Mensaje de Cristina Snaider <rrii2008usal@gmail.com>

4 views
Skip to first unread message

Ricardo Etchegaray

unread,
Sep 1, 2009, 7:02:12 PM9/1/09
to FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA
Creo que a fin de cuentas todo se remite a la vieja pugna del hombre
contra el hombre, del amor por sí mismo ( al extremo imperante en esta
sociedad) versus el "amor por losdemás" (totalmente desvalorizado y
relegado). En una sociedad al extremo individualista todos tienen
derecho a todo (incluso los pobres) sólo que éstos generalmente no los
pueden o les cuesta mucho cumplirlos. La unica manera de que en una
sociedad individualizada se contruya* justicia social
sería si todoslos intereses individuales fueran "políticos" , algo por
cierto casi imposible. En una sociedad como la Argentina, que carga
con el fantasma de la opresión, el Estado puede intervenir pero "hasta
ahí", ningún gobeirno se va a animar a limitar derechos individuales
que la gente sigue sientiendo como "ganados".

*Hablo de la justicia social como una construcción, porque parto de mi
supuesto de que por naturaleza todos los seres humanos somos
distintos, con distintas capacidaddes o en distintos niveles, por lo
que esa igualdad tendría que ser construida voluntariamente por lo
hombres, como un proyecto moral social, de base en una educación para
la justicia social, o una educación para la paz. La verdadera justicia
social tiene que ser por cnsentimiento de la sociedad y no por
imposición. (aunque de todos modos, se estaría imponiendo un tipo de
educación). Solo asi los intereses individuales pueden coincidir con
los de los demás en forma masiva.

Se trata, como siempre, de la dicotomía entre poder elegir lo que
comemos y cuánto comemos todos los días, u oprtar por que TODOS puedan
comer todos los días.

De todos modos esto sigue siendo una hipocresía. Porque muchos podemos
exaltar la jsuticia social y seguir pagando la (para nada módica)
cuota de la USAL todos los meses. Entonces, dígame, profesor, qué se
supone que debemos hacer, repartir nuestra cuota en alimentos para los
que no tienen, o seguir estudiando política?

M
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages