, el
apoyo de la FAUBA asociada de Ecobamboo S.A. de Argentina,
certificaciones Cadena de Custodia, ISO 9001:2000 y 14.000, 100%
Productos Organicos, EUREGAP, USAD, Kosher, etc. cuyas inversiones
minimas son del orden de los U$S 25.000,- por inversor y cuyas rentas
son superiores ya que son dueños del producto inicial y del
desarrollo, con un monto total de inversion de U$S 175 Mil. y este
Inversor (FSB) puede ser de caracter activo o pasivo (o sea que
produzca y aprenda o que tercerice con terceras personas o con nuestra
Empresa).
El bambu es como el mosquito de la Malaria, te pica, te da fiebres
recurrentes, hay poca o ninguna cura (la quinina solo es un paleativo)
y muere contigo", o sea toda la vida te acompaña, y es asi tal cual,
los bambuseros somos enfermos del bambu, una vez que nos "pica" tenemos
"fiebres" recuerrentes o sea hablamos sin parar del bambu, sus bondades
y beneficios y cuando empezamos a ganar dinero ni les cuento, no tiene
cura, ya que no queremos curarnos, por su gran cantidad y diversidad de
productos, sus altas utilidades, sus costos infimos de produccion, su
maquinaria no sofisticada y manual, su alta demanda y la gran UTILIDAD
que deja al que lo produce, y como una Planta vive mas de 100 años y
con una sola planta se le pueden sacar mas de 50 cosechas, casi siempre
el que las planta, muere antes de verla morir a ella.
Sea uno mas de los picados por el bambu y gane importantes ingresos
anuales GARANTIZADOS en dolares americanos.
Solicite mayor información a: In...@ecobamboo.com.ar