COMNTARIOS SOBRE LA DIFUSIÓN DE NUESTRA CARRERA

88 views
Skip to first unread message

sergio cayafa

unread,
May 31, 2025, 2:30:50 PMMay 31
to Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes
He recibido en el día de ayer a través de nuestra Asociación de Agrimensores, el pedido de colaboración para difundir nuestra carrera.
Sé que puedo ser tildado de egoísta o tal vez de alguna otra forma, pero a pesar de ello, les quería decir a los colegas que considero que no se debe colaborar.
Tenemos una carrera donde hay pleno empleo, una de las pocas o tal vez única carrera donde todos trabajamos y podemos sostener a nuestras familias a través de ella.
Este es un tema a cuidar, estoy viendo como muchos Profesionales no pueden vivir de sus profesiones, psicólogos( ingresaron 3200 estudiantes a su facultad este año), escribanos donde me han dicho varios, que se van a jubilar con 25000 pesos y así podía seguir con otras profesiones.
Un poco de historia cierta, en la década del 80, muchos estudiantes de ingeniería pasaron a nuestra carrera, a principios de los 90 se cambió el régimen de estudio, agregándose el ciclo básico de ingeniería, para limitar dicho pasaje, esto no me lo discute nadie pues lo viví y recuerdo.
Lograron el objetivo y luego de una década, habían colegas preocupados porque se recibía poca gente, hoy no sé como es la situación, sí sé que todos trabajan.
Culmino diciendo que no estropeemos nuestra profesión, para los futuros colegas, los cuales tengan que dedicarse a un negocio para poder subsistir, porque sobran Agrimensores, como muchos Escribanos que conozco.
Espero ser comprendido, que pasen todos muy bien.
Sergio Cayafa

Natalia Canneva

unread,
May 31, 2025, 6:57:51 PMMay 31
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com

Disculpa Sergio pero estoy TOTALMENTE en desacuerdo con tu mensaje.

Hay muchos colegas que se están jubilando, y gracias al trabajo de difusión de la carrera que lleva adelante el Instituto de Agrimensura, luego de pasar muchos años donde se recibían 1 o 2 estudiantes, estamos teniendo aprox 10 estudiantes que logran recibirse (y a veces con suerte).

Sin este esfuerzo... y al NO existir profesionales, una ley que permita que un Arquitecto o Ing. Civil haga un plano de mensura... y chau profesión. Porque lo único que hoy nos salva... es que tenemos esa actividad exclusiva por norma.

Si querés acercarte al IA y entender un poco más cuál es la situación real... bienvenido.

Saludo grande,

Ing. Agrim. Natalia Canneva

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a foro-nacional-de-agrimensur...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/foro-nacional-de-agrimensura-j-maria-reyes/1dcc76d3-cc24-4819-ba68-e668c641d207n%40googlegroups.com.

Milton Gonçalves Toral

unread,
May 31, 2025, 7:22:08 PMMay 31
to Foro de Agrimensura
Excelente respuesta Ing. Agrim. Natalia Canneva👏🏾👏🏾👏🏾

Beatriz Peigonet

unread,
May 31, 2025, 7:26:52 PMMay 31
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Buenas noches a todos
Comparto 100% lo expresado por Natalia, y me desilusiona enormemente el mensaje de Sergio.
Nuestra querida profesión estaba en peligro de extinción desde hace años y se han ido mejorando los números, pero no es suficiente.
Los invito a que miren esta publicación del INE, con los profesionales activos al 2022, en donde se indica profesión discriminada por FRANJAS ETARIAS, asusta!!!!
No se puede comparar situaciones de otras profesiones, no somos miles.....
Los adolescentes a los que se pueda llegar hoy serán profesionales en 8 o 10 años aproximadamente, colaboremos todos los que podamos!!!!!!
Buen fin de semana
Abrazo 
Beatriz Peigonet



Daniel Segovia

unread,
May 31, 2025, 7:52:11 PMMay 31
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Estimadas/os.

Con respecto al tema que están tratando 2 cosas.
1. Creo que es fundamental dar difusión a la carrera y he visto alguna publicación que se ha realizado al respecto. Agregaría difundir tareas y funciones (además de las clásicas), otras "no tan clásicas qué realizamos". Y me pongo a las órdenes para colaborar en lo que esté a mi alcance.
Viendo lo que mandó Beatriz , la disminución drástica de Agrimensores por franja se da por el cambio de plan del año 1991 claramente. 

Saludos.


Ing Angel Lago

unread,
May 31, 2025, 8:55:52 PMMay 31
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Estimado colegas.
Dar difusión e incentivar el estudio de la Agrimensura es fundamental para la existencia de la profesión pensando en el futuro. Estuvimos a punto de extinguirnos y daba pena el nro. de estudiantes hace algunos años atras.
En Treinta y Tres, el colega mas joven ronda los 50 y algun año. La gente me pregunta que pasó y no tengo respuesta. Me dicen " y cuando ustedes se jubilen quien queda" y sigo sin tener respuestas.
Ser solidarios con los adolescentes actuales al informales que existe una hermosas profesión como la nuestra es fundamental. 
En resumen apoyo la idea de publicitar nuestra tarea y de acuerdo con Daniel Segovia en aclarar todas las tareas que llevamos adelante en la actualidad. Que no solo hacemos planos de terrenos como mucha gente cree sino que estamos en todos lados, apoyando a la industria, la agricultura en general, mineria, rutas, etc, etc.
Saludos 

Ing. Agrim. Angel Lago 
099 851 711

Laura López

unread,
Jun 1, 2025, 8:42:01 AMJun 1
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Buenos días estimados 
No suelo participar de este foro.
Es preciso difundir las cualidades que adquiere un Ing Agrimensor a lo largo de su vida de estudiante y profesional.
Desde el año 2005 deje de ejercer la profesión pero la formación adquirida me lleva a poder enfrentar con idoneidad las distintas situaciones a la que la vida empresarial me ha enfrentado.
No solo debemos pensar en el ejercicio de la profesión sino que también en todas las oportunidades que su formación nos brinda.
Por eso a difundir la Agrimesura !
Saludos 
Ing Agrim Laura López 
Enviado desde mi iPhone

El 31 may 2025, a las 9:56 p. m., Ing Angel Lago <ing...@gmail.com> escribió:



ernesto de macedo

unread,
Jun 1, 2025, 2:26:48 PMJun 1
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Lamento los comentarios de Cayafa, que no comparto.
Justamente , porque hay profesiones que están sobre cargadas, con egresados que tienen que emigrar para ejercer, o trabajar en cualquier otra cosa. 
Justamente para darles más opciones a los jóvenes,  es que tenemos que dar a conocer y difundir la nuestra. 
Y que no solo se trata de hacer planos de mensuras, actuamos  en una infinidad de actividades, legales,  ambientales, agraria industria, construcción, etc
Si puedo dar una mano, cuenten conmigo
Ernesto  




Enviado desde mi Galaxy



-------- Mensaje original --------
De: Laura López <ka...@adinet.com.uy>
Fecha: 1/6/2025 09:42 (GMT-03:00)
Asunto: Re: COMNTARIOS SOBRE LA DIFUSIÓN DE NUESTRA CARRERA

Jorge Laviano

unread,
Jun 1, 2025, 5:41:53 PMJun 1
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Aunque estoy jubilado de hace más de diez años,  me extraña enormemente las  expresiones del colega (y amigo) Sergio Cayafa. Tal vez la plena ocupación que él señala sea consecuencia, precisamente, de la baja cantidad  de profesionales activos. Pero este  hecho no es nuevo, sino que se ha dado siempre, diría yo. La Agrimensura es una profesión reconocida sólo  cuando hay que hacer uso de  ella, por otros profesionales  (escribanos, ingenieros, etc.), pero a nivel de  gran público nadie la nombra, casi. Y a esto ha contribuido también el cambio de nuestro título profesional. Muchas veces se nos  llama "ingeniero" sin hacer referencia a nuestra especial orientación, lo cual ya constituye un desconocimiento.
Y que estudiantes de otras ramas de ingeniería se cambien a agrimensura no es un hecho de los años 80, sino que viene de mucho antes.  Por ejemplo, en la década de los 60, cuando me formé yo, era bastante frecuente que estudiantes de Ingeniería en Facultad se cambiaran a Agrimensura; para eso debían cursar algunas materias propias nuestras en  Preparatorios (geografía, mineralogía, cosmografía, dibujo topográfico).
En fin; más allá de que yo también hice algunas observaciones al ofrecimiento, me parece que es algo necesario y que debemos apoyar.

Sergio Cayafa

unread,
Jun 2, 2025, 4:21:23 PMJun 2
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Qué bueno es que podamos opinar y además hacerlo con respeto, porque además ejercemos nuestra libertad al hacerlo.
Laviano que bueno encontrarte, recuerdo que en el año 1990, compartí contigo la Directiva de Asociación de Agrimensores, donde te desempeñaste como secretario , yo tu suplente y nunca pude ejercer porque no faltaste ni a una reunión, además lo hiciste mejor de lo que yo lo hubiera hecho.
En aquella época se discutió el cambio de planes, por la cantidad de alumnos que ingresaban, cambio que yo no compartí, por varios motivos.
Entre ellos el de impedir con un ciclo básico inútil para el ejercicio de nuestra carrera, pero que servía para los fines de dificultar el egreso de los Agrimensores.
Años anteriores vimos como el "pollo" Siri bochaba 60 alumnos en física 3, de Ingeniería y 10 de Agrimensura en un examen, los estudiantes de ingeniería la mayoría estudiantes de Civil, con esa materia para obtener su título. 
Me opuse al cambio de planes, pedí que se colocara en lugar de planificación una materia llamada urbanismo y dije que el Mercosur no iba a ser de utilidad para los trabajadores y para nuestra carrera. Les digo que en esa época escuché a colegas comentar que sería buenísimo el Mercosur, pues podríamos ir a Argentina a trabajar y yo decía pero van venir los argentinos para aquí y tienen mayor poder económico y mejores equipos y nos quitarán los trabajos.
Bueno hoy en día los políticos uruguayos se quejan del Mercosur.
Bueno verán si tenía razón, fracasé en todas mis propuestas.
Considero que debemos recuperar nuestra carrera, debe volver a ser semestral, como en el plan de 1974, borrar el ciclo básico y con ello recuperar nuestra identidad.
Así van a llegar más estudiantes, era obvio que luego de terminar el ciclo básico iban a elegir otra orientación, también se habló de esto por quienes nos oponíamos al cambio de planes, pero había que taponear con dificultades el recibirse.
La carrera es fundamentalmente  topografía,  legal y ordenamiento urbano, gestión del territorio, complementadas por otras materias que se pueden  profundizar a través de maestrías, etc, pero con las cuales difícilmente podamos dar de comer a nuestras familias.
Tengo tres hijos varones y ninguno quiso seguir la carrera, el mayor es químico farmaceútico, otro cursa computación, ya terminó el ciclo básico y el otro estudia odontología, como muchos colegas no tuve suerte y conocían mis hijos como yo medía en el campo o como hacía una tasación y lo que quiero nuestra profesión.
Mi opinión entonces es que hay que deshacer ese cambio de planes, ser más Agrimensores y menos Ingenieros.
Estoy felizmente jubilado hace un año y medio, no compito haciendo trabajos de Agrimensor con los colegas en actividad y sí los recomiendo cada vez que me llaman para un trabajo e ignoran que estoy jubilado.
Que pasen todos muy bien y no lamenten mis opiniones, son sólo eso opiniones francas, tal vez equivocadas, de alguien que está muy agradecido a la Agrimensura, que le permitió tener una familia y educar a sus hijos.
Ing. Agrimensor Sergio Cayafa

Ing. Roberto Perez Rodino

unread,
Jun 2, 2025, 4:52:52 PMJun 2
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com

Sergio

Ya era semestral desde el plan 97 (y muchas se apr(ueban)/obaban con parciales

(va el link de plan 97)

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/agrimensura.pdf

No se tomaba  todo el ciclo basico si no que se toma lo necesario y actividades integradoras

(no tengo ahora el link del plan 97, tenemos un tiempo (interfase) que conviven ambos

Te paso el Link del actual plan de "Ingenieria en Agrimensura" que es la nueva denominacion

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/Plan%20de%20Estudios%20Ing%20en%20Agrimensura%202023.pdf

En ambos casos hay un documento con curriculum sugerido

Tambien paso el link de la oferta educativa de grado en Fing

https://www.fing.edu.uy/es/ensenanza/oferta-educativa

Abrazo

Tito

Roberto Velazco

unread,
Jun 2, 2025, 4:52:52 PMJun 2
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Buenas tardes, que bueno el intercambio y espero siga así. Me formé en base al plan 92' y creo que todas las materias estaban bien, todas las he podido aplicar, ya sé, no ha todo el mundo se le dan así las cosas pero les aseguro que hay muchos espacios laborales vacíos, sobre todo cuando hablamos del agua, drenajes, almacenamiento, canalizaciones y en general mucha aplicación a la Ingeniería.Pero los espacios se ganan!!! a coraje, porque eso es algo que les falta a los otros Ingenieros,son muy académicos, el Agrimensor corajudo pisa fuerte en cualquier lugar y eso no se aprende en Facultad pero si no lo fomentamos tampoco se termina de instalar en las futuras generaciones, no somos empleados de los Arquitectos, ni auxiliares de los Escribanos o Ingenieros de segunda, somos Agrimensores, con toda la riqueza de conocimientos que te da la carrera y el contacto con la naturaleza y la realidad del país, eso es un diferencial que debemos aprovechar para la difusión, con la cual estoy plenamente de acuerdo. 




--
Roberto Velazco
Ingeniero Agrimensor
Ruta 3 Nro 96_San José de Mayo_Uruguay
Tel_43442590_098350556

Jorge Combe

unread,
Jun 2, 2025, 5:18:19 PMJun 2
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Buenas tardes a todos, permítanme expresarles con respeto que no estoy de acuerdo con lo que dice Sergio Cayafa, escribo desde Colonia y aquí como en la mayoría de los departamentos del interior hacen falta agrimensores, se están haciendo muchas obras y no se consigue quien replantee o quien amojone un terreno, tampoco hay topógrafos capacitados sin ser agrimensores que puedan cubrir las obras.
Yo especificamente hace años hago charlas cuando puedo en los liceos difundiendo la carrera, e incluso hace dos años en el liceo de Colonia tuvimos una charla con 6to año FM que intervino vía zoom el director del instituto de Agrimensura, Ebenor Bermudez, explicando la curricula y los detalles de la carrera con una muy buena recepción de parte de los estudiantes y los profesores.
Es un tema primordial agregar colegas al ámbito laboral, ya que cada vez somos menos y si seguimos así tenderemos a desaparecer o nos ocuparan los espacios otras ramas de la ingeniería e incluso los arquitectos, como ya pasó con la dirección de Catastro que hoy lo dirigen arquitectos sin ser la profesión idónea para el cargo.
Así que en resumen para mi la difusión de la carrera en los ámbitos correspondientes de la enseñanza es fundamental, en la mayoría de los liceos los gurises no tienen idea de lo que hacen los agrimensores e incluso nos confunden o piensan que es lo mismo que ingenieros agrónomos sin tener los detalles que hacemos o en que nos diferenciamos.
No los aburro mas y quedo a las ordenes para seguir por este camino de difusión a nivel pais y creo que la asociación de agrimensores cumpliria un papel fundamental articulando y difundiendo la carrera, viendo en las redes sociales que algo se esta haciendo de parte de la asociación y que hoy por hoy es lo que mas llega a la sociedad toda.
Saludos a todos.
Ing. Agrim. Jorge Combe.


El lun, 2 jun 2025 a las 17:21, Sergio Cayafa (<sca...@gmail.com>) escribió:

Sergio Cayafa

unread,
Jun 3, 2025, 12:35:26 AMJun 3
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Me alegro que mis opiniones sirvan para el intercambio y mejora de la carrera, gracias a los dos Robertos que escribieron, a Velazco le digo sí que esas aplicaciones a la ingeniería sé que las hacen colegas, yo nunca pude, por trabajar más en fraccionamiento, mensuras y prop. horizontales.También los trabajos en caminería me hubiera gustado trabajar, proyectarlos y replantearlos, pero bueno la vida, las urgencias o el destino nos guía muchas veces.
A Pérez le digo que voy a estudiar los programas, en los links que me envía.
Les cuento que llegué a la Agrimensura a través de los compañeros de trabajo, que tuve cuando joven: Emilio Vázquez, Roberto Patiño, Carlitos Álvarez al cual siempre recuerdo y lamento su temprano deceso, Coto Infantozzi y otros que conocí menos.
Los traigo en el recuerdo, pues a veces en la década del 70, sentía comentar que se iba a terminar la carrera, con opiniones pesimistas y aquí está la Agrimensura, más fuerte que nunca y con mucho trabajo, ella va a existir por siempre, porque la sociedad la necesita.
Las profesiones están en un proceso de crisis, a mi modo de ver por la masificación de los estudios terciarios en el sistema en el cual vivimos, por eso me preocupa que esto ocurra con nuestra Agrimensura al darle difusión, espero equivocarme.
Ing. Agrimensor Sergio Cayafa


sergio cayafa

unread,
Jun 9, 2025, 12:10:35 PMJun 9
to Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes
Buen día colegas, anoche a instancia de lo que envío Rafael Tornini, a partir de las 20 hs, participé del zoom, que se hizo por parte del grupo de los cincuentones.
No sabía que era, un grupo de Profesionales Universitarios llamado : Profesionales Transición,  específico por el tema de los cincuentones.
Como tenemos colegas que están en esa situación, les reenvío documentación de propaganda donde pueden informarse y unirse al grupo.
Por lo que entendí, este grupo está siendo muy perjudicado por la Ley a votarse, yo participé sólo escuchando, pues mi situación es otra al estar jubilado.
Divulguen esto, yo lo voy a enviar a la Asociación de Agrimensores para que lo divulgue y si algún otro puede hacerlo mejor.
El link para unirse al grupo es: https://chat.whatsapp.com/HTr54TxF1UDKEgu4ng8zg2, el número de telefóno de quien creo el grupo de whatsapp es 098703699
Todos debemos estar unidos, esa es la forma adecuada de pelear, que pasen bien.  Ing. Agrim. Sergio CayafaIMG-20250609-WA0011ESTONOESJUSTO.jpgIMG-20250609-WA0010 .jpg

Francisco Gervaz

unread,
Jun 9, 2025, 12:17:41 PMJun 9
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Qué es cincuentes?
Francisco Gervaz Bardelli
Ingeniero agrimensor
099606687


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a foro-nacional-de-agrimensur...@googlegroups.com.

Sergio Cayafa

unread,
Jun 9, 2025, 4:48:30 PMJun 9
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Es cincuentones Francisco, me equivoqué al escribir, son los que tienen problemas mayores para su jubilación.

Francisco Gervaz

unread,
Jun 9, 2025, 7:13:23 PMJun 9
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Me consta, soy uno de ellos. Temí por un momento que hablabas en lenguaje inclusive. Te mando un abrazo grande 
Enviado desde mi iPhone

El 9 jun. 2025, a la(s) 17:48, Sergio Cayafa <sca...@gmail.com> escribió:


Es cincuentones Francisco, me equivoqué al escribir, son los que tienen problemas mayores para su jubilación.

El lun, 9 jun 2025 a las 13:17, Francisco Gervaz (<francisc...@gmail.com>) escribió:
Qué es cincuentes?
Francisco Gervaz Bardelli
Ingeniero agrimensor
099606687


El lun, 9 jun 2025 a la(s) 1:10 p.m., sergio cayafa (sca...@gmail.com) escribió:
Buen día colegas, anoche a instancia de lo que envío Rafael Tornini, a partir de las 20 hs, participé del zoom, que se hizo por parte del grupo de los cincuentones.
No sabía que era, un grupo de Profesionales Universitarios llamado : Profesionales Transición,  específico por el tema de los cincuentones.
Como tenemos colegas que están en esa situación, les reenvío documentación de propaganda donde pueden informarse y unirse al grupo.
Por lo que entendí, este grupo está siendo muy perjudicado por la Ley a votarse, yo participé sólo escuchando, pues mi situación es otra al estar jubilado.
Divulguen esto, yo lo voy a enviar a la Asociación de Agrimensores para que lo divulgue y si algún otro puede hacerlo mejor.
El link para unirse al grupo es: https://chat.whatsapp.com/HTr54TxF1UDKEgu4ng8zg2, el número de telefóno de quien creo el grupo de whatsapp es 098703699
Todos debemos estar unidos, esa es la forma adecuada de pelear, que pasen bien.  Ing. Agrim. Sergio Cayafa
<IMG-20250609-WA0011ESTONOESJUSTO.jpg>
<IMG-20250609-WA0010 .jpg>

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a foro-nacional-de-agrimensur...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/foro-nacional-de-agrimensura-j-maria-reyes/35276ef2-5a80-40b1-bbae-92466a936aaen%40googlegroups.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a foro-nacional-de-agrimensur...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/foro-nacional-de-agrimensura-j-maria-reyes/CAD7xLExxOrxE3t3gM4FyhePgoNWwsFJsYk%3DqF39FPS_snH5p1A%40mail.gmail.com.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a foro-nacional-de-agrimensur...@googlegroups.com.

Sergio Cayafa

unread,
Jun 9, 2025, 7:52:14 PMJun 9
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Te deseo que tengas suerte Francisco, me hiciste reir, yo soy de la vieja guardia, me gusta el tango y la milonga, eso sí muy respetuoso de la sexualidad de cada uno.
Un abrazo.

Francisco Gervaz

unread,
Jun 10, 2025, 7:11:24 AMJun 10
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
SOMOS de la guardia vieja
Francisco Gervaz Bardelli
Ingeniero agrimensor
099606687

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages