DEBATE DE COMPORTAMIENTO HUMANO

11 views
Skip to first unread message

jimenita

unread,
Oct 24, 2010, 7:31:46 PM10/24/10
to FESI Medicina Administracion 1
RESUMEN CLASE 10. COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACION
Padilla Morales Jimena Anahi
Moreno Hermes
Grupo: 1501

El comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas u
organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El
comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o
involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo
afecten. La motivación son los estímulos que mueven a la persona a
realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su
culminación.
Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre
cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta observable.
Motivación, en pocas palabras, es la voluntad para hacer un esfuerzo,
por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la
capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal. La
Motivación deriva del latín motus, que significa «movido», o de motio,
que significa «movimiento». Son las actitudes que dirigen el
comportamiento de una persona hacia el trabajo y lo apartan de la
recreación y otras esferas de la vida.
La motivación exige necesariamente que haya alguna necesidad de
cualquier grado; ésta puede ser absoluta, relativa, de placer o de
lujo. Siempre que se esté motivado a algo, se considera que ese algo
es necesario o conveniente. La motivación es el lazo que une o lleva
esa acción a satisfacer esa necesidad o conveniencia, o bien a dejar
de hacerlo.
Los motivos pueden agruparse en diversas categorías:
• En primer lugar figuran los motivos racionales y los emocionales.
• Los motivos pueden ser egocéntricos o altruistas.
• Los motivos pueden ser también de atracción o de rechazo, según
muevan a hacer algo en favor de los demás o a dejar de hacer algo que
se está realizando o que podría hacerse.
La motivación también puede ser debida a factores intrínsecos y
factores extrínsecos. Los primeros vienen del entendimiento personal
del mundo y los segundos vienen de la incentivación externa de ciertos
factores. Factores extrínsecos pueden ser:
• El dinero
• El tiempo de trabajo
• Viajes
• Coches
• Cenas
• Bienes materiales
TEORÍA DE Mc.CLELLAND DE LAS NECESIDADES. Esta teoría se basa en tres
necesidades, necesidades de Realización, Necesidades de Poder,
Necesidad de filiación.
La escala de las necesidades de Maslow se describe a menudo como una
pirámide que consta de cinco niveles: los cuatro primeros niveles
pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» al nivel superior
lo denominó «autorealización», «motivación de crecimiento», o
«necesidad de ser» (being needs o B-needs). «La diferencia estriba en
que mientras las necesidades de déficit pueden ser satisfechas, la
necesidad de ser es una fuerza impelente continua».
Necesidades básicas. Son necesidades fisiológicas básicas para
mantener la homeostasis (referente a la salud); dentro de estas, las
más evidentes son:
Necesidades de seguridad y protección. Estas surgen cuando las
necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades
de sentirse seguro y protegido, incluso desarrollar ciertos límites en
cuanto al orden. Dentro de ellas se encuentran:
Necesidades de afiliación y afecto. Están relacionadas con el
desarrollo afectivo del individuo. Se satisfacen mediante las
funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades
deportivas, culturales y recreativas.
Teoría XY de Mc Gregor. La teoría XY expresa el tipo de persona que se
puede observar, sin embargo no es absoluta y puede encontrarse mezclas
de ambos tipos en una misma persona:
Teoría X
 Desagrado inherente hacia el trabajo
 Deben ser dirigidas, amenazadas y obligadas
Prefieren que se les dirija, evitan responsabilidades
Teoría Y
• El esfuerzo en el trabajo es natural
• Las personas aplican autodirección y autocontrol
• El compromiso es proporcional a la recompensa
• Aceptan y buscan responsabilidades
• Imaginan, crean soluciones a problemas
Liderazgo. Arte o proceso de influir sobre las personas para que se
esfuercen voluntaria y entusiastamente para lograr las metas del
grupo.
Poder. Es la capacidad de hacer o afectar algo. Implica la habilidad
para influir en otros
- Capacidad (ejercida o no) de producir un suceso determinado
- Influencia ejercida por una persona o grupo, por cualquier medio,
sobre la conducta de otros de una manera intencionada
Autoridad. Es el poder institucionalizado. Se basa en fundamentos
legales que definen la misión de una organización y dan poder a sus
miembros para realizar sus actividades.
El enfoque de las cualidades se refiere a lo que un líder es. Para que
un líder pueda tener ese éxito tan maravilloso que lo caracteriza
deberá de tenerse en cuenta lo que el líder hace, esto es, su estilo.
Desde tiempo atrás se han utilizado los siguientes términos, tales
como autocrático, democrático, burocrático, neocrático y de “laissez
faire”, con el fin de describir el enfoque general usado por los
líderes en situaciones humanas.
ESTILOS DE LIDERAZGO
1. Democrático
2. Autocrático
3. Laissez Faire
NECESIDAD DE FLEXIBILIDAD
Este punto se refiere a que un líder no debe dejar la impresión de que
un individuo puede y debe mantener el estilo consistente en todas las
actividades, sino por lo contrario, beberá de ser lo más flexible
posible, sincronizando su estilo con la situación, especifica y al
individuo involucrado, lo cual nos regresa a los elementos básico del
sistema de liderazgo: líder, el guiado y la situación
Para que exista un buen liderazgo este deberá de contener, puntos
clave o básico para su funcionamiento, como un balance entre el grado
de autoridad empleado por el superior, contrastándolo con la cantidad
de libertad dejada a los subordinados. Al mismo tiempo, hay estilos de
liderazgo centrado en el jefe y el otro centrado en los subordinados.
En general, un líder no solo deberá de tener un estilo bien definido,
sino más bien, deberá de percibir las situaciones adecuadamente con el
objetivo de que utilice un estilo de liderazgo apropiado a la
situación. Y no solo bastara con la postura que tome el líder, si no
tambien este deberá de contar con subordinados que los entiendan y
sobretodo lo apoyen en este tipo de decisiones.
CLIMA ORGANIZACIONAL
Bueno aquí, la importancia es de resaltar que existen varios factores
claves que se encuentran implícitos en la evaluación del marco
ambiental dentro del cual se emplean varios estilos de liderazgo.
Según Fiedler postulo características que debe tener un líder:
b) Inteligencia practica o de captar situaciones y encontrar los
medios para resolverlos
c) Madurez social
d) Motivación interna
e) Actitud de relaciones humanas (relaciones interpersonales)
RELACIONES INTERPERSONALES
Tanto el poder del puesto como la estructura de la tarea son
determinadas por la organización formal. Estas relaciones
interpersonales son entre el líder y los otros miembros del grupo que
son afectados por estos atributos, así como por las personalidades
involucradas:
- El líder
- El seguidor
Con esto, sabremos que un líder que disfruta de relaciones
interpersonales excelentes en un sistema es capaz de desarrollar su
trabajo formalmente, e incluso podrá ser extremadamente efectivo. Ya
que su poder personal incrementa su habilidad para motivar a los
individuos hacia su capacidad y para coordinar sus esfuerzos.
LIDERAZGO Y PRODUCTIVIDAD
La teoría organizacional y la práctica de dirección se relacionan con
grupos orientados hacia una tarea. Por lo tanto, la productividad es
una medición importante en el desempeño gerencial, el cual depende en
gran medida de la efectividad del liderazgo.
Sin embargo, si regresamos a la cuestión del liderazgo –
productividad, encontramos que existen dos tipos:
1. Liderazgo centrado en la producción
2. Liderazgo centrado en los empleados
LIDERAZGO CENTRADO EN EMPLEADOS
Entre más grande sea su habilidad para emplear métodos de supervisión
de grupo, mayor serán la productividad y satisfacciones del trabajado
de sus subordinados. Los supervisores con mejores records de desempeño
enfocan su atención primeramente en los aspectos humanos de los
problemas de sus subordinados y en los esfuerzos para construir un
grupo de trabajo efectivo con objetivos altos de desempeño
Mientras que el liderazgo centrado en el trabajo, se centra en la
tarea y emplea distintas presiones para mantener a los subordinados
ocupados de una manera precisa.
FACILITACION DE LIDERAZGO EFECTIVO
Aquí French menciona la complejidad del liderazgo y cita tres
factores, los cuales deberían de ser considerados y con ellos crear el
clima organizacional que facilite el liderazgo efectivo. sin embargo,
con esto no se asegura que los individuos tengan éxito, pero a través
de programas de entrenamiento de muchos tipos:
- Entrenamiento sobre la marcha
- Sistema de aprendices
- Programas educacionales formales que incluyen clases – discusiones,
análisis de casos, juegos de responsabilidades, entrenamiento
sensibilizador y formación de equipo.
Todos estos métodos están orientados al desarrollo del ambiente global
y de lideres individuales hasta el punto en el cual estos son
suficientes flexibles para manejar efectivamente situaciones variadas
y complejas.

israel angeles

unread,
Oct 24, 2010, 9:16:59 PM10/24/10
to FESI Medicina Administracion 1

bueno como mencionan mis compañeros en su resumen
El comportamiento efectivamente es la manera en la
que actuan las personas en base a su entorno
y este puede ser de una manera consciente o inconsciente,
voluntario o involuntario, público o privado.
La motivación son los estímulos que hacen que las personas
realicen determinadas acciones. Existen motivación de tipo
racional y emocional, egocéntrica o altruista
de atracción o de rechazo.
puede ser también por factores intrínsecos y factores
extrínsecos como el dinero y los bienes materiales.
En cuanto a la piramide de Maslow describe 5 niveles
y el nivel superior corresponde a la autorealización y la base
son las necesidades básicas, que nos sirven
para mantener la homeostasis.
En cuanto a la teoria xy se reifiere a:
que expresa el tipo de persona que se puede observar.
y puede encontrarse mezclas de ambos tipos en una
misma persona:
Teoría X
tienen desagrado inherente hacia el trabajo
deben ser dirigidas, amenazadas y obligadas
Prefieren que se les dirija, evitan responsabilidades
Teoría Y El esfuerzo en el trabajo es natural
Aceptan y buscan responsabilidades
Imaginan, crean soluciones a problemas
y el liderazgo es el arte de influir sobre las personas
para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente
para lograr metas y existen tres tipos de
liderazgo : Democrático ,Autocrático y
Laissez Faire

la expo estuvo muy completa, explicativa
bueno tono de voz y lo importante es que
tenian conocimiento del tema.

ANGELES MONTOYA ISRAEL
1501

Andrade

unread,
Nov 3, 2010, 12:29:47 AM11/3/10
to FESI Medicina Administracion 1
Definimos a la conducta como la actividad global de un organismo que
hace posible la adaptación a su medio específico y le proporciona
control e independencia frente a dicho medio.
Es prudente comentarla porque como mencione esta es la facultad que
permite el ahombre adapatarse y desarrollarse frente al medio que se
enfrente, aunque muchas veces esta es adquirida por el mismo medio en
el que se desarrolla y no siempre es para bien, si no que si el
ambiente es un ambiente ostil, la persona por induccion y adaptacion
adquiere este tipo de personalidad limitando el desarrollo y
efectividad que podria proporcionar a su medio

Nohemí

unread,
Nov 6, 2010, 7:12:22 PM11/6/10
to FESI Medicina Administracion 1
El comportamiento Humano en la administracion, como ya mencionaron mis
compañeros con anterioridad, es priomordial porque de el dependde la
manera en que se van a llevar a cabo los organismos desarrollandose en
un entorno o estímulos. Esté comportamiento puede ser positivo o
negativo y de ahi depende tambien si este es consiente o inconsciente,
voluntario o involuntario, tambien existe el público y el privado, del
cual tambien va a depender los circunstancias en las que se este
presentando. Con respecto a los estímulos, estos son importantes
porque la mayoria de las veces estos son los que tienen y mantienen
cierto impacto para que se realicen las acciones determinadas y el
hecho de que exitan obviamente se convierte en un "causa-efecto".

La exposición me parecio buena, el manejo del tema fue adecuado y el
tono de voz igual.

Nohemí Flores
1501

Ivonne

unread,
Nov 6, 2010, 7:44:24 PM11/6/10
to FESI Medicina Administracion 1
el comportamiento humano es tan complejo, ya que se ve influenciado
por diversos factores que pueden favorecer o perjudicar el actuar o de
pensar de una persona; así mismo en su trabajo o en cualquier
actividad que éste realice.
en cuanto al trabajo que puede realizar un hombre dentro de una
empresa, su comportamiento dentro de ésta, es muy importante, como lo
mencionan la mayoria de mis compañeros; ya que puede favorecer
positiva o negativamente para su desempeño.

M. en ISSS Hector Gonzalez

unread,
Nov 11, 2010, 9:13:31 PM11/11/10
to FESI Medicina Administracion 1
CON ESTE MENSAJE QUEDA CERRADO COMO TEMA DE DEBATE LO RELATIVO AL
COMPORTAMIENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages