Mensaje de Rachael para la discusión

2 views
Skip to first unread message

Ricardo Etchegaray

unread,
Apr 14, 2010, 4:51:50 PM4/14/10
to FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA
La semana pasada hablamos sobre como llegamos a tener los gustos que
tenemos: ¿nacimos con ciertos gustos? O ¿nuestro entorno desempeña un
papel en la formación de nuestros gustos? Empezamos a hablar de
nuestra concepción de los números. (¿Cuándo empezamos a identificar
números con cantidades de cosas? ¿Cuándo y como empezamos a distinguir
cantidades de cosas? ¿Cómo aprendimos a hacer eso? Etc.) Como a veces
es interesante saber que otros estudios se han realizado con respecto
a lo que estamos pensando, les dejo lo siguiente:

Este es el link a un programa en la radio que se llama Radiolab.
http://www.wnyc.org/shows/radiolab/

El capítulo que nos interesa se llama Numbers (números). (Es el cuarto
en el productor a la derecha si lo quieren escuchar). Imagino que uno
tendría que tener un nivel de comprensión de ingles bastante alto para
poder entender, pero les paso el link por las dudas. La primera parte
(que dura aproximadamente 17 minutos) del capítulo se trata de cómo
llegamos a entender números. Según los científicos que hablan en el
programa cuando nacemos distinguimos entre números en términos de
logaritmos. Es decir, podemos distinguir fácilmente entre 1 y 2 porque
es una gran diferencia, o sea, 2 es el doble de 1. Nos cuesta más
entender la diferencia entre 9 y 10, porque la diferencia proporcional
es mucho más pequeña. Aunque quizá podamos repetir los nombres de los
números mucho antes, no logramos entender que 3 es 1 más que 2, y 4 es
1 más de 3, etc. hasta tenemos aproximadamente 3 años y media. En
comunidades (tales como el tribu amazona Munduruku) donde no se
enseñan los números en términos de números enteros, se sigue pensando
en términos de logaritmos.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages