Tarea: Raíces Etimológicas de los Prefijos de las Unidades de Medidas

774 views
Skip to first unread message

maste...@hotmail.com

unread,
Aug 22, 2011, 12:07:29 PM8/22/11
to Física
1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
medida?

2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas?

3. ¿Que prefijos comienzan con minúsculas?

4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos?

kevinj_br...@hotmail.com

unread,
Aug 22, 2011, 11:59:08 PM8/22/11
to Física
Viridiana Navarrete Perez 3-B

On 22 ago, 18:07, "juliohumberto_moroyo...@my.uvm.edu.mx"
<master2...@hotmail.com> wrote:
> 1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
> medida?
> las raices etimologicas provienen de el latin ''etymologia''. y significa comparar una cantidad con una medida convencional.
> 2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas?
> Yotta, Exa, Peta, Tetra, Giga, Mega, Kilo, Hecto, Deca, Deci, Centi y Yopto.
> 3. ¿Que prefijos comienzan con minúsculas?
> zetta, mili, micro, nano, pico, femto, ato y zepto.
> 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos? te sirven como una forma de medir las cosas, por ejemplo: el giga te sirve para almacenar algun tipo de archivos o datos en computadora o un celular ya que es lo mas comun.
El kilo es el que mas sirve en la vida diaria, por ejemplo: muchas
personas van a las tiendas o a los supers a comprar y normalmente
cuando compran algo lo pesan y se les cobra dependiendo los kilogramos
de cada articulo.

wendy_...@hotmail.com

unread,
Aug 23, 2011, 12:50:27 AM8/23/11
to Física


On 22 ago, 09:07, "juliohumberto_moroyo...@my.uvm.edu.mx"
<master2...@hotmail.com> wrote:
> 1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
> medida?
> > las raices etimologicas provienen de el latin ''etymologia''. y significa comparar una cantidad con una medida
> 2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas?
> Ab-, .Ante-:Bi-,Circun-: Co-, .Crio-: Cuadri-, Deci-: Des- Di-, Ex-, .Extra-: In-, .Infra-: Inter-: Intra-: Multi-:.
> 3.¿Que prefijos comienzan con minúsculas?
> nano, micro, pico, zepto, ato y femto.
> 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos?
lo usamos para referirnos a muchas cosas en nuestro vocavulario como
all desir volver a Reinscrivir

Jesus Antonio Felix Prado

unread,
Aug 23, 2011, 1:07:43 AM8/23/11
to Física
JESUS ANTONIO FELIX PRADO - FISICA I - SISTEMA INTERNACIONAL DE
UNIDADES

1.- Este sistema de medidas se estableció en Francia con el fin de
solventar los dos grandes inconvenientes que presentaban las antiguas
medidas:

Unidades con el mismo nombre variaban de una provincia a otra
Las subdivisiones de las diferentes medidas no eran decimales, lo cual
representaba grandes complicaciones para el cálculo.
Se trataba de crear un sistema simple y único de medidas que pudiese
reproducirse con exactitud en cualquier momento y en cualquier lugar,
con medios disponibles para cualquier persona.
El Sistema legal de Unidades de Medida obligatorio en España es el
sistema métrico decimal de siete unidades básicas, denominado Sistema
Internacional de Unidades (SI), adoptado en la Conferencia General de
Pesas y Medidas y vigente en la Comunidad Económica Europea.

En 1795 se instituyó en Francia el Sistema Métrico Decimal. En España
fue declarado obligatorio en 1849.

2.- yotta (Y); zetta (Z); exa (E); peta (P); tera (T); giga (G); mega
(M).

3.- kilo (k); hecto (h); deca (da); deci (d); centi (c); mili (m);
micro (µ); nano (n); pico (p); femto (f); atto (a); zepto (z); yocto
(y).

4.- Para medir el espacio de memoria en una computadora; cuando
queremos pesar algunos objetos para que nos de cierta cantidad, por
ejemplo, en el mercado; para medir grandes terrenos; para poder hacer
planos a escala, etc.

mariia Is.

unread,
Aug 23, 2011, 10:54:36 PM8/23/11
to Física
MARIA ISLAVA 3-B
> 1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
> medida? se estableció en Francia con el fin de solventar los dos grandes inconvenientes antiguas
medidas. Unidades con el mismo nombre variaban de una provincia a
otra

> 2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas? yotta (Y), zetta (Z), Exa(E), Tera (T), giga(G), mega (M), deca(D)
>
> 3. ¿Que prefijos comienzan con minúsculas? kilo(k), deci(d), centi(c), mili(m), micro(m), nano(n), pico(p) femto(f), atto(a), yocto(y)
>
> 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos? cuando queremos medir algo ya sea un terreno, o pesar algo, o simplemente en las obras de ingenieria es muy común es esas áreas.

Nicole Valencia

unread,
Aug 24, 2011, 1:02:47 AM8/24/11
to Física


On Aug 22, 9:07 am, "juliohumberto_moroyo...@my.uvm.edu.mx"
<master2...@hotmail.com> wrote:
> 1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
> medida?
> Desde la antigüedad medir es una necesidad vital para el hombre. La medida surge debido a la necesidad de informar a los demás de las actividades de caza y recolección, como por ejemplo: a que distancia estaba la presa, que tiempo transcurría para la recolección; hasta donde marcaban los límites de la población.
> 2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas?
> k kilo
M Mega
G Giga
T Tera
> 3. ¿Que prefijos comienzan con minúsculas?
> p pico
n nano
µ micro
m mili
> 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos?
> Se utlizan en todo, siempre y cuando quieras algun resultado exacto, correcto, se utliza desde la indumentaria hasta en la comida, en el mercado en todo.

martin....@hotmail.com

unread,
Aug 24, 2011, 1:34:06 AM8/24/11
to Física
1. provienen de la unión de palabras tomadas de otros idiomas,
principalmente del griego, que dan a entender que es lo que hace cada
cosa o de qué está hecho.
2. los que indican que son mayor a cero
3. los que son menor a cero
4. para denotar distancias, peso, cantidades, etc.

martin....@hotmail.com

unread,
Aug 24, 2011, 2:09:49 AM8/24/11
to Física
> 1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
> medida?
> provienen de la pronunciación de los números griegos, deca=10, hecto=100, etc.
> 2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas?
> Y= yotta, Z= zetta, E= exa, P= peta, T= tera, G= giga, M= mega.
> 3. ¿Que prefijos comienzan con minúsculas?
> kilo, hecto, deca, deci, centi, mili, micro, nano, pico, femto, atto, zepto,yocto
> 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos?
> cuando nos referimos a peso, o medidas, o cantidades.

pepe_cha...@hotmail.com

unread,
Aug 25, 2011, 10:12:31 PM8/25/11
to Física
Jose Leal Moreno
> 1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
> medida?___surgió tras la guerra francesa y la gran variedad de medidas o unidades
existentes las cuales se deberían de unificarse.

> 2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas?
Yotta, Zetta, Exa. Peta, Tera, Giga, y Mega.

> 3. ¿Que prefijos comienzan con minúsculas?
miria, kilo, hecto, deca, deci, centi, mili, micro, nano,
pico, femto atto,
zepto, yocto.

> 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos?
pues se utilizan en la vida que se tiene en dia a dia, pero la
mayoria de las veces uno no lo toma en cuenta, solamente cuando a uno
se lo piden pero si uno se pusiera a pensar todo se ocupa y se
utiliza, como cuando uno viene de camino a la escuela, cuantos metros
o centimetros recorre, entre otras y se puede decir que estas son
importantes para las mediciones de lo que se valla a medior o pesar
etc, solo que se utilizan en dia a dia.

yisel....@hotmail.com

unread,
Aug 27, 2011, 2:19:37 PM8/27/11
to Física
> 1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
> medida?
> El conjunto de unidades de medida adoptado por casi todos los paises del mundo es el denominado sistema internacional de unidades

> 2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas?
> si dichos símbolos corresponden a unidades derivadas de nombres propios, su letra inicial es mayúscula

> 3. ¿Que prefijos comienzan con minúsculas?
> Se expresan con minuscula (la mayoría) la escepcion es cuando los nombres son propios, en ese caso se escriben con mayúscula, como mencione en la pregunta numero dos. La única excepción es el litro, cuyo símbolo puede escribirse como L mayúscula para evitar confusiones con el número 1.5 .

> 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos?
Son las que nos ayudan a medir infinidad de cosas, un ejemplo para
medir podia ser el centimetro, el metro, el litro etc.

francis.g...@hotmail.com

unread,
Aug 27, 2011, 6:03:10 PM8/27/11
to Física
> 1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
> medida?
de el latin ''etymologia''. y significa comparar
una cantidad con una medida convencional.


> 2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas?
Yopto,
Centi,Deci,Deca,Hecto,Kilo,Tetra,Mega,Giga,Peta, Exa,Yotta

> 3. ¿Que prefijos comienzan con minúsculas?
zetta, mili, micro, nano, pico, femto,
ato y zepto

> 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos?
nos ayuda a medir las cosas; ejemplo el giga
almacena informacion dependiendo el numero de capacidad que tenga para
almacenarla; el kilo lo usamos y aplicamos a diario para saber el peso
del producto o comida que llebamos...

Yuleny Lopez

unread,
Aug 27, 2011, 8:30:16 PM8/27/11
to Física
> 1. ¿De dónde provienen las raíces etimológicas de las unidades de
medida?
-Las raices etimologicas provienen de el latin ''etymologia''. y
significa comparar una cantidad con una medida.

> 2. ¿Qúe prefijos comienzan con mayúsculas?
- yotta (Y); zetta (Z); exa (E); peta (P); tera (T); giga (G); mega
(M).

> 3. ¿Que prefijos comienzan con minúsculas?
-kilo (k); hecto (h); deca (da); deci (d); centi (c); mili (m);
micro (µ); nano (n); pico (p); femto (f); atto (a); zepto (z); yocto
(y).

> 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos?
-Para obtener el peso y la medida de varias cosas, y para realizar
distintas actividades. Nos sirve para guardar algun tipo de archivos o
datos en computadora o celular, estos son los mas comunes..

itzeladali...@hotmail.com

unread,
Aug 30, 2011, 10:25:37 PM8/30/11
to Física
pues de el latin etymologia
Ab-, .Ante-:Bi-,Circun-: Co-, .Crio-: Cuadri-, Deci-: Des- Di-,
Ex-, .Extra-: In-, .Infra-: Inter-: Intra-: Multi
zepto, ato y femto.

M.C. Julio Humberto Moroyoqui Valencia

unread,
Sep 7, 2011, 4:04:26 PM9/7/11
to Física
falto responder la cuarta pregunta...

On 30 ago, 19:25, "itzeladalidshebab...@hotmail.com"
> > 4. ¿En que situaciones de la vida diaria se utilizan los prefijos?- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages