Que puedo hacer cuando aparecen las crisis e interrumpen mi camino?.
Qué bien está darme cuenta que chip tengo puesto en mi posición como mujer frente al mundo.
1. Si tengo que aguantar las barbaridades que pasan.
2. Si tengo que deprimirme o enojarme. Es importante que si podemos anticipar que vamos a enfrentarnos a un tsunami, pensemos en tomar medidas para prepararnos y consultemos a nuestro médico si va a ser necesario que regule mi medicación. Queremos evitar llegar a decir con angustia “Estoy en una situación que abruma mi cuerpo” o “Parece que el dolor me está quebrando los huesos”. Entre el estresazo y el impacto que ingresa a mi cuerpo como por una autopista, ¿cómo hago para salir de esa autopista?. Hay varias respuestas:
No me quedo rumiando en espiral. Me hago consciente de la temporalidad de cada crisis. Considero a cada una como una estación de servicio esparcida cada tanto en la ruta. Salgo un momento de la autopista, empleo estrategias y regreso aliviada al trabajo. O me activo y me digo que voy a continuar haciendo las cosas aún con síntomas. Algunos de nosotros planteamos que recurrimos a estrategias para salir de la crisis. La psicología me propone que descargue un poco, de alguna forma, lo que estoy sintiendo entre el estrés y la autopista rápida que va a mi cuerpo. (Si puedo lloro, me enfurezco o me compro una bolsa de boxeo) Entre 2009 y 2010 se triplicó la venta de artículos para boxeo. Qué pasó entonces?. A lo mejor no todo va al cuerpo.