Mª Carmen pregunta como hacer la conversión de un archivo PDF a un archivo de Finale, MUS.
Vamos a ello.
1.- Es necesario tener una partitura en PDF. Debido a que el programa de escaneo de partituras que viene con el Finale es una versión sencilla del programa SmartScore solo se conseguirá una conversión decente a MUS en partituras de instrumentos monofónicos ( flauta, violín, oboe, etc.) o sencillas de polifónicos ( piano, guitarra, etc. ). Si es una partitura de piano compleja, por ejemplo, esta versión de SmartScore no funcionará bien. CONSEJO: Meted el archivo PDF dentro de una carpeta porque si lo dejáis suelto en el escritorio se os puede llenar de imágenes.
2.- Es necesario tener un programa de edición o conversión de imágenes para convertir la partitura en PDF a TIFF. Se puede usar un editor como Photoshop, Paint Shop Pro, etc. Nosotros utilizaremos un programa gratuito que se llama PDFill. Se puede descargar desde:
3.- Una vez instalado PDFill, abrimos el programa PDFill Tools. Seleccionamos el botón "10. Convert PDF to Images". Seleccionamos nuestra partitura en PDF. En la ventana que aparece le indicamos en la opción "Select Page From To " de que página a que página del PDF queremos convertir. En "Image Resolution" ponemos 300. En "Color bits" seleccionamos 1 y en "Image Type" activamos TIF. Por último le damos al botón "Save as Image". Podéis cerrar el PDFill.
4.- Abrimos la carpeta donde tenemos guardado el archivo PDF. Veréis que ahora también hay tantos archivos Tiff como páginas habéis mandado convertir.
5.- Abrimos Finale. Cerramos la ventana de comienzo rápido. Vamos al menú "File / Scanning SmartScore Lite / Import Existing TIFF File". Pulsamos OK en la ventana que aparece.
6.- En la ventana "SmartScore Lite" pulsamos en el botón "Add Files to List". Seleccionamos los archivos Tiff de la carpeta donde los tengamos. Podemos seleccionar todos si mantenemos la tecla Ctrl. o Shift. Pulsamos en el botón "Abrir".
7.- Una vez cargados los archivos Tiff nos aseguramos que están en orden. Pulsamos el botón "Begin Recognition".
...comienza la conversión.
8.- Una vez acabada la conversión aparece una ventana con dos columnas. En la de la izquierda podemos escribir el nombre del instrumento, pero mi consejo es que no pongáis nada y seleccionéis el instrumento que os interese en la columna de la derecha.
Eso es todo. La calidad del resultado siempre va a depender de la calidad de la edición en PDF, de la dificultad de la pieza y de otros parámetros.
Un saludo y, por favor, cuando tengáis dudas sobre un programa haced la pregunta a través del foro.