Sistemas de información y Aplicación de un sistema CMI.

11 views
Skip to first unread message

Biancha Lozada

unread,
Apr 7, 2016, 8:01:06 AM4/7/16
to Foristas de Control de Gestión

Los SIC están enfocados a crear integración para crecer, competir y sobrevivir dentro de su ambiente. 


Biancha Lozada M.
Sección 11. PNF Administración, UPTAMCA, Abril 2016 .

Sistemas de información parte III.docx

Biancha Lozada

unread,
Apr 7, 2016, 10:10:00 AM4/7/16
to Foristas de Control de Gestión

¿Cómo se emplea los SIC y cuál es su utilidad para la comunidad universitaria?

 

            Profesor respondiendo a su pregunta, el tipo de información que se otorga en la Universidad es diversa me refiero a que cada departamento o área la maneja dirigida de acuerdo a su personal usuario: obrero, estudiantes, docentes, personal administrativo y otros, que sucede, en muchas universidades no se manejan sino a la manera como se cree que se debería otorgar ocasionando deficiencia y dudas al momento de procesarla.

             En la Uptamca se observa que existen muchos medios donde se publican, están las carteleras en los pasillos, volantes, trípticos, medios radiales, audio y vídeo, incluyo también todos aquellos que están en la página web. Ahora bien el tipo de calidad de información van de la mano con la calidad del servicio con que se otorga de manera eficaz y eficiente para que así llegue a todo el que la necesite, en muchos casos cuando se busca más información el buen trato con que se recibe a veces es indeficiente ocasionando molestias, malestares y dudas al público en general.

       Muchas veces ofrecer productos y servicios de buena calidad es una de las metas más deseadas por las empresas, instituciones, comercios, entidades, etc., hoy en día, todas están en la búsqueda constante de la excelencia, pero aplicar este concepto en todas las Universidades representarían una nueva metodología porque eso  implicaría nuevas estrategias que permitirán  llevar a cabo las actividades diarias de maneras más efectivas y asertivas, focalizándose en la satisfacción de los usuarios  y la mejora continua para la elaboración de un mejor servicio, ajustado a los requisitos y necesidades solicitadas.

       Ahora el cómo se emplea va de acuerdo a cada necesidad que posea el usuario porque ya se sabe que una buena empresa de servicio, debe identificar cuáles son sus puntos débiles y fuertes sobre los mismos con el propósito de corregir a aquellas que puedan estar presentando descontento por parte de los usuarios o clientes, y de afianzar  todos aquellos aspectos positivos que pudieran estar ofreciendo.

       La calidad, es un indicador que mide los niveles de satisfacción que se tiene sobre algo y que puede variar en muy corto tiempo si no es atendida y supervisada periódicamente por la prestadora de los servicios. Un buen sistema en la calidad es cuando las personas se sienten contento con el servicio recibido lo cual genera posicionamiento y en los mejores casos y la repetición al uso del mismo, por el contrario un mal uso puede generar descontento, pérdida de usuarios o clientes, y hasta en el peor de los caso una mala reputación, por ello se hace necesario conocer cómo valoran las personas el trabajo que realizan.

      En resumen en nuestra Uptamca la información si existe, se promulga, pero no se analiza si llega a todo el público usuario, tiene que captarse la atención de manera tal que se logre una utilidad para la comunidad universitaria. ¿Lograr que? lograr impulsar el desarrollo de la información y comunicación, destacar los aspectos que favorezcan la buena imagen de la Uptamca, dentro del marco del  respeto de los derechos humanos, el fomento de la cultura de la legalidad y el bienestar de la sociedad de Los Altos Mirandinos, y permitir así conocer nuevas estrategias que permitan un resultado atractivo para lograr impulsar el desarrollo de la información y la comunicación al público en general.

                          Biancha Lozada M.

                    Sección 11. PNF Administración, UPTAMCA, 2016

Orestes Salerno Orestesennlaredtv

unread,
Apr 9, 2016, 1:19:20 PM4/9/16
to Foristas de Control de Gestión
Buenos Biancha. Una de las cosas que debe existir en materia de información y comunicación, de manera que sea coherente, es su organización. Me intento explicar: Si bien es cierto que todos generan información, es igualmente cierto que la misma debe ser debidamente canalizada y expuesta de manera coherente, a los fines de lograr los objetivos que con ella se buscan. Piensa cómo debería ser asumido ese tópico.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages