debate de dirección

6 views
Skip to first unread message

Ivonne

unread,
Sep 26, 2010, 12:01:10 AM9/26/10
to FESI Medicina Administracion 1
Es la aplicación de los conocimientos en la toma de decisiones; para
la discusión de este papel se debe saber como es el comportamiento de
la gente, como individuo y como grupo.
Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que
realicen tareas esenciales. La relación y el tiempo son fundamentales
para las actividades de la dirección. De hecho, la dirección llega al
fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas
que trabajan con ellos. Los gerentes dirigen tratando de convencer a
los demás de que se les unan para lograr el futuro surge de los pasos
de la planificación y la organización. Los gerentes al establecer el
ambiente adecuado ayudan a sus empleados a hacer sus mejores
esfuerzos.
La dirección es la parte esencial y central de la administración, a la
cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos.

En efecto, si se prevé, planea, organiza, integra y controla, es sólo
para bien realizar. De nada sirven técnica complicadas en cualquiera
de los otros cinco elementos si no se logra una buena ejecución, la
cual depende de manera inmediata, y coincide temporalmente, con una
buena dirección, en tanto serán todas las demás técnicas útiles e
interesantes en cuanto permitan dirigir y realizar mejor.

Alejandro

unread,
Sep 26, 2010, 4:24:42 PM9/26/10
to FESI Medicina Administracion 1

Estoy totalmente deacuerdo con lo que dice mi compañare y quiero
retomar una frase que puso ella arriba dirigir implica mandar,
influir
y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales, la
motivacion de los empleados es de suma importancia ya que si tu como
empresa no tienes a tu gente trabajando agusto no realizaran el
trabajo al
100% o podra haber perdidas ya que no encuentran su comodidad.

Entonces a dirección es aquel elemento de la administración en el que
se lograr la
realización efectiva de todo lo planeado por medio de la autoridad
del
administrador, ejercida a base de decisiones, ya sea tomadas
directamente
o delegando dicha autoridad, y se vigila de manera simultánea que se
cumplan en la forma adecuada todas las órdenes emitidas.

El llegar a tener la un puesto gerencial se necesita de varias cosas,
primero que
nada tener el conocimiento total de lo que se esta haciendo, ya que tu
eres la cabeza
todos y si no sabe alguno de ellos tu estaras para auxiliarlo, Hay que
saber
utilizar todo ese poder que se tiene sobre los demas pero de buen
modo,
llevarlo hacia una mejora de la empresa

the murderer of the red light

unread,
Sep 26, 2010, 4:28:37 PM9/26/10
to FESI Medicina Administracion 1


la direccion consiste en poder aplicar lo ya previsto y organizado
respectivamente para poder llegar a este punto de direccion tiene que
tomarse una serie de decisiones ya que este es el punto mas central
del proceso aunque puede haber muchos errores es el mas importante
para poder dirigir y que se lleven a cabo las funciones asignados es
necesario influir y motivar a quienes se le han asignado sus
funciones

ademas quien dirige aparte de motivar tiene que coordinar para que
el fin deseado sea mas facil de efectuar tanto individual como
grupalmente
por ende si la organizacion quiere llegar al cumplimiento es necesario
respetar las funciones de las personas a las que se las ha asignado su
puesto por lo que se forma una "serie Jerarquica" por asi decirlo en
donde un individuo tiene que percibir quien esta mas arriba de el y
quien esta debajo del mismo con el fin de que no rompa esa serie
aunque siempre habra`problemas se requiere rapidamente que se
solucionen esos problemas pàra que regrese rapidamente la armonia en
la serie

por esto existe una serie de elementos para poder manterner firme las
relaciones como lo son la comunicacion, y la autoridad siendo estas la
mas importantes

Angel Hidalgo Anzaldo

unread,
Sep 26, 2010, 5:46:01 PM9/26/10
to FESI Medicina Administracion 1
Efectivamente la direccion consiste en dirigir y llevar a cabo lo ya
planeado, como bien dicen. Me parece que como dice ivonne de nada
sirve planear si no se lleva a cabo, sin embargo no me parece que el
obejtivo principal sea subordinar, mas bien dirigir y ordenar ya que
si no se lleva a cabo asi se empezara con problemas desde el inicio de
abordar lo que se pretende, esta buena direcion se debe de llevar a
cabo con los adecuados pasos y con una buena preevision.

Angel Hidalgo Anzaldo 1501

israel angeles

unread,
Sep 26, 2010, 7:58:10 PM9/26/10
to FESI Medicina Administracion 1


En cuanto a la direccion si coincido con mis compañeros anteriores
de que ahora si llego la parte en la que se realiza lo planeado
y organizado con anterioridad en la fase mecanica. y ahora en
la fase dinamica la dirección debe ser ejercida a base de alguien
que coordine o a quien se le delegue esa responsabilidad.
lo importante es que exista comunicación entre todo e equipo
para controlar esos resultados. Por lo tanto sus etapas y principios
de esta fase rigen en lo citado anteriormente.Es importante
que exista una jerarquizacion, que los conflictos que puedan surgir
se
deben resolver lo mas antes posible ya que esto es un obstaculo
para lo que se esta realizando.
entonces por lo tanto se basa en los principios de la comunicacion
y se dice que debe de llegar la informacion integra y lo mas
perfecta que se pueda hacia el receptor para evitar
malos entendidos.
las desiciones que se tomen son la fase final de la dirección
para esto debemos identificar el problema, tener la informacion
adecuada y plantear con claridad diversas posibilidades
de accion y proponerlas.
eliminar alterntivas , tomar desiciones y
tener un control para observar resultados.

ANGELES MONTOYA ISRAEL
1501

nadia

unread,
Sep 26, 2010, 9:30:18 PM9/26/10
to FESI Medicina Administracion 1
Nadia García Lemus grupo 1501

es la parte de la fase dinamica donde se logra la realizacion de todo
lo planeado por medio de la autoridad del administrador...
esta etapa como su nombre lo indica consiste en coordinar el trabajo
de las personas y las acciones de estas.. las fases de de la dirección
suponen que se delegue la autoridad, que se ejerza esa autoridad, que
se establezcan canales de comunicación a través de los cuales se
ejerza y se controlen sus resultados, que se supervise el ejercicio de
la autoridad en forma simultánea a la ejecución de sus ordenes...
en la dirección la actividad del lider es muy importante y este debe
tener la actitud necesaria para lograr la motivación de los demás
trabajadores y que estos acaten sus ordenes..

Juan Manuel

unread,
Sep 26, 2010, 10:02:00 PM9/26/10
to FESI Medicina Administracion 1
Juan Manuel Díaz Hinojosa grupo 1501
La dirección es impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada
trabajador o grupo con el fin de que realice de mejor manera los
planes estipulados,
La dirección comprende las siguientes etapas que son:
Autoridad y mando.
Comunicación
Delegación
Supervisión
Es importante la realización de las etapas ya que de eso dependerá el
buen funcionamiento y la buena realización de las tareas a cargo de
los trabajadores ya que si no se supervisa el trabajo podríamos vender
cosas que no fueran pedidas por un cliente como ejemplo y obviamente
nos llevaría a una perdida tanto de dinero como de clientes y muchas
otras cosas y a la larga podrían llevarnos a la quiebra de la
empresa.
La exposición de mis compañeras me gusto aunque creo que les falto un
poco mas de ejemplos pero en general muy agradable la clase.

Josue Cabrera

unread,
Sep 27, 2010, 12:09:34 AM9/27/10
to FESI Medicina Administracion 1
Lo que tyo pienso en cuanto a la dirección es que en esta parte van a
surgir las personas que son lideres natos, que simplemente nacieron
para guiar a un grupo, ya sea por imposición a por que simplemente
tienen las cualidades, de esta manera poder designar las tareas y
orientar a toda persona que participe en ellas, para que la empresa
tenga un rumbo fijo, hacia alcanzar una meta o un proposito, encaminar
a ca uno y estar atento a las necesidades importantes, ya que liderear
no es solo estar hasta arriba, mas bien para mi seria ser punta de
flecha en el lugar donde te encuentres, para asi ir abriendo el camino
escuchar opiniones y tener el apoyo de los que estan bajo tu mando.


Josue Cabrera
DIOS LOS BENDIGA

omar beltran

unread,
Sep 27, 2010, 6:42:37 AM9/27/10
to FESI Medicina Administracion 1
Yo difiero un poco con mi compañero Josue, ya que aqui si surgen
lideres como lo menciona el pero yo no creo que esto sea por
imposicion mas bien, si una persona tiene cualidades de lider las ira
demostrando con el paso del tiempo, ya que como se menciono en clase
existen personas que auqnue no tenga un cargo particularmente alto,
tienen cierta facilidad de dirigir a cierto numero de trabajadores,
aqui mas bien creo que este tipo de cualidades debe ser vista por
personas con mayor nivel jerarquico ya que estas personas serian muy
utiles en otros niveles de la organizacion.

Acerca de la clase me gustaria comentar que fue buena, se manejaron
los puntos mas importantes de manera precisa, aunque a el volumen de
la voz fue variable.



Omar Beltran Marentes

M. en ISSS Hector Gonzalez

unread,
Oct 3, 2010, 1:21:17 AM10/3/10
to FESI Medicina Administracion 1
Este es el ensayo del apresentacion no respetaron la instruccion de
especificar TEMA y responsables e la exposicion...

Andrade

unread,
Oct 4, 2010, 12:03:44 AM10/4/10
to FESI Medicina Administracion 1
Como ya se comento en clase, y mencionado por mis compañeros, tenemos
por demas entendido que la dirección es aquel elemento de la
administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo
planeado por medio de la autoridad del administrador, ejercida a base
de decisiones, ya sean directamente o delegando autoridad, vigilando
de manera simultánea que se cumplan en forma adecuada todas las
órdenes emitidas.

La dirección es la parte esencial y central de la administración, a la
cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos.
Señalemos que de nada sirven técnicas complicadas en cualquiera de los
cinco elementos si no se logra una buena ejecución, la cual depende de
manera inmediata, y coincide temporalmente, con una buena dirección.
Y es que todas las etapas de la mecánica administrativa se ordenan a
preparar las de la dinámica, y de éstas la central es la dirección;
por ello puede afirmarse que es la esencia y corazón de lo
administrativo

DanielAgustin

unread,
Oct 4, 2010, 1:55:16 AM10/4/10
to FESI Medicina Administracion 1
Daniel Agustin Nava grupo: 1501 comentario sobre el tema "Direccion"

Como se ha dicho, una ves llevado a acabo un adecuado proceso
administrativo, la direccion encamina a todos los elementos ejerciendo
una autoridad que contemple el cumplimiento adecuado, aunque subjetivo
puesto que se basa en la toma de desciciones de un grupo selecto.
Similar a otras partes del proceso administrativo la direccion se basa
en la serie de principios que la caracterizan, como el principio de
la coordinacion de intereses (que como su nombre lo indica se trata de
llegar a un interes comun en la empresa y en las personas de la
misma),el de la impersonalidad de mando ( que establece que el mando
no esta delegado a un interes personal o estaablecido previamente), y
el de la resolucion y aprovechamiento de los conflictos.

La direccion usa como principales herramientas la autoridad y la
comunicacion, bastandole estas para funcionar. Es asi como se pueden
llegar a desarrollar lo que se conoce como liderazgo, que consiste en
la capacidad de un individuo para quiar, habiendo modalidades de la
misma como:
A) Liderazgo democratico: el cual se topa con dificultades para
avanzar en algo
B) Liderazgo autoritario: el cual se topa con problemas de libertad
C) una especie de liderazgo en la que se permite la libre accion de
los individuos permitiendo que ellos tomen las desciciones

Sin embargo aunque la direccion es la etapa que establece como guiar
de la manera mas adecuada a la empresa, cabe mencionar que es la etapa
en donde mas conflicto se tiene para llevar acabo su objetivo.

lupita

unread,
Oct 9, 2010, 1:29:25 PM10/9/10
to FESI Medicina Administracion 1
Guadalupe Velázquez González 1501
En cuanto a la direccion es la etapa donde se se lleva acabo lo ya
planeado en las etapa previas si esto no se realiza de nada sirve a
ver hecho todo lo de mas en las etapas previas. Algo muy importante
de la dirección es que aqui tiene que haber autoridad y comunicación
para de esta menera lograr lo que se propone la empresa ya que si no
existe esto causara fallos en la empresa y no se lograra los
resultados.

jaqui

unread,
Oct 9, 2010, 10:01:12 PM10/9/10
to FESI Medicina Administracion 1

en esta etapa del proceso administrativo que es la direccion se basa
mas que nada en ver qeu las actividades se esten realizando. esta
etapa se basa en primera instancia en delegar autoridad, depues que se
ejerza esa autoridad, mediante canales de comunicacion y por ultimo
supervisar el ejercicio de la autoridad.
el primer principio de la direccionnos habla acerca de la coordinacion
de interesas ya que el fin comun se hara mas facil mientras mas
coordinados esten lso itereses de las persoans que colaborarn para
dicho fin. el segundo principionos habla de la impersonalidd del
mando, ya que esta autoridad debe ser daba en base a qeu es por un
bien conmun y no solo para el beneficio de quien mande o del qeu
ejerza la autoridad. y otro de lospirncipios que ami parecer me
parecen importantes es el de la resolucion de conflictos, qeu es uno
de los mas importantes a mi parecer ya que cuando pro alguna razon
existe algun tipo de incorformidad en el trabajo o area establecida,
debera buscarse una solucion al conflicto lo antes posible con el fn
de que este conflicto no vaya a perjudicar la realcion qeu existe
entre los trabajadores de esa area y que no afecte de alguan manera a
las demas areas.
para la adecuada realizacion de estadireccion de actividades
esindispensable tener en cuanta que de beraser mediante una buena
comunicacion delpersonal, eso si manteniendo una autoridad, tambien
sabiendo motivar a lapersonal para eu el desempeño sea adecuado y
eficaz.

Nadir

unread,
Oct 13, 2010, 7:53:15 PM10/13/10
to FESI Medicina Administracion 1


La Dirección considero es un paso importante para ejecutar o llevar a
cabo lo ya planeado...
Es claro que el líder o la autoridad destaca al dirigir a sus
trabajadores tras haber tomado en cuenta sus propios intereses,
motivarlos y sobre todo tomar las mejores decisiones y a su vez
resoluciones.
Coinsido bastante con mi compañero The murderer jjaja con respecto a
lo de la Jerarquia, puesto que al reconocer las funciones de los demás
y las de el trabajador mismo todos en conjunto saben que actividades
son especificas para cada uno y llevar un orden en especial, además de
facilitarle la coordinación al líder y pueda que disminuyan los
problemas en cuanto al desempeño laboral..

jimenita

unread,
Oct 24, 2010, 6:47:03 PM10/24/10
to FESI Medicina Administracion 1
JIMENA:
Desde el punto de vista de la administracion la direccion es un paso
importante para poder establecer
lo que ya hemos planeado con anterioridad. se considera el punto
central de la administracion .
tambien es importante saber que la direccion tambien suele ser llamada
actuacion o ejecucion (segun Terry)
segun Koontz y O Donell consideran la direccion como la funcion de
ejecutar, guiar y vigilar a los subordinados.
si hablamos de su importancia resalta: ser el centro de la
administracion, se encarga de dirigir, es real y humano
de mucha importancia.
creo que no se ha mencionado sobre las partes o fases de la direccion
que consta de la delegacion, autoridad,
comunicacion, supervision todas con el fin de llevar a cabo una buena
ejecucion del plan a seguir. como vemos
esta es una de las etapas necesarias para poder establecer todo que
con anterioridad se ha planeado.


M. en ISSS Hector Gonzalez

unread,
Oct 24, 2010, 8:44:48 PM10/24/10
to FESI Medicina Administracion 1
CON ESTE MENSAJE QUEDA CERRADO EL DEBATE DE DIRECCION


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages