Colágeno: Conoce más sobre esta importante Proteína

Muchos de nosotros conocemos el colágeno en el contexto de los tratamientos cosméticos que hacen desaparecer las arrugas, pero no sabemos nada más. Aunque el colágeno hace maravillas cuando se usa en estos tratamientos, juega un papel mucho más importante en el cuerpo de lo que nunca imaginaste. Contribuye a una buena salud general y al funcionamiento de una variedad de procedimientos corporales esenciales. Para que puedas disfrutar de estos beneficios, al final del artículo te damos una receta especial que te permitirá proporcionar a tu cuerpo colágeno esencial que te dará un espíritu juvenil, fortalecerá tus huesos y le dará a tu piel una apariencia fresca.
¿Qué es el colágeno?
Para comprender la importancia del colágeno, primero debes saber exactamente qué es y cómo funciona en nuestro cuerpo. Químicamente, el colágeno es la proteína más común producida en el cuerpo humano, representa el 6% de nuestro peso y entre el 25% y el 35% de todas las proteínas en el cuerpo. Más específicamente, nuestros cuerpos están compuestos por un 30% de proteínas, de las cuales el 90% son colágeno. El colágeno es una proteína estructural que se encuentra en varias áreas del cuerpo y está diseñada para mantener tu fortaleza y flexibilidad. El colágeno es una proteína dura y fuerte, pero la proteína elastina que se le atribuye le permite la flexibilidad.
Por lo tanto, se puede encontrar en varios tejidos, como los pulmones, las arterias y otros vasos sanguíneos, que deben ser flexibles para permitir que la sangre fluya a través de ellos. Además, el colágeno se encuentra en el tejido conectivo, como huesos, tendones, etc., y en realidad es el "pegamento" que mantiene unidas las células de estos órganos. A medida que pasa el año, nuestro cuerpo produce cada vez menos, y después de las edades de 25-30, nuestro cuerpo produce menos del 1% de cada año. Hay otros factores, como el exceso de consumo de azúcar, el estrés y el tabaquismo que causan una disminución en la producción de colágeno, por lo que es importante consumir colágeno de fuentes externas para mantener nuestro cuerpo en el mejor estado posible.
6 Papeles clave del colágeno en el cuerpo humano:
El colágeno tiene una variedad de funciones importantes en el cuerpo, la menor de las cuales es mantener la piel joven:
1. Ayuda a restaurar el músculo después de un entrenamiento o lesión
Durante el entrenamiento o después de una lesión, las células musculares se rompen un poco y es importante restaurarlas a su estado anterior para evitar lesiones significativas. Las cantidades adecuadas de colágeno en el cuerpo le da a los músculos y tendones la flexibilidad que necesitan y, como resultado, su capacidad de rehabilitación después del ejercicio. Además, el colágeno permite que los músculos se recuperen después de ciertos tipos de lesiones, por lo que es importante mantener un nivel normal de colágeno en el cuerpo.
2. Libera grasa de las paredes arteriales
La grasa que se acumula en las arterias debido a la mala nutrición u otros factores provoca estreñimiento y la interrupción del flujo sanguíneo normal. Esta combinación es peligrosa y causa diversas enfermedades cardíacas y afecciones graves, como aneurismas y apoplejías, por lo que es importante que las arterias se sometan a una "limpieza" de vez en cuando. El colágeno tiene un papel muy importante en esto, y permite eliminar, al menos en parte, la grasa que se deposita en las paredes arteriales.
3. Incrementa la producción de energía celular
Cuando sentimos fatiga física general, a menudo significa que las células de nuestro cuerpo también están cansadas y no generan la cantidad necesaria de energía. El colágeno ayuda a dar a las células del cuerpo la energía que necesitan para superar su fatiga y crear la energía que necesitamos.
4. Toma parte en la construcción de cadenas de ADN
Parte del proceso de envejecimiento implica ralentizar el proceso de replicar las cadenas de ADN en nuestros cuerpos que son responsables de producir diferentes proteínas, el colágeno ayuda a mejorar la acumulación de cadenas de ADN para que puedan hacer su trabajo mejor y prevenir los síntomas del envejecimiento que incluyen una variedad de síntomas que no siempre son agradables.
5. Ayuda a reparar el daño digestivo y el síndrome del intestino permeable.
Para beneficiarse de una buena salud, es importante mantener la condición del sistema digestivo para que se descomponga y transfiera los componentes vitales al cuerpo. Muchos de nosotros tenemos problemas gastrointestinales causados por una variedad de razones, uno estos problemas es el síndrome del intestino permeable. En esta condición, existen daños en las células de las paredes intestinales que ya no se unen, lo que provoca la fuga de sustancias en el torrente sanguíneo. El colágeno ayuda a reparar estos agujeros y otros problemas en el sistema digestivo, por lo que en realidad es responsable de la salud de todo el cuerpo que comienza en el estómago.
6. Ayuda a prevenir la pérdida ósea (osteopenia)
La osteopenia es una etapa preliminar de la osteoporosis que hace que los huesos se debiliten a medida que pasa el tiempo. Según los expertos, el consumo de alimentos que contienen colágeno ayuda a prevenir este problema y fortalece tus huesos con el paso de los años. Esto significa que puede mantenerse activo a edades más avanzadas y disminuir la velocidad de esta condición física que afecta a muchas personas mayores, especialmente a las mujeres.
¿Cómo puedes consumir colágeno todos los días?
Hoy en día hay una variedad de cremas y tratamientos que incluyen colágeno que penetra en la piel y la rehabilita, pero esta es solo una forma de usarla. La segunda opción es comer médula ósea que pueda prepararse fácilmente en tu hogar a diario o varias veces a la semana. Los huesos derivados de aves de corral, carne de res y otros animales contienen grandes cantidades de colágeno que pueden liberarse calentando los huesos como se hace al preparar un caldo. La siguiente receta te enseñará cómo hacer un caldo de huesos saludable, rico y nutritivo que llene tu cuerpo con vitaminas, minerales y, lo más importante, colágeno, que es responsable de muchos procesos corporales importantes.
