Chicos les mando la guía que acepta la NICE para dispepsia: "Dyspepsia. Managing dyspepsia in adults in primary care. 2004. North of England Dyspepsia Guideline development group"
Los siguientes son los criterios para realización de endoscopia:
Indicación de endoscopía:
Inmediato (el mismo día): Dispepsia junto a sangrado gastrointestinal agudo.
Urgente (dentro de las 2 semanas): pacientes de cualquier edad con dispepsia y: sangrado gastrointestinal crónico, pérdida de peso no intencional, disfagia progresiva, vómitos persistentes, anemia ferropénica y masa epigástrica.
En mayores de 55 años con síntomas persistentes a pesar de test para H Pylori y terapia de supresión ácida, considerar endoscopía si existe alguno de los siguientes criterios: úlcera gástrica previa o cirugía, uso continuado de AINES, aumento del riesgo de cáncer gástrico y ansiedad por cáncer.
Estudios retrospectivos demostraron que el cáncer es raramente detectado en menores de 55 años sin síntomas de alarma y cuando es detectado generalmente ya es inoperable.
Esto coincide completamente con lo que dice la guía española que mando Sofi:
Los pacientes con uno o más signos y síntomas de alarma (pérdida de peso, vómitos, disfagia, sangrado digestivo y presencia de una masa abdominal palpable) deben ser derivados para la realización de una endoscopia.
En pacientes < 55 años con síntomas de dispepsia y sin signos y síntomas de alarma de reciente comienzo no está justificado realizar una endoscopia de manera sistemática con el objetivo de descartar un cáncer gástrico.
No existen datos concluyentes para recomendar sistemáticamente una endoscopia a todos los pacientes > 55 años con dispepsia sin signos y síntomas de alarma.
El riesgo de cáncer y la necesidad de practicar una endoscopia en los pacientes con dispepsia provenientes de países con una alta incidencia de cáncer gastrointestinal se deben valorar de forma individual.