Foro - Ecobamboo
unread,Oct 31, 2010, 10:56:21 PM10/31/10Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to foro_ecobamboo
CULTIVOS BIO-ENERGÉTICOS
El Protocolo de Kyoto, que restringe la emisión de gases de efecto
invernadero, y los planes mundiales para incrementar las energías
renovables, conllevan el desarrollo de la industria de los
biocultivos, basada en la producción de los denominados "cultivos
energéticos".
Se trata de cosechas de crecimiento rápido destinadas, como las
bambúceas, a la obtención de energía, o como materia prima para otras
sustancias combustibles como son nuestros pellets.
Lo que trae aparejado por este método la certificación del Protocolo
de Kyoto para estos complejos productivos, ya que en su concepción
general, producen energía eléctrica sin generar gases a la atmosfera
de efecto invernadero, es decir genera energía, cuidando nuestro
planeta para las generaciones futuras, por esta razón básica es que es
una energía verde, libre de contaminación, que debería ser el
estandarte de todas las sociedades.
Ventajas de estas centrales
Las ventajas medioambientales de una instalación de biomasa de
bambúceas no sólo residen en su capacidad de generar electricidad con
un origen en combustibles renovables, y que de ellas se utilizan hasta
las hojas, a diferencia de la utilización como combustible los
residuos madereros provenientes de árboles, que generalmente acaban
amontonados en algún vertedero o que sirvan de pasto a los incendios
que todos los años asolan los bosques del mundo.
La idea de crear centrales de Generación eléctrica a través de la
Biomasa de bambúceas surge tras la necesidad de electricidad que las
ciudades e industrias buscan, consecuencia de esta demanda son los
altos precios en inversiones y generaciones, con este método ambos
disminuyen notablemente, en beneficio del usuario y de la sociedad
toda.
Con la utilización de este método, también se contribuye en paliar las
inconmensurables cantidades de incendios que el planeta genera a raíz
del cambio climático, mitigando estos.
Este método, por el elevado poder calorífico del combustible, y la
sencillez del mismo, es que permite un salto en la concepción de
generación eléctrica a través de combustibles renovables.
Nuestro método consiste en la plantación por sistema intensivo® y
aprovechamiento de varias de las especies bambusóideas y bambúceas del
mundo con más poder calorífico y aprovechamiento, por su alta
concentración de sílice, lignina, con altísima tasa de crecimiento con
sistema propio de plantación, manejo y cosecha, registrados bajo
propiedad intelectual© copyright 2008/2009.