Actividad 6. Re-definiendo valores.

79 views
Skip to first unread message

Luis Fernando Pablo

unread,
Aug 25, 2012, 2:35:22 PM8/25/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
Después de haber participado en el foro que se organizó respecto a las frases que les propuse en la Actividad 1 y a partir de lo escrito por ustedes mismos, sus compañeros, asi como de las respuestas que hice a sus comentarios en dicha actividad y lo dicho en clase,las notas que tomaron en la sesión presencial, les propongo que registren en una entrada (clic en publicar respuesta) registrando su reflexión respecto a la definición de los valores, ¿qué son?,¿se han perdido realmente? ¿¿es posible tener valores y no aplicarlos? ¿valores o prejuicios?´¿el papel de la identidad y como se construye?
Esta reflexión debe ser publicada antes de las 13:59 horasl día jueves 30 de agosto del 2012.

Samuel Salaya Calles

unread,
Aug 26, 2012, 9:02:30 PM8/26/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
El 25 de agosto de 2012 13:35, Luis Fernando Pablo <lfpabl...@gmail.com> escribió:
Después de haber participado en el foro que se organizó respecto a las frases que les propuse en la Actividad 1 y a partir de lo escrito por ustedes mismos, sus compañeros, asi como de las respuestas que hice a sus comentarios en dicha actividad y lo dicho en clase,las notas que tomaron en la sesión presencial, les propongo que registren en una entrada (clic en publicar respuesta) registrando su reflexión respecto a la definición de los valores, ¿qué son?,¿se han perdido realmente? ¿¿es posible tener valores y no aplicarlos? ¿valores o prejuicios?´¿el papel de la identidad y como se construye?
Esta reflexión debe ser publicada antes de las 13:59 horasl día jueves 30 de agosto del 2012.

--

En lo personal y por todo lo y platicado y reflexionado en clases creo que los valores son los que nos definen como persona y lo que nos hace diferente de los demás, me queda mas que claro que los valores no se han perdido y ni los perderemos ya que siempre están con nosotros en cada momento de nuestras vidas, considero que todos tenemos valores y en algún momento de nuestra vida los aplicamos, algunos con mayor frecuencia que otros pero todos tenemos valores, considero que valores y prejuicios son cosas diferentes aunque pienso que van de la mano, todos tenemos una identidad que nos hace diferentes a los demás, y cada quien la construye dependiendo a sus gustos, creencias, cultura o en la forma que quiera llevar su vida.

 


 
 

aealejandroa.cejsm

unread,
Aug 27, 2012, 1:08:56 PM8/27/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
Según lo comentado en clases los valores son acciones que ralizamos en el transcurso de nuestras vidas que nos dan satisfacción al realizarlas, todos los seres humanos tenemos valores, aún no se han perdido ya que siempre han estado presente desde hace mucho tiempo, sólo que como todos somos diferentes no los expresamos de la misma manera, ni al mismo tiempo; no se puede decir que alguna persona no tiene valores, ya que eso sería algo ilógico ya que no existe en el mundo entero una persona que no tenga valores, solo que la sociedad se encarga de hacer de menos a las personas que se visten diferente, que andan tatuados, a los drogadictos, a los teporochos, etc., pero aunque parezca increíble esas personas también tienen valores y tarde o temprano los dan a demostrar, por lo tanto no es posible tener valores y no demostrarlos, ya que con el transcurso del tiempo haces alguna acción buena y uno no se puede dar cuenta.
A cada ser humano lo distingue su  propia identidad, ya que como les mencionaba en un principio, no todos somos iguales, y eso es lo que nos hace ser mejores, y nos vamos construyendo según nuestras propias elecciones ya sean religiosas, políticas o de nuestra vida propia.

wgbarrosov.cejsm

unread,
Aug 28, 2012, 1:46:34 AM8/28/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

Los valores son para mis principios que me permiten orientar mi comportamiento en función de realizarnos como personas. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.

 Realmente no se han perdido nada solo se han perdido modelos ha seguir y una serie principios que son regulados por las familias. Es posible tener valores pero no practicarlos pero si bien es cierto todo lo que decimos y hacemos habla de nuestros valores, tenemos el conocimiento de los valores sin embargo nuestra toma decisiones pueden o no afectarlos.

 

Valores y prejuicios son dos cosas muy distintas pues los prejuicios todas aquellas cosas que nos inculcan nuestros padres aquello que para la sociedad es correcto e incorrecto. Mientras que los valores son principios y modelos a seguir para tu bienestar y libertad.

 

La identidad a mi parecer se construye desde la copia de modelos y creencias que desde la familia se van generando de igual manera con la experiencia de los actos propios y de probar diferentes estilos de vivir.

emleyvae.cejsm

unread,
Aug 28, 2012, 3:05:08 AM8/28/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas, los valores que una persona tiene no se pierde, simplemente que en ocasiones no los pone en práctica, como se dijo en clase hasta las personas que roban, los borrachitos tienen  valores  y no por eso pierden los valores. Los valores no se pierden ni han cambiado, siempre están en nuestra  vida cotidiana. Si  posible tener los valores sin practicarlo, pero nos debemos de poner a pensar que los valores día a día los vamos poniendo en práctica sin que nosotros nos demos cuenta.

Los valores son los principios modelos  que se deben de seguir en la sociedad y los prejuicios como lo dice su nombre, el proceso de "pre-juzgar" algo o alguien en este caso es cuando juzgamos a una persona por la forma que se viste o por la música que escucha y la juzgamos sin siquiera conocerla. El papel de la identidad  se va adquiriendo desde la familia.


El sábado, 25 de agosto de 2012 13:35:22 UTC-5, Luis Fernando Pablo escribió:

Dedee Mackol Hernandez Jimenez

unread,
Aug 28, 2012, 12:51:33 PM8/28/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

Durante el análisis de diversos materiales en clase e investigación individual, las participaciones en clase al igual que mi percepción de las ideas puedo decir que los valores son aquellas actitudes que elegimos como personas para crear una identidad  al igual de la manera que participamos ciudadanos para la convivencia en sociedad, los valores están presentes, es cuestión personal de qué manera los aplica en su vida diaria, tomando en cuenta de que manera los adquirieron o formaron , la identidad es aquella que decide que quiere ser, que valores elegir la cultura, religión y participación social.

Liliana Roblero Cosme

unread,
Aug 28, 2012, 1:22:57 PM8/28/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

Los valores son principios que toda persona tiene y difiere de sus comportamientos, la persona elige como comportarse así mismo refleja sus intereses, sentimientos entre otras cosas.

Los valores no se pierden porque toda persona los tiene, sin embargo, no siempre se toman en cuenta por propia decisión y por elegir diferentes cosas y comportamientos. La identidad nos diferencia de los demás, pero siempre es importante respetar la de cada quien, con sus diferentes gustos, religiones, vestimenta etc.


aisidroji.cejsm

unread,
Aug 28, 2012, 1:32:51 PM8/28/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

Reflexionando sobre lo comentado en clase considero que todos tenemos valores aunque también la  sociedad considera que algunas  personas no los tienen y es en este momento donde se dice que han perdido los valores por el solo hecho de que se visten diferente o escuchan música diferente; también es importante el considerar que cada persona es libre de tomar sus propias decisiones asi como el de saber que valores decide aplicar a su vida y es esto lo que nos permite crear  nuestra propia identidad.

Nadya Nallely Bacab Rivero

unread,
Aug 28, 2012, 1:49:18 PM8/28/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
¿qué son?,¿se han perdido realmente? ¿¿es posible tener valores y no aplicarlos? ¿valores o prejuicios?´¿el papel de la identidad y como se construye?
 
 
Para mi los valores son los principios que generan cambios, no considero que se hallan perdido lo que pasa es que aveces la sociedad no entiende que todo cambia y que no estamos estaticos en un solo tiempo, yo considero que no es posible tenerlos y no aplicarlos ya que en dado momento de nuestra vida los utilizamos, aunque es posible que no nos demos cuenta ya que no lo hacemos por nuestra propia decision, hoy en dia la sociedad vive mayormente con prejuicios que van relacionados con la forma de vida de la humanidad y eso hace que no vean que los valores siempre estan ahi ya sean inculcados, enseñados o elegidos por uno mismo, he ahi cuando empieza cada uno de nosotros a construir su propia identidad que lo va a diferenciar de los demas.

acastillor.cejsm

unread,
Aug 28, 2012, 3:19:39 PM8/28/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

Los valores son una convicción, son el resultado de una elección. Nosotros como seres razonables, tenemos la oportunidad de pensar pero no siempre tenemos la oportunidad de elegir. Los valores dependen de las ocasiones que se tengan para hacer una elección.

 Los valores no se han perdido, están presentes en nosotros, sólo que se formaron en cada uno de manera distinta, por tanto, cada uno los aplica de manera diferente. Los valores son características de las personas, el prejuicio es la opinión  que hacemos a los demás sin tener una experiencia real de lo que decimos.

La formación en valores tiene cierta dependencia con el tipo de autoridad con la que crecemos y la educación que recibimos. El papel de la identidad se construye a través de una educación  en valores, es decir, donde cada quien elija con responsabilidad lo que quiere ser y hacer.


El sábado, 25 de agosto de 2012 13:35:22 UTC-5, Luis Fernando Pablo escribió:

Gabriela Carrillo Torruco

unread,
Aug 28, 2012, 11:19:28 PM8/28/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
los valores son principios que nos permiten para orientarnos en nuestros comportamiento para formarnos como grandes personas, los valores no sean perdido como lo mencionamos en clases no se ponen en practica siempre están presente en uno en cuanto al papel de la identidad va dependiendo de cada persona ya que no todos somos iguales cada ser humano tiene su manera de vivir, vestir y hablar cada quien tiene su propia identidad la cual hay que respetar.

--
 
 

cenit anahí lópez cadena

unread,
Aug 29, 2012, 12:31:21 AM8/29/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

Definiendo valores

¿Qué son?

Son cualidades que nosotros vamos desarrollando con el transcurso del tiempo

¿Se han perdido realmente?

Desde mi punto de vista creo que no  porque todos tenemos valores simplemente no lo sabemos poner en práctica.

¿Es posible tener valores y no aplicarlos? 

Si tener los valores, simplemente que muchas personas no desean llevarlos a la práctica

¿Valores o prejuicios?´

Prejuicio existe mucho ya que las personas te juzgan sin conocerte, aun teniendo valores o no.

 ¿El papel de la identidad y como se construye?

Nosotros como sociedad clasificamos a las personas ya sea por su ropa, economía,  por su forma de ser, etc.


Jhoana Yaziret Acosta Hernández

unread,
Aug 29, 2012, 11:57:19 AM8/29/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

De manera personal considero que los valores son las formas y estilos de vida con los que cada individuo decide vivir, creo que los valores no han cambiado ya que cada persona elige sus valores y los vive en su cotidianidad desde lo que para él significan y representan.

Llama mi atención la pregunta ¿Se pueden tener valores y no aplicarlos? En mi opinión mas que no aplicarlos implica  estar en un proceso de desarrollo de consciencia que nos permite darnos cuenta de los valores que forman parte de nosotros y aplicamos en nuestra vida diaria; implica realizar nuestro actuar de manera consciente reconociendo en nosotros mismos la practica de valores. En lo personal trabajo en ello.

En nuestra sociedad cambiante los perjuicios están presentes día con día; la diferencia esta en la manera en como los afrontamos desde nuestra propia  identidad, desde lo que pensamos y creemos  eligiendo y reflexionando nuestro actuar, así como también viviendo nuestros valores a como cada quien los vive y los quiera vivir. 

mlopezo.cejsm

unread,
Aug 29, 2012, 12:03:49 PM8/29/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

En lo personal creo que  los valores son principios que nos permiten crecer como personas aunque hay que ponerlos en prácticas por que los valores no se han perdido siguen presente en cada persona y cada quien los ejerce a su manera

 


El sábado, 25 de agosto de 2012 13:35:22 UTC-5, Luis Fernando Pablo escribió:

arodriguezr.cejsm

unread,
Aug 29, 2012, 12:17:24 PM8/29/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
Re-definiendo valores. 

¿qué son?

Desde mi punto de vista los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta, los valores involucran nuestros sentimientos y emociones.

¿se han perdido realmente? 

Los valores no se han perdido siempre han estado ahí lo que se a perdido es el saber que son los valores y para que nos sirven como humanos.

¿es posible tener valores y no aplicarlos? 
Considero que todos tenemos valores ya sean: valores o anti valores pero que todos por lo menos una vez en la vida los hemos aplicado incluso pudiera ser más de una vez y quizás lo asemos sin darnos cuenta. 

¿valores o prejuicios?
Considero que independientemente de los valores también existe el prejuicio y que en ocasiones juzgamos a las personas sin antes conocerlas.

¿el papel de la identidad y como se construye?
Desde mi punto de vista la entidad nos la damos nosotros mismo, por que nadie nos obliga a vestirnos de una manera o de otra o actuar de cierta manera, nosotros mismos escogemos nuestra forma de ser, de vestir, la musica que escuchamos e incluso con las personas que nos juntamos y convivimos.

Carelvi González Pinto

unread,
Aug 29, 2012, 12:21:57 PM8/29/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
A mi parecer los valores son una parte fundamental con la que se distingue a cada uno de los seres humanos. Creo que estos valores no han desaparecido, siempre han estado presentes en nosotros y en la sociedad; el hecho de que ya casi no se vean y demuestren es una cosa muy diferente a que ya se hayan perdido. Considero que si es posible que una persona tenga valores y que no los aplique, porque puede ser que tenga tal valor pero sabe que si lo hace a como somos las personas va a salir criticado y señalado, claro dependiendo el valor. O también puede que una persona tenga cierto valor pero al final de cuenta decide no ponerlo en practica, ya que algo importante que tenemos los humanos es la libertad de elección y el secreto para formarnos en valores es la "Elección". Pienso que ahora existen muchos prejuicios, ya que juzgamos a las personas solo con verlas por su forma de vestir, la música que escuchan, etc., por eso creo que lo que debemos hacer es dejar de influenciarnos por los prejuicios y aplicar los valores como el respeto, la tolerancia,etc., para no juzgar antes de conocer a alguien.

Alexander Garcia Baltazar

unread,
Aug 29, 2012, 1:15:11 PM8/29/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
¿qué son?

Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.


¿se han perdido realmente? 
No, los valores siguen estando ahí

¿es posible tener valores y no aplicarlos? 
No, todos tenemos valores pero los aplicamos de diferentes formas 

¿valores o prejuicios?
Valores por que los prejuicios sonLos prejuicios son las ideas preconcebidas que tenemos de otras personas sin apenas conocerlas. 

¿el papel de la identidad y como se construye?
La identidad es como el sello de la personalidad. Es la síntesis del proceso de identificaciones que durante los primeros años de vida y hasta finales de la adolescencia la persona va realizando.

lucero cristal díaz heredia

unread,
Aug 29, 2012, 4:00:39 PM8/29/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
 

Basándome de los comentarios de mis compañeros y maestro en primer lugar los valores son creencias que cada persona tiene respecto a lo que cada uno le conviene, eligiendo lo mejor para cada cual y orientar nuestro comportamiento, en definitiva los valores siempre están con nosotros no se puede perder algo que ya esta enseñado por nuestros padres y maestros pero si en ocasiones desviarse en el camino por influencias de otras personas o medios de comunicación y por lo tanto a veces no los aplicamos. En cuanto a los prejuicios o valores ya va a depender de cada persona de la visión que tienen y sus ideologías.


 

gocanao.cejsm

unread,
Aug 29, 2012, 10:23:31 PM8/29/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com


De acuerdo a lo que hemos platicado, como personas tenemos diferentes valores, los cuales nos hacen diferentes a las demás personas,  a veces las personas piensan que por que actuamos diferente a ellos no tenemos valores, pero los valores jamás se perderán ya que siempre están presentes en nuestra vida.

Los valores y prejuicios dos cosas diferentes, ya que los valores los vamos utilizando para nuestro bienestar de acuerdo a la forma de vida que tenemos y solo nosotros tenemos la libertad de elegir que valores ponemos en practica, y los prejuicios son yo elijo lo que quiero ser y como lo quiero hacer la manera que tenemos de vivir la vida

María Isabel Gonzalí Arias

unread,
Aug 30, 2012, 1:24:17 AM8/30/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
Después de haber participado en el foro que se organizó respecto a las frases que les propuse en la Actividad 1 y a partir de lo escrito por ustedes mismos, sus compañeros, así como de las respuestas que hice a sus comentarios en dicha actividad y lo dicho en clase,las notas que tomaron en la sesión presencial, les propongo que registren en una entrada (clic en publicar respuesta) registrando su reflexión respecto a la definición de los valores:


  • ¿Qué son los valores?
Desde mi punto de vista los valores son la forma en que actuamos y nos dirigimos con nuestro entorno, basándonos en nuestra moral, conciencia y sentimientos teniendo siempre la capacidad de elegir.

  • ¿Se han perdido realmente? 
Para nada el amor sigue siendo amor ayer, hoy y siempre lo sera, muchas personas utilizan este termino de manera equivoca, pues lo que realmente quieren decir es que los valores han ido siendo adaptados a el tiempo y época en que se vive, bien se ponía en clase el ejemplo de RESPETO para la civilización azteca y lo que hoy en día concebimos como Respeto.

  • ¿Es posible tener valores y no aplicarlos? 
No, es obvio y evidente que todo ser humanos tiene valores no importando su condición social, económica o religiosa, la puesta en practica de tus, mis o nuestros valores radica en la capacidad que tiene cada individua de usarlos o no, por citar un ejemplo: ayudar a cruzar la calle a un adulto de la 3era edad tu decides si aplicas el valor de la empatía y ser servicial en ese momento o no.

  • ¿Valores o prejuicios?
No tengo claro el planteamiento de la pregunta...

  • ¿El papel de la identidad y como se construye?
La identidad de un sujeto se construye en base a la libertad de elección, también tiene mucha influencia del medio que le rodea y de las personas con quienes convive, pues a partir de ello en gran parte es influenciado para crearse una verdadera identidad o falsa identidad, solo para complacer a los demás y ser parte de un grupo, mas bien para no se excluido de la sociedad en la cual vivimos.

Giovanni Paredes

unread,
Aug 30, 2012, 1:34:37 AM8/30/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
Después de haber participado en el foro que se organizó respecto a las frases que les propuse en la Actividad 1 y a partir de lo escrito por ustedes mismos, sus compañeros, asi como de las respuestas que hice a sus comentarios en dicha actividad y lo dicho en clase,las notas que tomaron en la sesión presencial, les propongo que registren en una entrada (clic en publicar respuesta) registrando su reflexión respecto a la definición de los valores, ¿qué son?,¿se han perdido realmente? ¿¿es posible tener valores y no aplicarlos? ¿valores o prejuicios?´¿el papel de la identidad y como se construye?

Los valores se consiguen a traves de la vida y los cuales nos da la identidad propia o nos ayuda a recrear nuestra identidad. No se han perdido los valores, pienso que la forma de ponerlos en practicas con la sociedad ha cambiado. El respeto de hace muchos años era mas estricto que ahora que hay libertad de expresion y elegimos la forma de respetar a las personas.
Pienso que si es posible tener valores y no aplicarlos, por ejemplo la justicia, para mi es el valor que no aplicamos si sabemos que este esta presente, porque muchas veces buscamos el estar bien a pesar de... porque somo ambiciosos, aclaro que no siempre solo en ciertas situaciones.
Desde la primaria tenemos el error de "transmitir" los valores patrios, y no damos la eleccion de elegir. 
muchas veces nos imponen los valores, por ejemplo en la primaria (no siempre), entonces pensamos que esta bien cuando realmente es erronea estaa parte.

ccalvaradog.cejsm

unread,
Aug 30, 2012, 10:07:19 AM8/30/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

De acuerdo a lo que comentamos en el salón de clases y a mi punto de vista los valores  son las acciones o los principios que como personas ponemos en práctica en cada una de las acciones que hagamos, los valores nunca se han perdido ya que estos siempre han existido solamente depende de cada persona cuando tomar la decisión de ponerlo en práctica en su vida, ya que cada ser humano elige que es y no conveniente para su vida como persona.

fanny guadalupe osorio sosa

unread,
Aug 30, 2012, 11:36:53 AM8/30/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com
Definiendo valores:
 
¿Qué son?
son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en funcion de realizarnos como personas. tambien son creencias que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras.
¿Se han perdido realmente?
muy personalmente creo que no solo que no los ponemos en practica
 
¿Es posible tener valores y no aplicarlos?
creo que no es que no los apliquemos si no que aveces la decision de ponerlos o no en practica depende mucho de la persona y de lo que realmente somos.
 
¿Valores o prejuicios?
en nuestra sociedad predominan los prejucios por que juzgamos sin ni si quiera tratar o conocer ala persona nos creamos una imagen de el por su apariencia.
 
¿El papel de la identidad y como se construye?
como una sociedad que somos y por los prejuicios que temos vamos haciendo categoria de las personas ya sea por la posiencion economica que tiene, por su lugar de trabajo, por sui forma de vestir , de ser o por sus gustos.

 
El 30 de agosto de 2012 08:07, ccalvaradog.cejsm <ccalvara...@gmail.com> escribió:

De acuerdo a lo que comentamos en el salón de clases y a mi punto de vista los valores  son las acciones o los principios que como personas ponemos en práctica en cada una de las acciones que hagamos, los valores nunca se han perdido ya que estos siempre han existido solamente depende de cada persona cuando tomar la decisión de ponerlo en práctica en su vida, ya que cada ser humano elige que es y no conveniente para su vida como persona.

--
 
 

Mariana Alvarado Quintal

unread,
Aug 30, 2012, 11:45:17 AM8/30/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com


Respecto a mi opinión sobre los valores
¿Que son?
los valores son la base de la sociedad, cada persona tiene sus propios valores y los aplican de la manera según su criterio de cada valor, pero a pesar
de la controversia de esto, yo pienso que los valores no han echo mejor como sociedad, para no ir tan lejos como ejemplo en el aula de clases desde que entramos hasta el momento de hoy hemos crecido cada uno de nosotros gracias a los valores.

¿Se han Perdido realmente?
 yo creo que no se han perdido, siempre han existido solo que al ir avanzando la sociedad también se tienen que reformar los valores, como todo en esta vida

¿ Es posible tener valores y no aplicarlos?
 yo creo que decir que tienes un valor y no aplicarlo es muy hipócrita, creo que cada quien tiene valores unos mas apegados que otros o simplemente poder tener algunos y no tener otros, eso depende de cada persona, las acciones reflejan lo que somos.

¿valores o prejuicios?

cada valor tiene su base fundamental ahí esta su definición se van trasformando para bien a mi criterio y los prejuicios son los adornos que la gente le coloca a los valores y creo que todos tenemos nuestros propios prejuicios y nuestros propios adornos y esto se va haciendo una cadena y en ocasiones se pierde el verdadero significado de cada valor.

¿el papel de la identidad y como se construye?

la identidad se va construyendo desde que nacemos que esta en nuestro entorno, la formación que nos dan los padres, pero al paso del tiempo cuando empezamos a tener conciencia vamos adaptando a nuestra identidad otras cuestiones que vivimos y esto hace que unamos todas las partes del rompecabezas y así nos hace ser quienes somos actualmente.

ivan molina vazquez

unread,
Sep 1, 2012, 11:29:04 PM9/1/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

haciendo reflexión y comprándolo con las ideas que tenia antes y con lo que pienso ahora  , es que los valores son parte de nuestra identidad es una parte de lo que nos haces únicos como personas , los valores no se han perdido hay están solo que no los aplicamos en nuestra vida y ¿por que? por que tal ves no son nuestros valores , tal ves son los valores que nos quisieron inculcar , pero no los que quisimos tomar que nosotros ayamos decidido tomar para poderlos aplicar en la vida , aunque los valores se presentan hasta de como nos vestimos , la gente tiende a jusgar antes de conocerlo en verdad algo de la cual estoy encontra , pero eso asu ves muestra los valores que los han formado por eso mismo tienden a criticar ala gente sin antes conocerlas, nuestra identidad se forma a partir de lo que nuestros padres fomentan en nuestra niñes y en adelantes , pero mas grande la sociedad se encarga de mostrarnos una diversidad de valores la cual dependiendo lo que nos guste o no iremos tomando como nuestros los valores ,la sociedad influye mucho en la formacion de valores

dddelacruzh.cejsm

unread,
Sep 3, 2012, 2:09:00 PM9/3/12
to formacion-civica-y-etic...@googlegroups.com

Los valores son los que nos hacen ser como persona, pero no creo que se vayan perdiendo simplemente considero que elegimos los valores que queremos, ya que de pequeños a muchos de nosotros nos inculcaron ciertos valores pero ya de grandes o con la capacidad de escoger elegimos los valores que en realidad  queremos y los ponemos en práctica. Los valores considero los tenemos presentes en todo momento inclusive los anti valores, ya que cada acto que nosotros hagamos sea propio o impropio es resultado de nuestras elecciones. Considero que somos una sociedad con muchos prejuicios ya que calificamos a las personas en primera instancia por como la vemos con su ropa y forma de comportarse, sin embargo eso no quiere decirnos lo que en realidad es dicha persona y sobre todo su aspecto moral y sus valores. Cada uno es lo que elige ser y se siente a gusto por como es. Recordemos que todos tenemos algo diferente y esa es la riqueza de la diversidad la que da sentido a una sociedad fuera de la utopía y con libertad de elegir.

El sábado, 25 de agosto de 2012 13:35:22 UTC-5, Luis Fernando Pablo escribió:
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages