Estudio de limite Manzana 9204 Ciudad de la Costa-

52 views
Skip to first unread message

Martin Abbate

unread,
Aug 9, 2024, 2:13:38 PM8/9/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Estimados.
Recurro al foro para tratar de contactarme con algún colega que haya realizado  algún amojonamiento en esta manzana y cruzar información. 
Gracias a todos.
Saludos.
Martin 
PD: Comparto Pin con la ubicacion en GM

Imagen de WhatsApp 2024-08-09 a las 14.59.55_4fa842e4.jpg



--
MARTIN ABBATE MARÍN 
INGENIERO AGRIMENSOR




Sergio Cayafa

unread,
Aug 9, 2024, 7:47:41 PM8/9/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Buenas noches Martìn, no tengo informaciòn para ayudarte en ese amojonamiento, pero si quiero felicitarte por tu idea de intercambiar  informaciòn con otro colega, que haya amojonado en la manzana o en manzana cercana.
Recuerdo mi ùltimo amojonamiento que hice en Santa Ana, estaba con un solar a una cuadra de la costa y terminé en la avda. Central.
El dialogar y coordinar entre nosotros debería ser lo primero a enseñar en la facultad, lamentablemente de esto no se habla, por lo menos así era, cuando yo estudiaba en ella.
Exito en tu amojonamiento.
Sergio Cayafa

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a foro-nacional-de-agrimensur...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/foro-nacional-de-agrimensura-j-maria-reyes/CAEPatdGH4U8zoQHLsFCM0z_-UdA_GLdKgTET2u9TCJ9nYvnURA%40mail.gmail.com.

Fernando Ospitaleche

unread,
Aug 9, 2024, 9:15:10 PM8/9/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Hola Martin 
Sabes q hace algún tiempo bastante estuve trabajando en las dos manzanas más al norte donde encontré varios errores técnicos en el plano y ningún mojón original
Sé que no te ayudo mucho pero por lo menos a veces de la nada uno saca conclusiones y gana tiempo
Abrazo
Pocas veces se usa el foro para esto pero muchos colegas x suerte cuando se les identifica un trabajo la mayoría comparten 
Pero lo que dice Sergio es muy cierto se podía usar más este medio
Abrazo
Sé que en Maldonado se utiliza mucho compartir
Abrazo

Fernando Ospitaleche Agriel


Bruno Ferrari

unread,
Aug 10, 2024, 1:07:53 PM8/10/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Buenas buenas.
Apoyo totalmente lo expresado por el colega Cayafa y felicito la iniciativa de Abbate. 
Sería una muy sana costumbre!!

Un abrazo para todos

Saludos,

Bruno Ferrari

__________________________

Ing. Agrimensor BRUNO FERRARI

Del Pilar 673 - MELO

099.803.424





José Carlos Hantzis

unread,
Aug 11, 2024, 10:27:12 AM8/11/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com



---------- Forwarded message ---------
De: José Carlos Hantzis <jhan...@hyh.uy>
Date: sáb, 10 ago 2024 a las 15:09
Subject: Re: Estudio de limite Manzana 9204 Ciudad de la Costa-
To: <foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com>


Es la idea que se ha manejado por el Proyecto REPUFI (Repositorio de Puntos Fijos) que fue propuesto por la DNT y apoyado activamente por la AAU, que está en etapa de implantación.
En muy breve plazo se tendrá un manual inicial de uso para ser evaluado por los colegas.
Será una herramienta impactante, en la medida que todos colaboren en su densificación, y aporten al sistema, registrando sus puntos en el mismo.


estudio3

unread,
Aug 13, 2024, 2:31:40 PM8/13/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Excelentes iniciativas. 
Me consta que en algunos lugares han tratado de trabajar con sistemas locales de referencia (x ej el colega Pablo da Rosa me comentó hace algunos años que en Tacuarembó estaban comenzando con algo así, no sé cómo evolucionó)
Siempre miré el sistema brasileño que comenzó con el georreferenciamiento de inmuebles rurales, pasando del siglo XIX al XXI, en un solo acto. Es un sistema único Xa todo el Brasil y ahora también ya se usa en zonas urbanas. 
Creo que en nuestro caso ya están dadas las condiciones tecnológicas para hacer algo que apunte más o menos en la misma dirección. 
Saludo y miro con entusiasmo esas iniciativas. 
Marcelo Torterola 




Estudio 3 - Ingenieros Agrimensores
  Berreta 515 - 47724399 - Artigas

 


Sergio Cayafa

unread,
Aug 13, 2024, 3:22:22 PM8/13/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com

Sí Marcelo ya debería hacerse, pero nos debemos una discusión sobre la forma de medir, en la cual no todos tenemos el mismo criterio, en lo personal valoro y considero que debemos graficar los hechos, sobretodo con el cambio que ha tenido el modo de adquirir el domino  prescripción.La no conservación de mojones y sus movimientos ha hecho, que lo titulado sea de definición muy dudosa.


marcelo torterola

unread,
Aug 13, 2024, 5:19:04 PM8/13/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Coincido con lo que decis, Sergio. 
Está bueno que se estén removiendo estos temas, creo que todos tenemos en la cabeza algunos aportes para enriquecer la discusión, la cual no se por qué había caido en un letargo. 
Hoy, tenemos la posibilidad de establecer mojones materializados o virtuales para nuestros trabajos desde un sistema de referencia que puede ser único, donde el "costo" de establecer puntos de 1er orden es casi nulo ya que el instrumental que lo posibilita, está bastante generalizado hoy en día y con el apoyo de la red de bases activas del IGM. 
En poco tiempo, si todos aportamos información como lo plantea Hantzis,  tendremos una red bastante densa de puntos de muy buena precisión. 
La búsqueda de mojones físicos, se me ocurre que pasará a ser materia de anécdotas. 
Que desafíos nos presentará el futuro inmediato?
Por lo pronto, la Administración tendrá que actualizarse en cosas como: Planos en Poliester? tiene sentido pedirlo?, mismo los planos en papel ya casi tiene sus días contados...y lo dejo por ahi. 
 

Sergio Cayafa

unread,
Aug 13, 2024, 5:38:46 PM8/13/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Estoy de acuerdo Marcelo, hace tiempo que digo que deberíamos "densificar la red de puntos" de esto deberían hablar, quienes tienen hoy en día, los conocimientos actualizados, no soy yo uno de ellos.
Lo que tu dices me da pie para manifestar una vez más, la pobreza de  la D.N. de Catastro en materia teórica, resoluciones, circulares, etc, sobre nuestra profesión, indudablemente con Profesionales economistas o arquitectos en su Dirección, no avanzaremos en estos temas.
En mis casos 35 años como Agrimensor, han sido los 5 años de mayor pobreza intelectual, para nuestra carrera, que recuerdo. Con una D.N. de Catastro, en la calle Rondeau, alejada de los Agrimensores, que cuando voy a Montevideo y camino por ella, cruzo a la vereda de enfrente, cosa de pasarle lejos.
Qué tiempos aquellos!! que nos encontrábamos con colegas y funcionarios que te daban una mano, para obtener información para tus trabajos.
Sergio Cayafa


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a foro-nacional-de-agrimensur...@googlegroups.com.

erne...@adinet.com.uy

unread,
Aug 13, 2024, 5:44:35 PM8/13/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com

Planos en poliéster, escala en los croquis de ubicación….. cuando todos los padrones están más que ubicados de otras formas mucho mejores y más precisas….. todos requerimientos que están más que obsoletos.

El asunto de los mojones para mi tiene un doble abordaje: por un lado se va a tener claramente identificado el lugar donde el Agrimensor puso un mojón, pero por el otro está toda la discusión posible de si ese mojón está “bien puesto”, con que criterio se determinó que sea ese el límite de un padrón, etc.

--

Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a foro-nacional-de-agrimensur...@googlegroups.com.

sergio cayafa

unread,
Aug 13, 2024, 6:50:42 PM8/13/24
to Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes
Ese criterio como tú dices, debería ser objeto de discusión entre todos los Agrimensores y luego ser recogido en un Decreto actualizado 318/95.
Recuerdo a los colegas y les comunico a los más jóvenes, que el Decreto 318/95, fue  elaborado entre unos pocos y nadie que yo recuerde levantó la mano, para decir " yo también lo redacte".

José Carlos Hantzis

unread,
Aug 13, 2024, 9:01:56 PM8/13/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Estimado Sergio:
El Decreto 318/995 fue redactado entre muchos, ya que Miguel Águila hizo participar a colegas funcionarios de Catastro y de Topografía, luego lo presentó a la AAU y al Instituto de Agrimensura quienes, institucionalmente, dieron su opinión y sugerencias para la redacción final.
En la última etapa, obviamente, algunos puntos no consensuados, fueron resueltos por la Dirección.
Lo mismo ocurrió con el Anteproyecto de Ley Catastral, tanto en la etapa de Águila, como en la posterior, en la que se formó una Comisión Especial, en la que se tuvo intervención de la AAU, la DNT y el IA, pero lamentablemente murió en el freezer de la BURROCRACIA.
Donde no hay participación alguna, a pesar de ser repetidamente ofrecida y reclamada la intervención de los directos interesados, los Agrimensores representados por la AAU, es en esta Administración en que hemos sido repetidamente ninguneados.


Jorge Laviano

unread,
Aug 14, 2024, 11:09:07 AM8/14/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Respecto a la necesidad o conveniencia de que se señalen en el terreno los límites por mojones, permítanme que les recuerde que nuestra profesión es de embarrarse los zapatos. Y, si bien hoy día con los recursos  informáticos de que disponemos, se puede perfectamente determinar la ubicación de los límites  "en la nube", nuestro trabajo debe iniciarse y terminarse en el terreno real, y no en su representación. Debemos ser nosotros quienes, en el lugar físico, le indiquemos al propietario del terreno o al contratista de una  obra, dónde comienza su propiedad, dónde  debe iniciar la obra. 
Perdónenme si como jubilado me metí a  hacerles recomendaciones  a quienes están en actividad.

Sergio Cayafa

unread,
Aug 14, 2024, 1:43:36 PM8/14/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com

En el año 1990 integré la Comisión Directiva de la AAU , entre otros con Jorge Laviano , creo que hasta el año 1994 , que estuvo como Presidente Fernández, no recuetdo que nos llegara el proyecto del Decreto 318/95, pero no te discuto lo que tú dices, el equivocado soy yo.Te aclaro que luego tuvo una modificación y aclaración de unos cuantos artículos, ante protestas de colegas y que el tema de las tolerancias a 29 años de su creación,  nunca se terminó.Jorge lo que necesitan y quieren y deben querer!!  los colegas jóvenes, es tu experiencia en la Agrimensura, vos siempre modesto y delicado, en tus expresiones.


Jorge Laviano

unread,
Aug 14, 2024, 3:21:33 PM8/14/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
El decreto se trató en una asamblea, creo que de 1995, y se aprobó por mayoría. Recuerdo que quien hizo la más fuerte crítica fue el colega Ramón Appratto. Yo era  secretario de esa directiva; debe  estar la discusión en el libro de actas. 

Ing. Roberto Perez Rodino

unread,
Aug 14, 2024, 3:48:42 PM8/14/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Los que redactaron fundamentalmente fueron Águila, Hantzis, Campal, y al Niederer. El Instituto en realidad casi que lo noticiaron. En particular yo era docente ya trabajaba con GPS y les manifesté varias cosas ridiculas que se pudieron y no dieron ni bola. Era un grupo bastante hegemónico que poco a poco se logró superar. Mi experiencia de esto es ma que negativa de esas instancias.
En fin son opiniones.
Entre la cosas ridiculas era amojonar la poligonal de apoyo en límites naturales (no se si alguien lo hizo alguna vez) Y el argumento de “área exacta y área aproximada” otra cosa ridícula porque no acotaba las condiciones de la poligonal de apoyo. Yo ya les decía que se iba a medir con GPS y o ET y que el límite eran directamente en coordenadas. Perdí con todo éxito. 🤣
El tiempo después arregla todo, y nunca se exigieron cosas ridiculas.
No era fácil lidiar en el IA
Anécdotas de hace casi 30 años
Abrazo a todos
Tito
Enviado desde mi iPhone

El 14 ago. 2024, a la(s) 4:21 p. m., 'Jorge Laviano' via Foro Nacional de Agrimensura J Maria Reyes <foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com> escribió:



estudio3

unread,
Aug 14, 2024, 8:29:42 PM8/14/24
to foro-nacional-de-agri...@googlegroups.com
Qué lindo cuando hay temas que mueven el avispero, siempre es mejor una discusión subida de tono (con la debida tolerancia y respeto) a esa desidia que creo nos ha ido absorbiendo lentamente. 
Tenemos temas interesantes y desafiantes para conversar y hace ya un buen tiempo que no nos juntamos en alguna jornada o similar. 




Estudio 3 - Ingenieros Agrimensores
  Berreta 515 - 47724399 - Artigas

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages