17 de octubre Dia Mundial contra el Dolor.

39 views
Skip to first unread message

Anita neuman

unread,
Oct 17, 2016, 3:01:54 AM10/17/16
to fibromia...@googlegroups.com

Este lunes 17 de octubre, Día Mundial contra el dolor, saludo  a todos los compañeros de camino, especialmente a mis queridos amigos, que por sus distintas enfermedades sufren dolor crónico, representando al 30pct de la población mundial, y que en su gran mayoría, somos mujeres.


Harald Breivik, fundador de la IASP y expresidente de la Federación de Capítulos Europeos de la International Association for the Study of Pain (Asociación Internacional para el Estudio del Dolor) lo expresa muy bien: “El dolor crónico es uno de los problemas de salud más subestimados en el mundo de hoy, pese a que tiene consecuencias serias en la calidad de vida de quienes lo padecen, y a que supone una carga importante en los sistemas de salud del mundo occidental", 


La OMS ha llamado la atención para que el dolor sea considerado como una enfermedad y ha indicado que su alivio se catalogue como un derecho humano. Dada la importancia de la evaluación, manejo y control del dolor, ha permitido catalogarlo como el quinto signo vital, colocándolo en el mismo nivel de los otros cuatro signos vitales, la temperatura corporal, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y respiratoria.


Efectivamente, El dolor crónico tiene un efecto devastador en aspectos de la vida diaria como alteraciones del sueño (42%), ansiedad (40%) y depresión (24%), Pero es mucho más que eso, el dolor cuando se cronifica deja de ser un síntoma y se convierte en una enfermedad que precisa de una atención especializada y multidisciplinar lo cual sabemos muy bien que no se cumple, afectando la calidad de vida del paciente, dificultando el aspecto personal, familiar, laboral y social . 


Hoy quiero decirte lo que a veces esperamos de nuestro entorno : Tú me importas, tu dolor me importa y me duele. Me gusta acompañarte en tus silencios, tus tristezas y tus risas. Porque admiro tu fortaleza y tus ganas de seguir adelante, sé que es duro pero no olvides que estoy aquí para escucharte, estamos juntos en ésto porque tu enfermedad es mi enfermedad. y jamás olvides que estoy y estaré para tí. 


Con todo mi cariño, 
Ani . . , , .

Sylvia

unread,
Oct 17, 2016, 6:13:31 PM10/17/16
to fibromialgiaperu
Hola Anilein querida, cuántos días seguidos estamos festejando! Ayer en Argentina fue el Día de la Madre, mil gracias por tus saludos y buenos deseos.
Hoy es Día Mundial contra el dolor...ay, mamita mía, cuántas décadas la humanidad ha luchado contra dolores de todo tipo, sin que se lo considere una enfermedad en sí misma. Triste realidad
Pero ahora tenemos Especialistas en el Dolor, es un paso hacia adelante. Justamente fue uno de ellos que me diagnosticó la Fibromialgia, sino capaz que seguía hasta el día de hoy sin saber qué padecía! 
Otra buena noticia es que el cannabis medicinal se puede utilizar en gran parte del mundo. A este cannabis medicinal, se le ha extraído el elemento que causa la adicción, lo digo porque hay tanto prejuicio e ignorancia, que muchos se openen al tratamiento.
Confieso que me parecería mejor dejarle este elemento supuestamente adictivo...En general, el cannabis (marijuana) te hace sentir feliz (el famoso 'high'). y me pregunto si sentirse feliz no es justamente lo que se busca para aliviar el dolor? 
Hasta principios del siglo pasado, se podía pedir preparaciones en el boticario más cercano todo tipo de sustancias que hoy están prohibidas.No era un "negocio" de las corporaciones farmacéuticas, como lo es hoy. San Martín no hubiera podido cruzar los Andes sin sus sustancias calmantes del dolor, que llevaba en su botiquín junto a sus remedios homeopáticos. Tenía heridas de lanzas muy graves, desde cuando había luchado en España a los 14 años de edad.
En fin, esta es la monedita de mi bolsillo, que aporto a esta conversación.
Abrasuaves para Anilein y todas nuestras compañeras de camino,

Sylvia 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages