JESUS ANTONIO FELIX PRADO - FISICA I - SISTEMA INTERNACIONAL DE
UNIDADES
1.- Este sistema de medidas se estableció en Francia con el fin de
solventar los dos grandes inconvenientes que presentaban las antiguas
medidas:
Unidades con el mismo nombre variaban de una provincia a otra
Las subdivisiones de las diferentes medidas no eran decimales, lo cual
representaba grandes complicaciones para el cálculo.
Se trataba de crear un sistema simple y único de medidas que pudiese
reproducirse con exactitud en cualquier momento y en cualquier lugar,
con medios disponibles para cualquier persona.
El Sistema legal de Unidades de Medida obligatorio en España es el
sistema métrico decimal de siete unidades básicas, denominado Sistema
Internacional de Unidades (SI), adoptado en la Conferencia General de
Pesas y Medidas y vigente en la Comunidad Económica Europea.
En 1795 se instituyó en Francia el Sistema Métrico Decimal. En España
fue declarado obligatorio en 1849.
2.- yotta (Y); zetta (Z); exa (E); peta (P); tera (T); giga (G); mega
(M).
3.- kilo (k); hecto (h); deca (da); deci (d); centi (c); mili (m);
micro (µ); nano (n); pico (p); femto (f); atto (a); zepto (z); yocto
(y).
4.- Para medir el espacio de memoria en una computadora; cuando
queremos pesar algunos objetos para que nos de cierta cantidad, por
ejemplo, en el mercado; para medir grandes terrenos; para poder hacer
planos a escala, etc.