SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LA UPTAMCA

44 views
Skip to first unread message

CONTROL DE GESTION UNIVERSITARIA

unread,
Mar 6, 2016, 7:05:55 PM3/6/16
to Foristas de Control de Gestión
 Para tocar un poco acerca de los sistemas de seguridad en la Universidad Politerritorial de los altos mirandinos (UPTAMCA) debemos relatar 2 puntos de vista: La seguridad fisica de las instalaciones y la seguridad del personal administrativo, docente y estudiantil que hacen vida en la institución.

Para nadie es un secreto sobre las fallas en el personal de vigilancia en sus actividades que se delegan en la institución, me refiero sobre el control de acceso y la carencia de un patrullaje pedestre constante de toda la estructura fisica del área para generar esa sensación de seguridad que se deberia profezar en nuestra hermosa casa de estudios UPTAMCA.Tal vez, sera falta de supervisión del personal que labora? sera que no hay un control de monitoreo de las actividades diarias de cada empleado de seguridad? se llevara algun libro de novedades sobre los acontecimientos del dia a dia? se hara un registro de visitantes o terceros ajenos de la institución? son tropicos tan esenciales para elevar una alerta sobre el caso para partir desde alli y generar una propuesta que se adapte a esas necesidades para llevar un control de gestión transparente asi poder minimizar los riesgos que de una u otra manera seran latentes en cualquier lugar donde nos encontremos.

Otro tema importante, es a porcentaje en cero sobre los sistemas de control de riesgo en la institución. Adolecemos de sistemas contra-incendio, notificación de riesgos en toda la infraestructura, tenemos una rampa de acceso para minusvalidos o para transportar carga que no tiene ni siquiera una cinta anti-resbalante para evitar una caida, tambien en las 2 areas de escaleras del edificio academico. Entre otros... cabe destacar que tambien seria parte del debate elevar una propuesta acertiva para generar un control de gestión o un sistema que yo pudiera darle nombre como SISTEMA INTEGRAL DEL RIESGO (UPTAMCA).

Saludos!!!!!
Danny Díaz
Sección 10 PNFA turno Nocturno.

Carlos

unread,
Mar 7, 2016, 9:25:31 AM3/7/16
to Foristas de Control de Gestión
      Muy bueno tu comentario camarada Danny Diaz es cierto en la Uptamca no se cumple con lo que es el control de incendios o se cumplen de manera deficiente pero me imagino que es tambien debido a que no se cuenta con un presupuesto para ello por gastos de 402.00.00.00 que es gastos de "Funcionamiento" que ya los presupuestos tienen años reconducidos y los altos indices de Imflacion que cuenta Nuestra Amada Venezuela se como eso ya en 2 meses por dicha partida y los aumentos solo son por 401.00.00.00 "Gastos de Personal" y de una manera que ya alos 4 meses de Ejecucion se presentan Insuficiencias. y para mas colmo estan prohibidas las donaciones en la mayoria de las  instituciones, Bueno sin Mas Saludos Danny


Saludos!!!!!
Carlos Ysmael Hartt
Sección 10 PNFA LICDOS Nocturno.

Nelson Duque el bombero

unread,
Mar 15, 2016, 1:49:41 PM3/15/16
to Foristas de Control de Gestión
Para continuar con el análisis de riesgo en nuestra sede es importante recalca e insistir en la creación de una brigada de bomberos universitarios,donde en los tres turnos mañana tarde y noche se pudieran crear grupos de 5 personas y con un entrenamiento acompañado d una teoría básica se pudiera arrancar, luego podemos buscar la parte y asesoría legal para constituir Un cuerpo de bomberos.

Nelson Duque el bombero

unread,
Mar 15, 2016, 1:57:55 PM3/15/16
to Foristas de Control de Gestión
También es importante Lo que señala el compañero Danny La seguridad interna en cuanto a la vigilancia es pésima no hay un registro de entrada y salida de las personas q vienen de visita, definitivamente no hay control alguno.

RENE BARTOLI

unread,
Mar 16, 2016, 10:24:11 PM3/16/16
to Foristas de Control de Gestión
En la UPTAMCA, menos mal que en los últimos años no se han presentado más disturbios, el sólo hecho de pensar que debemos bajar por las "escaleras de emergencia" con gente corriendo, gritando, en donde cunda el pánico, creo que se vendrian abajo, esas escaleras que generalmente son el refugio de los fumadores ya tiene muchos años sin mantenimiento. Propingo revisar, indagar, investigar en que parte del presupuesto está incluido y cuanto es el monto del mantenimiento de la infraestructura, especialmente en esas escaleras. Para colmo los ascensores inoperativos, más nunca arreglaron el ascensor de la izquierda, y no es por tener ganas de criticar y menos cuestionar mi Casa de Estudios, si no que la seguridad y salud de todos y cada uno de los que hacemos vida en la UPTAMCA, está por encima de cualquier inclinación política, además todos tenemos derecgo a la seguridad y salud.

Orestes Salerno Orestesennlaredtv

unread,
Mar 21, 2016, 11:56:51 AM3/21/16
to Foristas de Control de Gestión
Les sugiero fijarnos, previamente, en cómo deberían ser las condiciones básicas para el caso de las instituciones educativas, teniendo en cuenta, además de la Ley Orgánica de Educación, la Lopcymat y de ser posible, para el caso de las instalaciones, el tipo de criterios que emplean los bomberos para su evaluación. No sería nada descabellado, procurar esa evaluación técnica

Melanymar

unread,
Apr 14, 2016, 3:12:37 PM4/14/16
to Foristas de Control de Gestión

 Aportando un poco sobre la conversación en materia de Seguridad puedo decir. 

La Seguridad y Salud laboral (denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. El artículo 80 del Reglamento parcial de la LOPCYMAT establece que toda empresa, establecimiento, faena, cooperativa y otras formas de asociación debe diseñar una política y elaborar e implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo específico y adecuado a los procesos de trabajo realizado por el centro de trabajo.


Los conceptos “seguridad” y “salud” en los centros educativos gira en torno a una temática que hoy se entiende fundamental y a la que se está concediendo gran importancia desde múltiples sectores (la administración; en el mundo de la empresa -tanto patrones como asalariados-; las organizaciones sindicales, etc.). Por su incidencia en aspectos tan relevantes como los accidentes laborales, estos términos garantizan y protegen algo tan fundamental como la propia vida, entendemos que quizás desde la escuela se podrían adoptar medidas que pudieran ir generando una cultura preventiva capaz de ir concienciando sobre los riesgos laborales y la posibilidad de evitarlos capacitando sobre una serie de acciones preventivas. 



Hablamos de formar en prevención desde el aula, considerando que los conocimientos propios de prevención de riesgos laborales y cultura preventiva deben estar presentes en el contexto educativo por entender a la educación como el motor de cambio de una sociedad que deseamos segura y saludable en sus comportamientos y actitudes tanto en lo personal como en lo profesional. Y, además, coincidimos con Hundeloh y Hess (2003) en la creencia de que cuanto más pronto niños, jóvenes y profesores, se familiaricen con el concepto de seguridad y salud, más rápido serán capaces de sensibilizarse sobre los riesgos y así desarrollar, de forma satisfactoria, su propio entorno personal y profesional. 


Para nuestra Universidad Politécnica pudiéramos sugerir implementar un Sistema de Seguridad:


- Formulando objetivos y metas de seguridad.

Identificación de peligros y evaluación de riesgos

Formulación de programas de gestión de Seguridad 

Elaboración de procedimientos operacionales y de prevención y control de riesgos

Análisis y documentación de acciones correctivas, preventivas y de mejoras 

Análisis de casos

 

Orestes Salerno Orestesennlaredtv

unread,
Apr 18, 2016, 8:56:50 AM4/18/16
to Foristas de Control de Gestión
Buenos días mi santa. Me alegro de tus comentarios, pero no agregaste tu identificación -nombre y apellido-, solo correo

Melanymar

unread,
Apr 18, 2016, 2:10:07 PM4/18/16
to Foristas de Control de Gestión
Buenas tardes Profe. Mi nombre  Melania Ramirez seccion 11. 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages