Coment Organizacion

5 views
Skip to first unread message

Andrade

unread,
Sep 15, 2010, 6:24:45 PM9/15/10
to FESI Medicina Administracion 1
LA ORGANIZACION

Es la estructuración técnica de las relaciones que deben existir entre
las funciones, niveles y actividades de los elementos de un organismo
social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes
y objetivos señalados. La organización por ser el elemento final del
aspecto teórico, recoge, complementa y lleva hasta sus últimos
detalles todo lo que la previsión y la planeación han señalado. Tiene
gran importancia por constituir el enlace entre los aspectos teóricos
y los prácticos.

Los objetivos básicos de la organización son :
1. Suplir limitaciones.
2. Permitir la comunicación de los valores
3. Lograr la eficacia de la acción con la mayor eficiencia posible.

israel angeles

unread,
Sep 16, 2010, 3:18:53 PM9/16/10
to FESI Medicina Administracion 1

En cuanto a la organización como menciona carlos es el ultimo elemento
de la
fase mecanica, y para mi no es la etapa mas importante de esta fase,
(como mencionaba otra compañera) esto porque la organización como su
nombre lo dice es organizar nadamas lo que se penso hacer en
previsión
y lo que se afino y corrigio en la planeación.
aunque lo importante de esta es que va jerarquizar dependiendo de
las
actividades que se vayan a realizar, por lo tanto se coordinan
personas
y asi tener una eficiencia maxima.
y es bueno que cuente conprincipios basicos como la especialización
ya que nos va permitir enfocar a una persona en lo que realmente sepa
para obtener mayor precisión y eficiencia. y el de la unidad de mando
para que cada
trabajador solo reciba ordenes de una sola persona.
y existen tipos de organizaciones que tienen sus ventajas y
desventajas pero
eso depende de cada empresa, caul quieran utilizar.
se me hizo interesante lo del crecimiento vertical que es cuando que
es cuando
de un jefe solo depende n 1 o 2 y los demos los deja a cargo de otras
personas
y el horizontal es cuando por mucho trabajo el jefe nombra mas
auxiliares que depende
de el solamente. y bueno el comite es un grupo de personas a los que
se les
encomienda una materia administrativa aunque existen varios tipos pero
en si su finalidad
como limitar autoridad , ayudar a la toma de dicisiones, representar
intereses de varios
grupos y tener una coordinacion mejor.
en cuanto a la expo de mis compañeros estuvo bien tenia conocimiento
del tema
lo explicaron muy bien, ponian ejemplo con lo cual ayudaba a entender
mejor.
las diapositivas se veian bien y lo resumieron bien.

ISRAEL ANGELES MONTOYA
1501

jimenita

unread,
Sep 16, 2010, 10:12:35 PM9/16/10
to FESI Medicina Administracion 1


JIMENA:

Como sabemos etimologicamente organizacion significa "organon", pero
en castellano
significa "organismo", y bueno con resopecto a sus diferentes
definiciones no son tan variantes
segun sus diferentes autores como Terry, Sheldon, Betcher, Koonz y O
donell.

Bueno en general en la organizacion encontraremos dos tipos de
objetivos que seran los basicos
y los secundarios; dentro de los primeros podremos suplir las
limitaciones por ejmplo que tenga una
empresa dentro de sus trabajadores, mientras de que en los secundarios
encontramos aumentar las
capacidades , ahorrar tiempo, etc; que creo yo lo mas importante seria
saber que con ambos lo unico
que se trata de obtener es un mejoramiento en general de esa empresa.

Y bueno por ultimo me gustaria hablar un poco de la distintas
organizaciones, divididas en formal e informal
y creo que es importante porque si nos damos cuenta muchas veces en
nuestras vidas cotidianas realizamos la
organizacion informal que no son del todo planeadas pero que si llegan
a ser eficaces para la resolucion de problemas

Sarai

unread,
Sep 16, 2010, 10:19:26 PM9/16/10
to FESI Medicina Administracion 1

Arreguín Cortés Hilda Sarai
Grupo 1501

La organización como último elemento de la fase mecánica responde a la
pregunta ¿cómo? y ¿quién?. La organización es un proceso que se basa
en la combinación del trabajo de un grupo de personas, más los
elementos que se necesitan para la realización de un objetivo común.
Pienso que todas las sociedades necesitan de una organización
principalmente por el mayor beneficio que se obtiene si ésta se lleva
a cabo de manera eficiente. Las unidades de organización se forman
principalmente con tres criterios que son: el trabajo que se debe de
hacer, las personas con las que se dispone y los lugares en donde se
realizará el trabajo. Sin embargo creo que para que se de
adecuadamente esta etapa de la mecánica administrativa es necesario
que haya un adecuado trabajo en equipo, funciones definidas para cada
puesto o persona, es decir una jerarquía establecida, sin menospreciar
el trabajo de otros sino mas bien entender la importancia de cada uno
dentro de un todo. A los compañeros que dieron el tema o que faltan
por exponer, por favor les sugiero que suban sus resúmenes a tiempo
para que podamos comentar.

kike

unread,
Sep 17, 2010, 5:17:51 PM9/17/10
to FESI Medicina Administracion 1
Esta etapa del proceso administrativo se basa en la obtención de
eficiencia que solo es posible a través del ordenamiento y
coordinación racional de todos los recursos que forman parte del
grupo social.Después de establecer los objetivos a alcanzar, en la
etapa de organización, es necesario determinar que medidas utilizar
para lograr lo que se desea, y de esto se encarga la etapa de
organización.Organización es la estructuración de las relaciones
que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los
elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de
lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos
señalados.
Organizar es ordenar y agrupar las actividades necesarias para
alcanzar los fines establecidos creando unidades administrativas,
asignando en su caso funciones, autoridad, responsabilidad y
jerarquía y estableciendo las relaciones que entre dichas unidades
deben existir. Asi como tambien es la es la coordinación de las
actividades de todos los individuos que integran una empresa con el
propósito de obtener el máximo de aprovechamiento posible de los
elementos materiales, técnicos y humanos, en la realización de los
fines que la propia empresa persigue.

itale

unread,
Sep 17, 2010, 11:35:11 PM9/17/10
to FESI Medicina Administracion 1
La organización, en mi opinión, es simplemente la base de la parte
teórica de la administración, ya que si no hay organización las cosas
no salen de acuerdo al plan.
Es una etapa fundamental en este proceso, esta orientada a conseguir
los recursos necesarios para lograr los objetivos y establecer las
relaciones entre los integrantes de la empresa.
Uno de los recursos para lograr la organización es el organigrama.
El hecho de contar con distintos componentes no es suficiente, también
hay que coordinarlos para que no solo cumplan el objetivo, si no que
además lo hagan de manera eficaz y eficiente.

jaqui

unread,
Sep 18, 2010, 12:12:25 AM9/18/10
to FESI Medicina Administracion 1

la tercera etapa del proceso administrativo corresponde a la
organizacion la cual se basa en como vamos a hacer las cosas ya
planeadas con anterioridad,esta etapa se basa en jerarquizar los
puestos, tomando en cuenta algunos principios como la especializacion
la cual se basa de alguna manera en un error ya que el especializarse
nos indica que una persona sabe mucho pero de poco.
la organizacion se enfoca en estructurar las actividades.ya que a
partir de esta fase la siguiente sera actur o relizar las actividades
en base a ese orden planteado aqui.
esta fase indica tambien una organizacon con las demas personas para
un mejor desempeño, y poder alcanzar la metas propuestas.
en este punto se le da un grado de responsabilidad a cada persona o
miembro de la empresa, tambien indica qeu en cada puesto solo debe
existir un solo mando, y de igual manera las acciones realizadas por
cada mando deben ser definidas por escrito.
y ya por ultimo tener en cuanta eu la organizacon tien diferentes
maneras de ser llevada tales como la lineal,y la circular.los cuales
nos ayudan a orgnizar esos puestos jerarquicos

Nohemí

unread,
Sep 18, 2010, 12:58:05 PM9/18/10
to FESI Medicina Administracion 1


Pienso que la organización principalmente nos sirve para distribuir el
trabajo entre el grupo y para establecer y reconocer la autoridad
necesaria.
No creo que solo responda a una pregunta, puesto que a mi me surgieron
las siguientes al leer el tema y al verlo expuesto en clase: ¿Quien lo
va a hacer?; ¿Con cuanta autoridad y bajo que ambiente físico? y
¿Cuándo deben tener lugar las acciones y quién debe hacer ese trabajo?
Las actividades mas importantes que se deben asumir en esta función
son: Subdividir el trabajo en obligaciones operativas; Deberes
operativos de grupo en posiciones operativas; Reunir las posiciones
operativas entre unidades relacionadas y administrables; Definir los
requisitos del puesto; Seleccionar y colocará al individuo en el
puesto adecuado; Delegar la debida autoridad en cada miembro de la
administración; Proporcionar instalaciones y otros recursos al
personal y Revisar la organización a la luz de los resultados del
control.
Y mis conclusiones fueron que la organización es: División del
trabajo, distribución del trabajo y delegación de autoridad.

*Nohemí Flores Rosas:
1501

Josue Cabrera

unread,
Sep 18, 2010, 1:38:15 PM9/18/10
to FESI Medicina Administracion 1
En cuanto a los ponentes del tema, hubo algunas cosas que no entendi
ya que o hablaban muy rapido o daban muchas vueltas y sinceramente
llego un punto en el que me perdi.
Con respecto al tema de organización, pienso que es algo muy
importante ya que la asignación de los puestos y el trabajo que deben
desempeñar es fundamental en una empresa, negocio, etc. ya que es la
manera en que se va a trabajar, y si alguno de estos no se
reponsabiliza de sus obligaciones o cargos pues va a ser como un punto
donde el trabajo de la empresa no va a poder fluir de manera adecuada,
en cambio si todos realizan de una manera idonea su trabajo. Pienso
que sera muy importante definir con presición las funciones, las
olbigaciones y derechos de las personas con respecto al cargo que
desempeñen para que despues no exista conflicto alguno.
A mi parecer el material utilizado en la presentación y la
bibliografía cumplio con los puntos y las espectativas sobre el tema.


Dios los bendiga.
JOSUE CABRERA 1501

DanielAgustin

unread,
Sep 19, 2010, 3:32:28 AM9/19/10
to FESI Medicina Administracion 1
Daniel Agustin Nava grupo 1501 comentario sobre el tema Organizacion

La organizacion conforma parte de la fase mecanica de la
administración, siendo la encargada de la coordinacion, y la
autoconstrucción, permitiendo asi que la empresa funcione como una
unidad. Responde a la pregunta ¿Como va a hacerse?. A diferencia de
otras partes de la administración, la organización contempla una
acción en conjunta de las partes y el papel de cada una de ellas
dentro de la empresa, se puede decir entonces que para ello persigue
como objetivo la comunicación y eficiencia; a consecuencia de su
accion la organización, divide la responsabilidad en jerarquias, de
las cuales se hablaron en la clase, haciendo especial enfasis en la
militar, la cual puede decirse que es la en la que se basa en gran
medida el sistema de Salud de nuestro pais hoy en dia. El entender
este tema es de gran ayuda puesto que permite acuñar el conocimiento
de como funcionan los organos laborales hasta los gubernamentales.

Gerardo

unread,
Sep 19, 2010, 3:14:18 PM9/19/10
to FESI Medicina Administracion 1
Hola la organización es solo una etapa en la cual se pone en marcha
todo
un proceso previo en el que los niveles jerárquicos deben estar muy
bien
defininos si no se quieren cometer errores ,establecer estos niveles
jerarquicos desde un princio y en los cuales las personas con mas
poder por así llamarlo necesitan estar perfectamente colocados y
capacitados para dicha función ,aunque en muchos casos como en el
militar la jerarquía solo sirve para dar ordenes en un grado
exponencial mayor

grecia mendoza

unread,
Sep 19, 2010, 7:31:55 PM9/19/10
to FESI Medicina Administracion 1
Grecia Itzel Mendoza Orozco 1501

HOla!....a mi parecer considero que la organizacion es el pilar de la
administracion, ya que podremos planear y todo eso, pero para que se
pueda llevar acabo las funciones como tal de una empresa es vital la
organizacion; es el punto en cual cada quien ejerce un trabajo
determinado y no se centra todo en una persona y se establecen las
autoridades de diversas formas.
Por eso creo q es el pilar de la administracion ya que sin la
organizacion en cualquier aspecto de la vida seria un caos.

Jorge David Ríos Arteaga

unread,
Sep 19, 2010, 9:07:21 PM9/19/10
to FESI Medicina Administracion 1


La clase pasada sobre el tema de la organización fue muy interesante e
importante para nosotros ya que nos muestra la segunda ultima parte de
la fase mecánica de la administración. Esta ultima fase nos enseña
partes muy importantes como la coordinación, la jerarquización, las
funciones, puestos y obligaciones mismos que se llevaran a cabo en la
fase dinámica y que se espera puedan todos estos elementos dar a la
empresa o trabajo la mayor eficiencia. En general la clase me gusto
estuvo muy bien dirigida, los compañeros desarrollaron bien el tema y
casi no vi algún error en ellos por lo cual me parecio que la clase
estuvo a la altura.

Nadir

unread,
Sep 19, 2010, 11:31:51 PM9/19/10
to FESI Medicina Administracion 1

La Organización requiere de varias personas, ideas y acuerdos, que en
conjunto logren dar una estructura sólida a sus objetivos, pero esos
objetivos requieren de un control y una responsabilidad por parte de
cada uno de los integrantes estan participando.

Algo curioso es ver que hay grupos que tienen su propia forma de
organización, en la cual estructuran por jerarquías los puestos y las
funciones que éstos deben de llevar a cabo. Sin embargo, aquí la
importancia se enfoca en la efectividad que tendrá a nivel
administrativo, al ser la última parte de la fase mecánica...
Message has been deleted

nadia

unread,
Sep 26, 2010, 9:17:03 PM9/26/10
to FESI Medicina Administracion 1
Nadia García Lemus grupo 1501

la organización la tercera etapa de la fase mecánica del proceso
administrativo es muy importante pues consiste en el arreglo de
funciones que se necesiten para lograr el objetivo, el el proceso de
combinar el trabajo y que este se de manera adecuada y ordenada
siguiendo los pasos necesarios para que se logre el objetivo de la
empresa y de todos los trabajadores...

Josue Cabrera

unread,
Sep 27, 2010, 12:04:42 AM9/27/10
to FESI Medicina Administracion 1
Dentro de la orgnizacion y sus principales objetivos encontramos el
tarar de suprimir las limitaciones, que para mi eso seria abrir la
puerta a las posibilidades de cada individuo y el papel que desempeña
para que todo aquel que quiera pueda aportar algo, tambien la
comunicación de valores que se relacionaria estrictamente con el
anterior ya que un integrante puede aportar demasiadas cosas desde los
valores, ya que cadacabeza es un mundo y con difierentes ideas y
puntos de vista y de esta manera llegariamos automaticamente al untimo
punto que es la eficacia, que mas que decir, que lograr que todos
trabajen de manera cojunta y lograr asi el mayor potencial de cada
area, departamento, equipo, individuo o tarea.

Josue Cabrera
DIOS LOS BENDIGA

M. en ISSS Hector Gonzalez

unread,
Oct 3, 2010, 1:09:59 AM10/3/10
to FESI Medicina Administracion 1
CON ESTE MENSAJE QUEDA CERRADO EL TEMA DE ORGANIZACION PARA DEBATE
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages