Debate planeacion

6 views
Skip to first unread message

Andrade

unread,
Sep 15, 2010, 5:29:50 PM9/15/10
to FESI Medicina Administracion 1
Concordando en su totalidad con mis compañeros la planeacion dentro
del proceso administrativo es sumamente importante, pues es en esta
etapa donde se fija el curso concreto de acción que ha de seguirse
estableciendose:

Los principios que habrán de orientarlo
La secuencia de operaciones para realizarlo
Las determinaciones de tiempos y de números necesarias para su
realización.

En la parte mecánica el centro es planear; si administrar es “hacer a
través de otros”, se necesita primero hacer planes sobre la forma como
esa acción debe coordinarse; asi decimos que lo que en la previsión se
descubrió como posible y conveniente, se afina y corrige en la
planeación, entendiendo perfectamente la necesidad de planear, ya que
la eficiencia NO puede venir de la improvisación.

En conclusion la planeación permite enfrentarse a las contingencias
que se presenten con las mayores posibilidades de éxito, se piensa que
el que trabaja sin planes, trabaja a ciegas.

En cuanto a la clase me parecio bueno, los compañeros dominban el tema
y trataron siempre de llamar la atencion del resto de la clase, mmm
sin embargo en lo particular me hubiera parecido importante que
hubieran mencionado los principios, ya que estos son de suma
importancia para poder llevar acabo una adecuada PLANEACIÓN.

Principio de precisión: Los planes no deben hacerse con afirmaciones
vagas, sino con la mayor precisión posible.

Principio de flexibilidad: Todo plan debe dejar margen para los
cambios que surjan.

Principio de unidad de dirección: Los planes deben ser de tal
naturaleza que pueda decirse que existe uno solo para cada función.

Principio de consistencia: Todo plan deberá interactuar con el resto,
logrando así una coordinación entre recursos, funciones y actividades,
alcanzando así los objetivos.

Principio de rentabilidad: Todo plan lograra una relación favorable de
los beneficios que espera con respecto a los costos que exige.

Principio de participación: Todo plan deberá tratar de conseguir la
participación de personas que habrán de estructurarlo, o que se vean
relacionadas de alguna manera con su funcionamiento.

itale

unread,
Sep 18, 2010, 12:37:15 AM9/18/10
to FESI Medicina Administracion 1
¿Qué se va a hacer? esa es la cuestión a responder.
Lo primero que se debe hacer cuando se quiere poner un negocio o
iniciar cualquier empreza es planear.
Estoy de acuerdo con mis compañeros al respecto de que las cosas si se
hacen improvisadas tendrán
menos probabilidad de éxito. Ésa es la importancia de la planeación.
En esta fase se establecen los objetivos, la manera y las bases
necesarias para conseguirlos. Los objetivos
deben ser concretos, alcanzables y medibles.

M. en ISSS Hector Gonzalez

unread,
Sep 18, 2010, 10:23:45 PM9/18/10
to FESI Medicina Administracion 1
cuales compañeros si tu estas iniciando un tema??? asi es imposible
encontrar algo congruente y coherente ademas en ninguna parte aparece
el tema inicial de la presentacion???
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages