Re: ¿Cómo se entiende y exige cuando decimos "Maestro ama a tu pueblo, pueblo ama a tu maestro?

44 views
Skip to first unread message
Message has been deleted
Message has been deleted

Mirtha Alicia Villanueva Rodriguez

unread,
Jul 16, 2014, 5:09:49 PM7/16/14
to foro...@googlegroups.com
El Padre Juan acuñó esta frase, con el deseo de invitarnos a una especie de campaña a lo largo del año, que se sumara al "Talita kumi, Maestro! del periodo anterior. El haber identificado la distancia que toma el docente de su escuela, los padres de familia y la comunidad donde ésta se desarrolla y cómo los padres han dejado de sentir la estimación de antaño por hartas razones, que seguramente en este foro se debatirán, nos han llevado a acordar como Movimiento el trabajar por restablecer esos vínculos. Esta realción tiene mucho que ver con la dimensión ciudadana de nuestra tarea docente. Pero a mí lo que más me gusta es el llegar al cómo lo vamos a hacer. Por eso tengo mucha expectativa en lo que aquí se propondrá. Pochy

teodocio...@gmail.com

unread,
Jul 29, 2014, 5:45:07 PM7/29/14
to foro...@googlegroups.com

¿Qué entiendes cuando decimos "Maestro ama a tu pueblo, pueblo ama a tu maestro?

 

A mi parecer es un pedido de nuestro padre Juan tanto al magisterio como a la población , al magisterio porque en algunos casos hemos faltado a nuestra tarea educadora y a la población debido al gran desprestigio del maestro que hace varios años se viene llevando acabo  desde otras esferas .

¿A través de qué actos concretos hacemos realidad este lema?

Lo principal , según mi experiencia , es enseñar bien , ser dedicado y disciplinado en  nuestra labor , pues esto trae consigo el cariño de los padres de familia , no hay descontento de los padres y no es denunciado al contrario es defendido .

EQUIPOS DOCENTES DEL PERÚ

unread,
Sep 6, 2014, 4:38:28 PM9/6/14
to foro...@googlegroups.com
En este foro podemos compartir archivos que nos pueden ilustrar en el tema, solo debemos ir donde dice "adjuntar un archivo" en la parte superior izquierda de este cuadr0

EQUIPOS DOCENTES DEL PERÚ

unread,
Sep 6, 2014, 4:51:46 PM9/6/14
to foro...@googlegroups.com
Animemos a los demás para participar en este foro

Mirtha Alicia Villanueva Rodriguez

unread,
Sep 15, 2014, 12:45:01 PM9/15/14
to foro...@googlegroups.com
Estoy de acuerdo con Fidel, cuando dice que si trabajamos bien, con responsabilidad, eso en consecuencia trae el aprecio de los padres de familia. Y ni habalr de los alumnos: ellos saben bien quién los estima y quién no, quién hace bien su trabajo y quién de cualquier manera. Pochy

Mario Eduardo Villamar Mejía

unread,
Oct 2, 2014, 1:31:52 AM10/2/14
to foro...@googlegroups.com
Es muy cierto que el maestro en el Perú no es valorado, y esto también se puede apreciar en el resto de América Latina, amar al pueblo es trabajar no sólo para generar riquezas individuales; sino, trabajar por el progreso de nuestros ciudadanos, y para ello debemos no sólo prepararnos académicamente, sino tomar  esas pastillitas que Jesús nos enseñó acerca de la humildad, de preferir a los niños, ser agradecidos y pedirle siempre que nos enseñe para así poder enseñar con amor y realizar de la mejor manera nuestro trabajo. Luego, el que el maestro ame a su maestro es una muestra de fe, aunque a veces se nos pague mal. Dios nos recompensará. Bendiciones.

Mario Eduardo Villamar Mejía

unread,
Oct 2, 2014, 1:33:14 AM10/2/14
to foro...@googlegroups.com
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages