Buenas tardes, tengo una consulta respecto al corte mínimo en las redes de flujo. Mi duda va por el lado de que cuando dieron el tema dijeron que una utilidad de las aristas sobre las que se corta, es que allí es donde (en el ejemplo de una tuberia) se debe invertir dinero para aumentar la capacidad, y que esto repercuta en el aumento de flujo. Suponiendo el ejemplo que dieron en su momento, que el flujo máximo era 3 pero era posible aumentarlo ya que las aristas de salida de la fuente tenían mas capacidad, para aprovechar al maximo esa capacidad ¿que debo hacer? Yo probe aumentando la capacidad en las aristas del corte mínimo de tal forma que la suma de ambas me de la capacidad de salida de la fuente, pero esto no me funcionó, ya que el flujo aumentaba pero no a tope. Luego se me ocurrió probar sumando pero manteniendo la proporción de las aristas de corte mínimo, es decir, si la capacidad de A->B era 1 y la capacidad de C->D era 2, el flujo maximo actual es 3 y quiero llevarlo a 9, aumentar a 3 y 6 respectivamente. Pero esto tampoco me funcionó. ¿Cual sería la forma correcta, si es que la hay? Gracias de antemano!!!
Saludos,
Alvaro