Sistema de Seguridad

9 views
Skip to first unread message

Yuraima

unread,
Mar 22, 2016, 5:22:43 PM3/22/16
to Foristas de Control de Gestión
Buenas tardes,

Antes de plantear como es el sistema de seguridad en la UPTAMCA, debemos comenzar con definir que es Seguridad: El concepto de Seguridad Integral Supone una aplicación globalizadora de la seguridad, en la que se tienen en cuenta los aspectos humanos, legales, sociales, económicos y técnicos de todos los riesgos que pueden afectar a todos los sujetos activos participantes en la actividad de una entidad.

Se pudiera decir que en la UPTAMCA es casi nula la seguridad, es decir, no existe una protección que abarque todos los puntos que indica el concepto anterior. Mencionando como prioncipal punto la infraestructura de la Institución zonas que ya necesitan mantenimiento y por falta de presupuesto no se han realizado, por ejemplo las escaleras de emergencias, el cual puede generar mas accidentes aún de presentarse una situacion de desalojo por cualquier emergencia, no existe las señalizaciones de emergencias, las escaleras no cuentan con la cinta anti-resbalante requerida, adolecemos del sistema contra incendios,  notificaciones de riesgos, sin mencionar las fallas con el personal de seguridad el cual se ve que es un personal no calificado para ejercer dicha función, y que como recomendación personal deberia ser un personal externo y capacitado para tal fin.

En fin son muchas las carencias que presenta  nuestra casa de Estudio a nivel general pero lo primordial que deberia tratarse actualmente a titulo personal creo que es la seguridad, es decir, es necesario crear un Comite de Seguridad y Salub Laboral seria un gran logro para la Institución.

La LOPCYMAT establece:

"La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 6, establece como un derecho, la participación como una herramienta fundamental de los pueblos para canalizar y buscar alternativas en la solución de sus problemas. Los trabajadores y trabajadoras como parte de ese pueblo, cuentan con herramientas para la participación en la mejora de sus condiciones de trabajo y en especial las relativas a su Seguridad y Salud."

En nuestro derecho interno la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), publicada en Gaceta Oficial número 38.236 en fecha 26 de julio de 2005, en su artículo 46, establece que en todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o instituciones públicas o privadas, debe constituirse un Comité de Seguridad y Salud Laboral.

La Constitución de los CSSL
  1. La constitución de los Comités de Seguridad y Salud Laboral debe hacerse en todo centro o lugar de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas.
  2. El empleador o empleadora queda obligado a constituir los Comités de Seguridad y Salud Laboral en todos aquellos sitios o lugares de trabajo donde tienen que acudir y permanecer los trabajadores para prestar sus servicios bajo una relación de dependencia.

En esta casa de estudio a parte de los estudiantes existen trabajadores los cuales también pertenecen a la Institución y en donde los derechos de todos a estar protegidos no se estan tomando en cuenta.



Yuraima Briceño

Seccion 11



Deyker Ochoa

unread,
Mar 22, 2016, 9:29:59 PM3/22/16
to Foristas de Control de Gestión
Estoy de acuerdo con este comentario la seguridad es un valor con el cual deberíamos contar y debe ser parte de nuestro acervo como profesionales generar sistemas de seguridad tanto física como integral requiere de una plataforma multidisciplinaria dedicada a mejorar procesos, es posible que podamos visitar otras casa de estudio que tenga estos temas de seguridad satisfechos para tratar de adecuar esas matrices a nuestras realidad, también creo que es de suma importancia y un gran paso la creación de comités de seguridad ( incluyendo a obreros estudiantes y docentes ) para conocer mas a fondo las verdaderas necesidades y satisfacer así las mismas. Igualmente podemos tomar en cuenta la opinión de usuarios externos para complementar nuestro sistemas de seguridad.

DEYKER OCHOA 
C.I 20116884
Seccion: 6

Orestes Salerno Orestesennlaredtv

unread,
Mar 25, 2016, 11:54:35 AM3/25/16
to Foristas de Control de Gestión
Muy bien Yuraima. Efectivamente en lo referido a la seguridad, el marco legal nos brinda de manera meridiana, cómo debería ser, así que toco con los compañeros que están en la misma área de trabajo, elaborar los criterios a emplear a los efectos del control de la gestión en materia de seguridad.
Posdata. No olvides lo concerniente a la infraestructura

Orestes Salerno Orestesennlaredtv

unread,
Mar 25, 2016, 3:30:42 PM3/25/16
to Foristas de Control de Gestión
Yuraima. Concentrate desde la perspectiva legal en los elementos a tener en cuenta al momento de evaluar a la institución en materia de seguridad, lo mismo que el cómo, cuándo y quiénes
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages