El Clima Organizacional segun Waler, Halpin y Crofts, Litwin y Stringer y otros investigadores tiene escalas, voy a mencionar secuencialemte algunas de ellas su descripción y su relación con la UPTAMCA:
Escala: Desvinculación
Descripción: Muestra un grupo de personas que actúa mecánicamente, un grupo que "no está vinculado" con la tarea que realiza.
Relación con la UTAMCA: Sin ánimos de emitir juicios de valor nos encontramos profesores y administrativos que no se sienten identificados con su organización y en consecuencia con sus funciones dentro de ella, lo cual ponen de manifiesto en la forma que tratan a sus clientes internos.
Escala: Recompensa
Descripción: El sentimiento de que a uno se le recompensa por hacer bien su trabajo; énfasis en el reconocimiento positivo más bien que en sanciones. Se percibe equidad en las políticas de paga y promoción.
Relación con la UPTAMCA: Todo servicio genera un pago como contraprestación, sin embargo, esta no es la única recompensa de la que viven los seres humanos, no se perciben incentivos extramonetarios que incidan favorablemente en un mejor desempeño laboral.
Escala: Conflicto
Descripción: El sentimiento de que los jefe y los colaboradores quieren oir diferentes opiniones; el énfasis en que los problemas salgan a la luz y no permanezcan escondidos o se disimulen.
Relación con la UPTAMCA: Este no es un sentimiento que caracterice a la Institución, justamente el principal obstáculos en la solución de un problema es el desconocimiento del mismo, u ocultarlo y pretender que nada está pasando. Lo que podemos notar a diario.
Proximamente analizaré algunas escalas a la luz de alguna entrevistas de personal administrativo y docente
Yulis Muria
C.I. 6.445.421
Sección 12