Crean un mapa de la inteligencia emocional en el cerebro

54 views
Skip to first unread message

Wilbert Tapia

unread,
Jan 25, 2013, 4:20:51 PM1/25/13
to filosoficamente
Crean un mapa de la inteligencia emocional en el cerebro
Las habilidades cognitivas no están separadas de las emocionales, revela la imagen
 
A pesar de que se suele creer que la inteligencia general no tiene nada que ver con las emociones, un mapa de la inteligencia emocional en el cerebro ha revelado que este tipo de inteligencia comparte las mismas regiones cerebrales que la inteligencia general. Esta similitud tendría su causa en que somos seres sociales, por lo que nuestra capacidad de comprensión no sólo ha de implicar habilidades cognitivas básicas, sino también la habilidad para manejarnos en entornos sociales y comprender a los demás, explican los científicos.
Aron Barbey. Imagen: L. Brian Stauffer. Fuente: Universidad de Illinois.
Aron Barbey. Imagen: L. Brian Stauffer. Fuente: Universidad de Illinois.

Un reciente estudio de 152 veteranos de la guerra de Vietnam con lesiones cerebrales sufridas en combate ha permitido elaborar el primer mapa detallado de regiones del cerebro que contribuyen a la inteligencia emocional, que es la capacidad para procesar información emocional (reconocer sentimientos propios y ajenos) y manejarnos en los entornos sociales.
La investigación ha revelado que existe una significativa imbricación entre la inteligencia general y la inteligencia emocional, tanto en términos de comportamiento como cerebrales.
Así, puntuaciones más elevadas en tests de inteligencia se correspondieron con un mayor rendimiento en las mediciones de inteligencia emocional, y se constató que para ambos tipos de inteligencia resultaban importantes las mismas áreas cerebrales, en su mayor parte. Los resultados del presente estudio han aparecido publicados en la revista Social Cognitive & Affective Neuroscience.
 
La corteza cerebral y la inteligencia general
“El grupo de estudio ha sido interesante, principalmente porque nos ha permitido determinar hasta qué punto ciertos daños en áreas específicas del cerebro están relacionados con disfunciones en aspectos específicos de la inteligencia emocional y de la inteligencia general”, explica Aron K. Barbey, director de la investigación y profesor de neurociencia y psicología del Beckman Institute for Advanced Science and Technology de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), en un comunicado de dicha Universidad.
En un estudio previo, también dirigido por Barbey, se elaboró un mapa de la base neuronal de la inteligencia general, analizando cómo lesiones cerebrales específicas (también de una extensa muestra de veteranos de Vietnam) afectaba al rendimiento en pruebas sobre procesos cognitivos fundamentales.
En ambas investigaciones, los científicos tomaron datos de escáneres cerebrales de los participantes para producir un mapa tridimensional y colectivo de la corteza cerebral. Luego dividieron dicho mapa en unidades tridimensionales, bautizadas como voxels.
A continuación, compararon las habilidades cognitivas de los pacientes con daños en un voxel particular o en un conjunto de voxels concreto con las de aquellos pacientes sin lesiones en esas mismas regiones del cerebro.
Esto les permitió identificar las áreas del cerebro esenciales para habilidades cognitivas específicas, así como aquellas que contribuyen significativamente a la inteligencia general, a la emocional o a ambas.
 
Ambas inteligencias comparten regiones cerebrales
Lo que los científicos han podido constatar en ambos estudios es que regiones específicas del córtex frontal (situada detrás de la frente) y de la corteza parietal (parte superior del cerebro situada cerca de la parte posterior del cráneo) resultan importantes tanto para la inteligencia general como para la emocional.
Se sabe que el córtex frontal está implicado en la regulación del comportamiento y también que procesa los sentimientos de recompensa y que desempeña un papel en la atención, la planificación y la memoria. La corteza parietal, por su parte, ayuda a integrar la información sensorial, y contribuye a la coordinación corporal y al procesamiento del lenguaje.
"Históricamente, se ha pensado que la inteligencia general es distinta a la inteligencia social y emocional", afirma Barbey. Las medidas de la inteligencia humana más utilizadas se han centrado en tareas como el razonamiento verbal o la capacidad para recordar o manipular la información de manera eficiente, explica el científico.
"La inteligencia, en gran medida, depende de habilidades cognitivas básicas, como la atención, la percepción, la memoria o el lenguaje. Pero también depende de la interacción con otras personas. Somos fundamentalmente seres sociales, por lo que nuestra capacidad de comprensión no sólo implica habilidades cognitivas básicas, sino también la aplicación de estas habilidades a situaciones sociales, lo que nos permite manejarnos en entornos sociales y comprender a los demás”, continua Barbey.
Este nuevo hallazgo ayudará a científicos y a médicos a entender y a responder a las lesiones cerebrales de sus pacientes, pero además tiene un interés más amplio, dado que demuestra la interdependencia entre inteligencia general y emocional en la mente humana sana.
 
Referencias bibliográficas:
Aron K. Barbey, Roberto Colom, Jeffrey Solomon, Frank Krueger, Chad Forbes y Jordan Grafman. An integrative architecture for general intelligence and executive function revealed by lesion mapping brainBrain(Marzo, 2012). DOI: 10.1093/brain/aws021.
A. K. Barbey, R. Colom, J. Grafman. Distributed neural system for emotional intelligence revealed by lesion mappingSocial Cognitive and Affective Neuroscience (Noviembre, 2012). DOI: 10.1093/scan/nss124.
 
Jueves, 24 de Enero 2013
Universidad de Illinois/T21

Pablo Reyes

unread,
Jan 27, 2013, 12:05:27 PM1/27/13
to filosof...@googlegroups.com

 

 

"A continuación, compararon las habilidades cognitivas de los pacientes con daños en un voxel particular o en un conjunto de voxels concreto con las de aquellos pacientes sin lesiones en esas mismas regiones del cerebro."

 

Comparan pacientes con ciertas lesiones en regiones particulares con otros pacientes sin lesiones en esas regiones (pero a fin de cuentas, con lesiones en algún otro sitio, o con algún trastorno, dado que sino no se considerarían también pacientes).  Supongo entonces que absolutamente todos los participantes en el estudio son veteranos de Vietnam.

 

 

De todas formas, el estudio se ve interesante, dentro de lo que cabe.

 

 

Las objeciones que se le pueden poner es que se trata de un mapa confeccionado a partir de supuestos déficits originados por lesiones (como dice el título del artículo “lesion mapping”).

 

La inferencia de la función de un área por cómo se comporta el sistema con esa área lesionada, no es algo demasiado certero. Por otro lado, lesiones que se remontan a décadas atrás… muchísimos mecanismos de compensación pueden estar operando para intentar paliar lo que haya sido el déficit original.

 

Luego, veteranos de Vietnam considerados en calidad de pacientes: puede ser que algunos trastornos remanentes sean psicológicos (es decir, trastornos que no correlacionan con algo que se pueda evidente o claramente observar con un scanner).

 

 

Por otro lado, eso de que la inteligencia lógico-matemática y la inteligencia emocional siempre vayan acompañadas... hay varias observaciones casuales que ponen eso en entredicho. Inteligencia lógico-matemática e inteligencia emocional no siempre van juntas.

 

 

Así que diría que dentro de todas objeciones y precauciones para tomar las conclusiones del artículo sin extenderse más allá de lo que cabe, tiene algo de interés.

 
 
 

Wilbert Tapia

unread,
Jan 29, 2013, 12:01:41 AM1/29/13
to filosof...@googlegroups.com
Hola Pablo
Tu inquietud me hizo buscar el artículo original de la investigación y efectivamente allí se menciona que se trata de pacientes que eran Veteranos de Vietnam (adjunto el documento).
Por otro lado, ¿podrías mencionar esas observaciones en las que la inteligencia lógico matemática está separada de la parte emocional en el cerebro?
Saludos
Wilbert


De: Pablo Reyes <pablo...@hotmail.com>
Para: filosof...@googlegroups.com
Enviado: Domingo, 27 de enero, 2013 12:05:27
Asunto: RE: filosoficamente Crean un mapa de la inteligencia emocional en el cerebro

--
 
 
 


Crean un mapa de la inteligencia emocional en el cerebro.pdf

Pablo Reyes

unread,
Jan 29, 2013, 12:20:22 PM1/29/13
to filosof...@googlegroups.com
Gracias Wilbert por poner el artículo. Le di una ojeada y pienso que mis comentarios previos se mantienen.
 
Decía que hay observaciones casuales de que inteligencia lógico matemática e inteligencia emocional no siempre van juntas. Pienso que se podría poner como ejemplo el caso de los autistas denominados savant que pueden considerarse con una inteligencia matemática alta pero con graves dificultades para el relacionamiento social.
 
La biografía de Paul Dirac "El hombre más extraño", también parece reflejar a alguien con una inteligencia lógico matemática muy alta, pero no al mismo nivel su inteligencia emocional. Y sin recurrir a personajes famosos, creo que no es infrecuente encontrar personas con una inteligencia lógico matemática alta, pero con problemas en el manejo de sus emociones y en sus relaciones sociales.
 
Un cordial saludo,
Pablo
 

Date: Mon, 28 Jan 2013 21:01:41 -0800
From: w21...@yahoo.com
Subject: filosoficamente Re: Crean un mapa de la inteligencia emocional en el cerebro
To: filosof...@googlegroups.com

Richard Luque

unread,
May 15, 2021, 11:46:07 AM5/15/21
to filosof...@googlegroups.com
Alguna noticia sobre este grupo? Se mudó a otro lugar?

--
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Filosoficamente" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a filosoficamen...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

gecevilmed

unread,
Jan 29, 2024, 5:11:04 PM1/29/24
to Filosoficamente
Esa misma pregunta me hago yo, he vuelto al grupo, pero ya no veo más publicaciones.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages