Hemos revisado una serie de documentos que plantean una serie de problemáticas globales y nacionales cuya solución corresponde en parte a la Escuela, específicamente a lo que se hace en el marco de la asignatura Formación Civica y Etica en la Escuela. Vean ahora los fragmentos
3 de 16, 5 de 16 9 de 16,
12 de 16,
13 de 16 y
16 de 16 de la Película "Un mexicano más" basada en la novela omónima de Juan Sánchez Andraka la presentación que hace Denisse Dresser respecto al papel de la Escuela (
parte 1 y
parte 2) y elaboren un ensayo que incluya sus reflexiones en torno a:
i) A partir de su experiencia como estudiantes, ¿qué coincidencias encuentran entre los asuntos presentados en la película de Juan Sánchez Andraka y qué valor tienen las críticas que hace Denisse Dresser en su presentación?
ii) A partir de su experiencia previa como practicantes, ¿qué han hecho desde la asignatura de Formación Cívica y Etica para marcar una diferencia?
iii) ¿Por qué es importante la formación cívica y ética en la escuela primaria?
Su ensayo deberá ser guardado como archivo PDF con el nombre Act5Primerapellido.pdf (Act5Martinez.pdf, por ejemplo) y lo deberán adjuntar publicando una respuesta que indique: Aquí está mi ensayo.
Esta actividad deberá ser publicada antes de las 13:59 horas del día viernes 31 de agosto del 2012.