Naufrago Oracion

0 views
Skip to first unread message

Johanne

unread,
Aug 4, 2024, 11:07:09 PM8/4/24
to fibespatu
Sedenominan pasivas las oraciones cuyo sujeto no realiza la accin verbal, sino que la recibe o la sufre; por esta razn se le llama sujeto paciente. En estas oraciones, la accin verbal es realizada por el agente, que va introducido por la preposicin por:

Puede observarse que no slo cambia la forma del verbo, sino tambin toda la estructura de la oracin: el objeto directo (ver t16) de la oracin activa (al nufrago) se convierte en sujeto de la oracin pasiva, mientras que el sujeto (los marineros) pasa a ser complemento agente.


Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educacin, Universidades e Investigacin del Gobierno Vasco.


No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el mbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.

Para ms informacin: descarga el PDF (969,4k) .


El Departamento de Educacin, Universidades e Investigacin del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la informacin contenida en su web o en su configuracin o presentacin.


El Departamento de Educacin, Universidades e Investigacin del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que ste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollar los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.


Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la informacin contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educacin, Universidades e Investigacin del Gobierno Vasco no responder de ninguna consecuencia, dao o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de informacin, con excepcin de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicacin de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.


El Departamento de Educacin, Universidades e Investigacin del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexin o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.


La utilizacin no autorizada de la informacin contenida en esta web, el uso indebido de la misma, as como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educacin, Universidades e Investigacin del Gobierno Vasco dar lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administracin y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.


El rgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Direccin de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educacin, Universidades e Investigacin del Gobierno Vasco, ante quin podrn ejercerse los derechos de acceso, rectificacin, cancelacin y oposicin. Para tal fin contacta con in...@hiru.eus.


La virtud y la madurez moral se demuestra por la capacidad que tenemos de escuchar con el alma. La inorancia de los muchos no compara con la sabiduria de los pocos. La luz verdadera se estrecha atravez del infinito y por lo tanto todos podemos verla con los ojos del alma. La verdad es sencilla como los petalos de una flor. Que la luz del Supremo alumbre tu camino.


Another characteristic of many African aesthetic systems is that objects, narratives, songs, and performances are interpreted by audiences in many different ways through intentional semantic variability. African artworks are semantically loaded texts abounding in exegetic richness. For example, among Luba peoples of the southeastern Democratic Republic of the Congo, thrones and staffs embody beauty and royal authority but are also mnemonic devices stimulating the making of history. Polysemy is also the product of a processual and accumulative aesthetic. The process of making art is often more valuable than the final products, and such dynamism is the essence of aesthetic experience. Once created, objects may have ephemeral usage before being destroyed or progressing to the next phases in layered histories.


One cannot discuss African aesthetics without addressing the effects of colonialism and postcolonialism and modernist and postmodernist expressive trends of the last century. Encounters and entanglements fostered by the colonial experience in Africa have produced complex issues of appropriation and commodification: compelling research reveals close association between aesthetic norms and capitalist incentives (Phillips and Steiner). This has been noticeable since the colonial conquests of the nineteenth century but earlier as well in Portuguese influence upon the late-fifteenth-century kingdoms of Benin in Nigeria and Kongo in Angola and the impact of Christianity in Ethiopia from the fourth century c.e. African styles were adapted to meet changing economic and political circumstances, with a most compelling case among the Mangbetu people of the northeastern Democratic Republic of the Congo and Zaire, whose aesthetics shifted to a European naturalism to meet foreign expectations.


Similar dynamics are found on a global scale in the early twenty-first century. Those who study contemporary African arts define modernisms both discrepant from and overlapping with European models. In the early twentieth century, expatriate teachers opened fine arts schools in a number of African cities, introducing new techniques and aesthetics. Often these synthesized existing frameworks produced hybrid forms, as in the workshop of Ulli Beier in Nigeria.


It is safe to say, though, that the most exciting time to study African aesthetics may be the present, for artistic landscapes are extending in many new ways. Scholar-curators such as Okwui Enwezor, artistic director of Documenta 11 in 2002 and the Second Johannesburg Biennale in 1997, and Salah Hassan, editor of Nka: Journal of Contemporary African Art, are transcending the boundaries of aesthetic discourse by introducing riveting work of emerging artists. Africa is a continent of richness, resilience, and diasporic energies because of how its traditions adapt to new circumstances. Whether in the domains of the most traditional rural art forms, such as masquerade or shrines, or in tourist arts, colonial encounters, early workshops, and art movements, African arts defy easy categorization; they simply do not sit still, nor have they ever. Across their huge diversities, African aesthetics can only be appreciated for their very multiplicity and systems of representation that they uphold, accommodate, and transform.


Hola Natividad me llamo Rosana y soy de Cuba, muchas veses entro en tus paginas a leer, tengo santo hecho, soy hija de Yemay, tengo 16 aos de santo y me llamo (om nigue) me quede pensando cuando dices que la religin de Cuba tiene caractersticas diferentes, acaso no es la misma que se prctica en todo el mundo? Tambin me puse muy triste cuando le que un supuesto santero pidi la virginidad de una chica a cambio de resolverle su problema, ese es un mal nacido y pienso que si deveras tiene santo hecho que no lo creo, entonces no los respeta. Bueno solo quiero que me respondas mi pregunta y que me digas que santo tienes hecho, si puedes responde a mi e-mail y disculpa la molestia. Gracias


rosana fonseca:tengo hecho yemay abure..maferefn nuestra mam!

me encantara que me dijeses en cual artculo escribi que la religin de cuba tiene caractersticas diferentes,por que me parece interesante que hablemos de eso.

ahora bien,en cuba la religin es la misma de todo el mundo,ya que es alli donde nace para el mundo su adaptacin de la que viene de africa..pero con algunas caractersticas que han cambiado..por ello,dime a que me refera,segun el artculo y te digo lo que creo,sin que eso sea un apalabra escrita en piedra,slo es una opinin.


mi nonbre es milenes campoy mira natividad yo me voy aser santo dentro de cuatro meses me lo marco chango en un tambor pero yo no tengo esa plata me ban acoronar obatala que puedo aser para conseguir esa plata mas rapido

xf necesito qeu me ayudes soy de venezuela


MILIES CAMPOY:SI NO TIENES EL DINERO,PIENSA BIEN SI ES POR QUE NO DEBES DE APRESURARTE. DE TODOS MODOS PONLE A ELEGGUA UNA TIJERA Y UNA NAVAJA,A LA TIJERA LE PONES UN LAZO BLANCO Y LE PIDES A ELEGUA QUE TE ABRA EL CAMINO PARA LLEGAR PRONTO AL SANTO.


mucha.didara para todos .utilice este sitio pq .encuentro mis oraciones.en estos momento estoy montado mi bovedad espiritual.q bien me siento con los seres amados.en estes pais no hay centro espirista como en mi camaguey q bueno seria montar un cent espiritual.


Hola me llamo teresita y soy hija de Olokun, leo y recomiendo mucho esta pagina, y me tomo el atreviento sin mal alguno de cortar y pegar algunos comentarios suyos que desgraciadamente se estan viviendo en Cuba, el cual sabra usted que para leer esta paguina le son muy dificil por el internet.Me gusta el espiritismo , y respeto la religin hago lo que creo me indican mis ergun y s i no trato de aprender de personas como usted. Solo quera comentar esto ya que en una ocacion escrivi pero me enrede totalmente por la explicacin, asi que le doy las gracias por lo que leo diariamente.


La primera vez la escuche en una misa espiritual y realmente me impact tan profundamente que interrump para preguntar el nombre de tan divina plegaria y desde ese dia las veces q pueda la tengo dentro de mis plegarias favoritas,es simplemente hermosa y me llena de una paz infinita.


Natividad de los Mares es un ser de luz, un gua espiritual, cuya misin es la de ayudar a los criollos.

A travs de una revisin o examen espiritual, puede ayudarte a descubrir las respuestas a tus interrogantes mas secretas.

3a8082e126
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages