PROTECCION HOMOPOLAR

5,431 views
Skip to first unread message

Carlos Yupanqui

unread,
Oct 15, 2010, 10:19:19 PM10/15/10
to fiee...@googlegroups.com
Estimados miembros del Grupo:
 
Quisiera solicitarles información hacerca de la manera en la que se instala un sistema de protección homopolar en sistemas de Utilización.

El caso es la siguiente:
 
Se proyecta un sistema de utilización con red aerea, para una tensión de operación en 22.9kV (Operacion inicial en 10kV) que alimentará a un transformador trifasico de 100 kVA.
La longitud de la linea es de 600 m (Por la cual la concesionaria exige que se coloque este tipo de proteccion), con cable de aluminio engrasado de 70mm2.
 
La proteccion Homopolar se colocará en la primera estructura perteneciente red proyectada (la estructura adyacente al PMI proyectado), el cableado del PMI-Proy hasta la esta primera estructura es de 40 m en red subterranea con cable seco N2XSY 50mm2 (esto es porque atravieza una avenida), a partir de esta estructura hasta el trafo la red es aerea (600m).
 
Tengo entendido que esta proteccion es con un rele de funcion 51N, que hace actuar a un interruptor - seccionador acondicionado con bobina de disparo.
 
entonces la consulta es:
 
Como es la instalacion de este sistema de proteccion, q elementos lo integran, agradeceria si mencionan marcas especificas de los elementos.
cualque informacion que tenguen al respecto., les agradeceria muchisimo
 
Atte.
B/Ing. Carlos Yupanqui Torpoco
Cel. 954012973
RPM: *064898
 

JOSE MIGUEL DIAZ GALINOS

unread,
Oct 16, 2010, 11:33:11 AM10/16/10
to cyu...@gmail.com, FIEE GRUPOS
ESTIMADO CARLOS YUPANQUI
 
 
LA MAYORIA DE EMPRESAS CONSESIONARIAS TIENEN ACTUALMENTE SUS REDES EN 10KV PROYECTADAS A CAMBARLAS EN 22.9KV
LA DIFERENCIA ESTA EN QUE EL SISTEMA DE 22.9 ES UNA CONFIGURACION EN ESTRELLA EN LA QUE EL NEUTRO ESTA CONEXTADO A TIERRA PROTEGIENDO EL SISTEMA CONTRA FALLAS A TIERRA(PROTECCION HOMOPOLAR.)  PERO UN SISTEMA EN 10 KV ES UN SISTEMA EN TRIANGULO POR LO QUE NO EXISTIRIA UN NEUTRO ATERRADO ES POR ELLO QUE LA EMPRESAS PARA PROTEGER SUS LINEAS AXIGE A TODOS LOS NUEVOS PROYECTO COLOCAR ESTE TIPO DE PROTECCION .
 
LOS EQUIPOS NECESARIOS PARA ESTE TIPO DE PROTECCION SON:
 
1.- TRANSFORMADOR TOROIDAL 50-100/1A   10P10 2VA.
2.- UN SECCIONADOR CON BOBINA DE DISPARO  O UN INTERRUPTOR, PERO COMO EL COSTO DEL INTERRUPTOR ES MUY ELEVADO BASTA CON COLOCAR UN SECCIONADOR CON UNA BOBINA DE DISPARO ACOPLADA AL MECANISMO DE APERTURA DEL SECCIONADOR.
3.- UN TABLERO DE PROTECCION EN LA CUAL ESTARA INSTALADA UN RELE DE PROTECCION CONTRAFALLAS A TIERRA ( PROTECCION HOMOPOLAR) CON FUNCIONES 50N/51N
 
NUESTRA EMPRESA ACTUALMENTE VIENE SUMINISTRANDO UNA GRAN CANTIDAD DE ESTOS SISTEMAS DE PROTECCION CUALQUIER CONSULTA ADICIONAL NO DUDES EN LLAMARNOS.
QUE GUSTOSAMENTE PODEMOS DERIVARTE A UN REPRESENTANTE DE VENTAS PARA QUE TE PUEDA REALIZAR UNA COTIZACION FORMAL.
ATTE
 


JOSE MIGUEL DIAZ GALINOS
INGENIERIA-ELECIN S.A
WWW.ELECINPERU.COM
 
 
 



 

Date: Fri, 15 Oct 2010 21:19:19 -0500
Subject: [<<FIEE UNCP>>] PROTECCION HOMOPOLAR
From: cyu...@gmail.com
To: fiee...@googlegroups.com
--
*************************************************************************************************
Grupo "INGENIERÍA ELÉCTRICA - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ"
mail: fiee...@googlegroups.com
web:http://groups.google.com.pe/group/fiee_uncp?hl=es.
*************************************************************************************************

Pepe Pari

unread,
Oct 17, 2010, 12:45:02 PM10/17/10
to Carlos Yupanqui, fiee...@googlegroups.com
Saludos
Uno de los relés que cubren de manera mas completa esta necesidad son los relés vamp
el modelo vamp 50 seria uno ideal
en stock se tiene vamp 40 para alimentar con 24 Vdc o 220 Vac.

Su precio en el mercado es desde 1,500 USD
adicionalmente se recomiendo el uso de transformadores de corriente tipo toroidal.

Si necesitas mas detalle, llamame

Saludos


Pepe Pari
XPRO-E . SAC
Expertos Profesionales en Ingenieia Eléctrica
Consultores Asesores.

RPC : (01) 992728598
Nextel : 111*7138
"Lo que mejor hacemos en XPRO-E es ayudar a nuestros socios estratégicos a alcanzar el éxito en la atención  de trabajos en subestaciones eléctricas "



2010/10/15 Carlos Yupanqui <cyu...@gmail.com>

--
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages