ÉTICA NECESARIA (Foro 2)

17 views
Skip to first unread message

Yerris Romero Yriarte

unread,
May 3, 2018, 11:13:19 AM5/3/18
to Foro UC Gerencia de Proyecto

Sabemos concebir el concepto de ética como el conjunto de valores y principios que determinan la conducta del individuo como ser social, así como también un marco referencial que trata de la moral y las obligaciones del hombre.

Estableciendo este concepto la ética se nos presenta como factor especialísimo en los modelos de sociedades y en la formación de diversas visiones en los ámbitos que la componen: económico, político, social y cultural. Intentamos figurar en esta afirmación, que la ética se nos revela con distintos rasgos que obedecen a objetivos específicos relativo a sus esencias, moldeando conductas y actitudes acordes a sus actividades como: código de ética del periodista, código de ética del médico, código de ética de los jueces.

La mal llama ética del capital, por ejemplo, concibe una sociedad basada en códigos de individualismo, explotación del hombre, egoísmo, avaricia; en síntesis, subordinan el interés social al capital, a la concentración de grandes bienes y riquezas en una clase oligárquica dominante. La ética socialista, por el contrario, se apoya en la lógica de la fuerza colectiva, en lo social (socialismo) por encima del capital (capitalismo).

La ética socialista le da sentido y razón al desarrollo económico siempre que responda a los intereses supremos del ser humano en su conjunto. Con estas precisiones abordamos a la moral y citamos una de las acepciones que nos procura el diccionario: “La moral no pertenece al campo de los sentidos por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia”.

Entendemos entonces como acto estrictamente individual la elección de valores y principios, pero que al identificarse con alguna ética establecida se transforma en moral colectiva.

En nuestro primer plan socialista de la nación (2007-2013) como también en el segundo programa de la patria (2013-2019) se destacan los principios y valores de honestidad, solidaridad, justicia, igualdad, probidad, y muchos otros, basados en un pensamiento profundamente humanista, que establecen una ética y una moral esencial para la construcción de nuestro proyecto revolucionario.

Sin la aplicación de la ética socialista, sin duda alguna no es viable el socialismo del siglo XXI, por lo cual, todo militante, todas las instituciones públicas, todo ente del estado, deben ser severos vigilantes de los dictados referentes a esta materia para el fiel cumplimiento del plan de la patria (2013-2019). Sin duda alguna quien contravenga todo lo referente a este campo debe ser considerado un factor perturbador y contra revolucionario.

Las organizaciones deben de crear, sin excepción, un código de ética propio, que ayude a dirimir los conflictos internos, los intereses contrapuestos que evite las negociaciones no transparentes. Este código de conducta, servirá para todos los integrantes identificar cuales actuaciones deben de evitarse y combatirse, y claro está, cuales deben de ser observadas por todos los integrantes de la misma. El código de ética corporativo, debe de promoverse tanto o más que la Visión o Misión de la empresa u organización.  Muy difícilmente una organización alcanzará sus metas bajo un esquema de desprestigio y mala reputación.

Ing. Yerris Romero Yriarte

Coordinador Participación Social RC

Hidrofalcon

miresland rodriguez

unread,
May 3, 2018, 1:58:43 PM5/3/18
to Foro UC Gerencia de Proyecto
Muy buen aporte compañero etica y moral son valores  principios que todo gerente debe atesorar, como pilar fundamental de una gestion nosotros estamos en la obligacion que nuestra conducta sea reflejo de nuestos actos.

Maria Carolina Barreno Romero

unread,
May 3, 2018, 10:34:29 PM5/3/18
to Foro UC Gerencia de Proyecto


El jueves, 3 de mayo de 2018, 10:43:19 (UTC-4:30), Yerris Romero Yriarte escribió:
 Las organizaciones deben de crear, sin excepción, un código de ética propio, que ayude a dirimir los conflictos internos, los intereses contrapuestosque evite las negociaciones no transparentes. Este código de conducta, servirá para todos los integrantes identificar cuales actuaciones deben de evitarse y combatirse, y claro está, cuales deben de ser observadas por todos los integrantes de la misma. El código de ética corporativo, debe de promoverse tanto o más que la Visión o Misión de la empresa u organización.  Muy difícilmente una organización alcanzará sus metas bajo un esquema de desprestigio y mala reputación.

antonieli...@gmail.com

unread,
May 4, 2018, 11:07:42 AM5/4/18
to Foro UC Gerencia de Proyecto
Es importante reconocer, que la ética debe convertirse en un valor fundamental que permita superar los vicios que aun no terminan de morir dentro de la gestión pública. como en su momento lo manifestara el Comandante Chávez


El jueves, 3 de mayo de 2018, 10:43:19 (UTC-4:30), Yerris Romero Yriarte escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages