dec 111 de 1996

262 views
Skip to first unread message

luife...@gmail.com

unread,
Sep 19, 2008, 9:32:44 PM9/19/08
to FINANZAS PUBLICAS
DECRETO 111 DE 1996
ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO
Esta ley además de la constitución política son las únicas normas bajo
las cuales se deben manejar todos los temas del presupuesto nacional.
La cobertura de esta ley consta de dos niveles
NIVEL 1: que corresponde al PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION el cual
comprende las siguientes partes
a) El presupuesto de rentas
b) El presupuesto de gastos o ley de apropiaciones.
NIVEL 2. Que fija las metas financieras y la distribución de los
excedentes financieros
Los capítulos IV y V de esta ley especifica la cobertura del NIVEL 1.
Estos capítulos determinan lo que en las empresas privadas se conocen
como Estado de resultados donde el capitulo IV determina el
presupuesto de rentas y recursos de capital (ingresos) y el capitulo V
determina el presupuesto de gasto o ley de apropiación.
EL PRESUPUESTO DE RENTA (INGRESOS)
En donde se establecen todos los rubros de los cuales se generan los
ingresos estos son de fuentes propias y externas como el caso de los
ingresos tributarios para el caso de los ingresos propios y la
recursos de asistencia o cooperación internacional de carácter no
reembolsables para el caso de los ingresos de fuente externa.
Otra fuente de ingresos son los créditos interno y externo con
vencimiento mayor a un año de acuerdo con los cupos autorizados por el
Congreso de la República
DEL PRESUPUESTO DE GASTOS O LEY DE APROPIACIONES.
El Presupuesto de Gastos se compondrá de los gastos de Funcionamiento,
del servicio de la deuda pública y de los gastos de inversión.
El presupuesto de gasto solo puede incluir apropiaciones que se
encuentre establecidas en el decreto 111 capitulo V art 38. Esto deja
ver que las partidas de gastos deben estar ceñidas a la ley



Luis Fernando Vera Arias
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages