DEBATE "LA PLANEACIÓN

9 views
Skip to first unread message

Gerardo

unread,
Sep 9, 2010, 7:30:27 PM9/9/10
to FESI Medicina Administracion 1
Hola bueno dentro de la planeación yo me centraría en lo que se
refiere a la técnica por la razón de que cada persona después en base
a su experiencia desarrolla su propia técnica y ese técnica después a
otra persona tal vez no le funcione bueno voy a citar unos párrafos
que me parecen interesantes
"La razón es obvia: hay casi tantas técnicas, como formas diversas de
planes.
Sin embargo, las más usadas son quizá las siguientes:
• Manuales de objetivos y políticas, departamentales, etc.
• Diagramas de proceso y de flujo que sirven para representar,
analizar, mejorar, y/o explicar un procedimiento.
• Gráficas de Gantt, que tienen por objeto controlar la ejecución
simultanea de varias actividades que se realizan coordinadamente.
• Programas de muy diversas formas, pero, especialmente los que se
representan sobre la característica explicada atrás, de presupuestos
no financieros, financieros y pronósticos.

• Los sistemas conocidos con el nombre de PERT (program evaluation and
revieu technique); CPM (critical path method) y RAMPS (resource
allocation and multi project scheduling), todos los cuales suelen
conocerse con el nombre genérico de técnicas de trayectoria, critica,
por que buscan planear y programar en forma gráfica y cuantitativa,
una seria de secuencias coordinadas de actividades simultaneas, que
tienen el mismo fin y el mismo origen, poniendo énfasis principalmente
en la duración, costo, etc. De aquella secuencia de operaciones que
resulte la más larga y costosa ya que de nada serviría acortar otras
secuencias necesarias y colaterales a la primera, si esta detiene y
dificulta el avance general."

No se si todas estas técnicas en la practica sean tan útiles pero sin
duda sirven como control

Hermes

unread,
Sep 15, 2010, 9:46:52 AM9/15/10
to FESI Medicina Administracion 1
Antes de iniciar a administrar, se deben establecer los resultados que
se quieren obtener, así como las condiciones futuras y los elementos
necesarios para que este funcione eficientemente. La planeación
establece las bases para determinar el elemento de riesgo y
minimizarlo. La eficiencia en la actuación depende en gran parte de
una buena planeación. Según Agustín Reyes Ponce La planeación consiste
en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo
los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones
para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para
su realización.

La planeación favorece el desarrollo de la empresa al establecer
métodos para la utilización de los recursos. Reduce los niveles de
incertidumbre que se pueden presentar en el futuro. Prepara a la
empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con
las mayores garantías de éxito. Establece un sistema racional para la
toma de decisiones, evitando las corazonadas o empirismos. Promueve la
eficiencia al eliminar la improvisación.

jimenita

unread,
Sep 16, 2010, 6:02:44 PM9/16/10
to FESI Medicina Administracion 1


JIMENA:

Bueno como comentoron mis comapeñeros la planeacion sera uno de los
puntos mas importantes de la fase mecanica de la administracion en la
cual
se pondran como se diria vulgarmente "poner las cartas sobre la mesa",
saber
que se hara, como se hara esto claro siguiendo un orden, principios
como la
presicion, flexibilidad, la unidad de dierccion, consistencia,
rentabilidad, y claro
la participacion que pienso yo es la mas importante y sin ella no
existiria la
administracion.
dentro de este tema estan las diferentes politicas que usan las
empresas para
llevar un orden con sus trabajadores. El uso de los programas y de
diagramas
son a punto de vista herramientas para mejorar la planeacion y claro
la realizacion
del plan que tenemos en mente.

Sarai

unread,
Sep 16, 2010, 10:01:37 PM9/16/10
to FESI Medicina Administracion 1

Arreguin Cortés Hilda Sarai
Grupo 1501

La planeación es muy importante dentro del proceso administrativo, es
la segunda etapa de la fase mecánica de la administración, cuyo
objetivo es fijar el curso concreto de acción que debe seguirse. La
planeación debe basarse en varios principios, dentro de los cuales, el
que considero más importante es el de la flexibilidad porque se debe
dejar un cierto margen para los cambios que se vayan dando dentro de
los planes. También es importante mencionar la diferencia entre una
política y una norma. La política es algo más propio de cada empresa y
representa el sentir o el modo de proceder o de una organización. De
igual forma se mencionó cuáles son las diferentes técnicas de
planeación, por ejemplo, se pueden ocupar manuales, diagramas,
gráficas y programas.

kike

unread,
Sep 16, 2010, 10:59:31 PM9/16/10
to FESI Medicina Administracion 1


ORTEGA ESCAMILLA JAVIER ENRIQUE
GRUPO1501

Planeación es la aplicación racional de la mente humana en la toma
de decisiones anticipatoria,con base en el conocimiento previo de la
realidad, para controlar las acciones presentes y prever sus
consecuencias futuras, encausadas al logro de un objetivo plenamente
deseado satisfactorio.
De ésta manera, la planeación es una disciplina prescriptiva (no
descriptiva) que trata de identificar acciones a través de una
secuencia sistemática de toma de decisiones, para generar los efectos
que se espera de ellas, o sea, para proyectar un futuro deseado y los
medios efectivos para lograrlo.
En otras palabras la planeación es proyectar un futuro deseado y los
medios efectivos para conseguirlo. Es un instrumento que usa el hombre
sabio; mas cuando lo manejan personas que no lo son, a menudo se
convierte en un ritual incongruente que proporciona, por un rato, paz
a la conciencia, pero no en el futuro buscado.

kike

unread,
Sep 16, 2010, 10:58:43 PM9/16/10
to FESI Medicina Administracion 1

jaqui

unread,
Sep 17, 2010, 10:10:25 PM9/17/10
to FESI Medicina Administracion 1
estoy totalmente deacuerdo con lo comentado por mis compañeros acerca
de la planeacion ya que como ellos comentan es uno de los puntos
importantes de la fase mecanica de la dmnistracion mediante la cual ya
se pone en marcha el proyecto a realizar, ya que en este punto se
comienza a tomar encuenta los presupuestos, las estrategias y las
tecnicas que se deberan seguir.
como ya lo vimos con el tema de la prevision ahora no solo se trata
de tener en mente lo que se puede hacer si no que ahora ya se
delimito lo que se va a realizar.
uno de los principios englobados en la planeacion es el de la
flexibilidad en cual se me hace de gran importancia ya que este
menciona que debemos dejar un margen para los cambios que surjan, y de
esta manera no continuar con los errores, si no que podemos ir
modificanco el plan a modo de obtener mejores resultados en nuestra
empresa.
y otro principio importante como lo comenta mi compañera jimena y
estoy en total acuerdo con ella es el mas importante ya que al
realizar el trabajo de manera grupal se logra un mejor cometido

Nohemí

unread,
Sep 18, 2010, 12:52:54 PM9/18/10
to FESI Medicina Administracion 1
Para mi la planeación nos ayuda a determinar los objetivos y los
cursos de acción que deben tomarse.
Responde a las preguntas: ¿Que es lo que se necesita? ¿Qué es lo que
debe hacerse? y ¿Que cursos de acción deben adoptarse, como, cuando y
donde deben seguirse?.
Las actividades mas importantes que se deben asumir respecto a esta
función son: Aclarar, ampliar y determinar los objetivos; Previsión;
Establecer condiciones y suposiciones bajo las cuales deba hacerse el
trabajo; Seleccionar e indicará las tareas para el logro de los
objetivos; Establecer un plan de logros; Establecer Políticas);
Planear estándares y métodos para cumplirlos; y Anticipar los
problemas futuros posibles.
Y pues como ya vimos en clase el resultado de esta función son:
Objetivos, Políticas, procedimientos y métodos.

*Nohemï Flores Rosas
1501

M. en ISSS Hector Gonzalez

unread,
Sep 18, 2010, 10:37:50 PM9/18/10
to FESI Medicina Administracion 1
En este tema , por fin es de los que tienen mas o menos secuencia
pero, inciio como tema nuevo y tampoco incluye la presentacion del
tema de la planeaicon, donde estaran los que lo presentaron????

Y les pedi que lo colocaran en este foro ANTES del ex departamental???

Voy a cambiar la forma de entrega de los resumenes, a ver si de esa
forma logramos un mayor orden en este foro

DanielAgustin

unread,
Sep 19, 2010, 3:01:13 AM9/19/10
to FESI Medicina Administracion 1
Daniel Agustin Nava comentario sobre el tema de Planeación

La planeacion consiste en fijar el curso concreto de una accion que ha
de seguirse por medio de una serie de reglas, politicas y programas,
dando una respuesta a la pregunta ¿Que se va a hacer?. Como las etapas
anteriores de la administracion, la planeacion se basa en una serie de
principios a seguir que hagan de manera mas funcional, presisa y
adapatable a la empresa en cuestion, es asi como entran en accion la
aplicacion de conceptos que caracterizan a esta etapa, tales como el
de norma (que son los señalamientos imperativos de algo que ha de
realizarse ya sea a nivel general o especifico), programa ( son los
objetivos y las operaciones fijadas en un tiempo estimado), y la regla
(similar a la norma pero aplicable a todo). Vale la pena resaltar que
las intituciones de salud usan los llamados diagramas de procesos en
sus actividades diarias puesto que este permite ubicar a los pacientes
en el servicio requerido, por ejemplo,evitando asi las perdidas por
parte de la institucion.

Me parecio una pesima actitud que los integrantes del equipo no
subieran el tema aqui para estudiarlo mas ampliamente antes del
examen, falta responsabilidad!

Alejandro

unread,
Sep 19, 2010, 1:31:32 PM9/19/10
to FESI Medicina Administracion 1


La planeacion es de suma importancia en el proceso de la
administracion
ya que aqui se especificaran los fines objetivos y metas a las que
queremos
llegar como empresa, con la finalidad de alcanzar los numeros
necesarios
para poder seguir compitiendo en el mercado al que este relacionada
la
empresa.
Es necesario saber que en esta etapa se planearan las politicas, que
estas
son de cada empresa, con la finalidad de que su comprador regrese
pronto, a
diferencia de la norma es que no solo esa empresa tiene que seguir esa
regla si no
ya es a nivel general.
La planeacion tambien sirve para dividir als actividades diarias
dentro de la intitucion
en los cuales cada empresa realizara su diagrama de proceso con el fin
de
cubrir con las actividades necesarias para un mejor servicio hacia el
comprador

israel angeles

unread,
Sep 19, 2010, 2:03:01 PM9/19/10
to FESI Medicina Administracion 1


bueno compañero daniel el resumen y la presentación se
subieron a esta pagina desde el 6 de septiembre
que es la fecha en que nosotros nos tocaba exponer otra cosa
es k no lo hayas chekado ok, ademas, sabes que se mando el
trabajo y la expo al correo o sea no considero que haya
existido falta de responsabilidad de nuestra parte ya que lo
hicimos con anterioridad ok.

y Dr. hector yo comente el tema de planeacion desde el dia
que se subio el archivo. y bueno tal vez fue muy anticipado
pero bueno creo yo que ahi se tenia k haber iniciado el debate.
y ahi fue la presentacion del tema.

Nadir

unread,
Sep 19, 2010, 10:59:39 PM9/19/10
to FESI Medicina Administracion 1
La Planeación considero es importante porque con ella se piensa
estructurar concretamente una idea a través de los objetivos y las
metas propuestas anteriormente con el fin de ejecutar y dar a conocer
parte de esta etapa.

También es de suma importancia tomar en cuenta para nuestra área lo
que son las políticas, los programas y los presupuestos, ya que el
sector salud depende de ellos y posteriormente su aplicación tendrá
una dirección y acción en particular, para lograr una mayor eficiencia
y beneficios para este sector...
Message has been deleted

nadia

unread,
Sep 26, 2010, 9:15:16 PM9/26/10
to FESI Medicina Administracion 1
Nadia García Lemus grupo 1501

La planeación consiste en fijar lo que ha de hacerse... consiste en
fijar el curso de las acciones que habrán de seguirse, estableciendo
los principios que habrán de orientarlas, las secuencias de
operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempos y
números
necesarios para su realización...

es una parte muy importante del proceso administrativo, pues indica
en
el orden como habrán de hacerse las cosas... ...

M. en ISSS Hector Gonzalez

unread,
Oct 3, 2010, 1:07:08 AM10/3/10
to FESI Medicina Administracion 1
El tema de planeacion ha quedado cerrado
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages