Hola.. buenas tardes..Hasta las 18hs horas de hoy 18 de agosto.. pudimos hacer notas de credito B.. sin problemas.A las 19hs tuvimos que hacer una NCB por $10500.- con un cliente que 2 hrs antes le habiamos facturado un producto.. y nos da error. "De enviarse el tag CbtesAsoc debe enviarse Tipo mayor a 0"
Efectivamente el XML entrega los campos de "Cte Asociado.." totalmente en blancos.<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?><FECAERequest xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema"><FeCabReq xmlns="http://ar.gov.afip.dif.FEV1/"><CantReg>1</CantReg><PtoVta>10</PtoVta><CbteTipo>8</CbteTipo></FeCabReq><FeDetReq xmlns="http://ar.gov.afip.dif.FEV1/"><FECAEDetRequest><Concepto>3</Concepto><DocTipo>96</DocTipo><DocNro>5475506</DocNro><CbteDesde>263</CbteDesde><CbteHasta>263</CbteHasta><CbteFch>20210818</CbteFch><ImpTotal>10500</ImpTotal><ImpTotConc>0</ImpTotConc><ImpNeto>9031.08</ImpNeto><ImpOpEx>0</ImpOpEx><ImpTrib>0</ImpTrib><ImpIVA>1468.92</ImpIVA><FchServDesde>20210818</FchServDesde><FchServHasta>20210818</FchServHasta><FchVtoPago>20210818</FchVtoPago><MonId>PES</MonId><MonCotiz>1</MonCotiz><CbtesAsoc><CbteAsoc><Tipo>0</Tipo><PtoVta>0</PtoVta><Nro>0</Nro></CbteAsoc></CbtesAsoc><Iva><AlicIva><Id>4</Id><BaseImp>4072.4</BaseImp><Importe>427.6</Importe></AlicIva><AlicIva><Id>5</Id><BaseImp>4958.68</BaseImp><Importe>1041.32</Importe></AlicIva></Iva></FECAEDetRequest></FeDetReq></FECAERequest>
Tenia instalada la version del ocx 96.7 y probé instalando la 97.5 y ocurre exactamente lo mismo.
El cliente se registra con DNI, la factura a anular se extrae de la base de datos.. el cajero confirma el Nro, fecha e importe.. y eso se carga en el campo que vine usando hasta hoy desde hace meses..
case thisform.Utilidades.afip_CbteTipo=8 && Nota Crédito B* thisform.fe.F1DetalleCbtesAsocNroSthisform.fe.F1DetalleCbtesAsocItemCantidad = 1thisform.fe.F1DetalleCbtesAsocPtoVta=int(thisform.DocAsociadoPtoVta)thisform.fe.F1DetalleCbtesAsocTipo=int(thisform.DocAsociadoTipo)thisform.fe.F1DetalleCbtesAsocNros=allt(str(thisform.DocAsociadoNro,8,0))thisform.fe.F1DetalleCbtesAsocFecha = thisform.DocAsociadoFechasend_log("##NC DocAsoc:"+allt(str(int(thisform.DocAsociadoTipo)))+"-"+allt(str(int(thisform.DocAsociadoPtoVta)))+"-"+allt(str(int(thisform.DocAsociadoNro))) )
En la ultima linea ven un envio de Log para registrar que Factura se esta anulando.. y todo eso se ejecuta bien.factElecBcB##NC DocAsoc:6-10-5886factElecBcB##ERROR REGISTRACION FACT:cB01000000263 #:Cta:38864 Monto:10500
Pregunta..Porque los campos de Cte Asociado quedan en blancos?A alguien le ocurrió esto hoy?
Saludos.ADrian
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Factura electronica y otros servicios Argentina WSAFIPFE" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a factura-electronica-y-otros-servic...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/factura-electronica-y-otros-servicios-argentina-wsafipfe/ac246a5f-a379-4cb1-a902-03ffe760e94bn%40googlegroups.com.
Para utilizar el mismo código en Visual Basic que autoriza una factura A electrónica con el método f1caesolicitar y adaptarlo para autorizar una nota de crédito A, debes tener en cuenta lo siguiente, según la documentación oficial de WSAFIPFE:
No se usan otros métodos: El mismo método f1caesolicitar se utiliza tanto para facturas como para notas de crédito y débito.
Cambio en el código: Lo que debes cambiar en tu código es el tipo de comprobante que estás solicitando.
De acuerdo a la fuente de conocimiento, para una nota de crédito tipo A, debes cambiar el código de tipo de comprobante. Este código, según la tabla de "Tipos de Comprobantes" en la documentación, es 03. Por lo tanto, debes asignar este valor a la propiedad correspondiente en el objeto antes de llamar al método f1caesolicitar.
Propiedad a modificar: La propiedad que establece el tipo de comprobante es CbteTipo.
En resumen, la principal diferencia al autorizar una nota de crédito A es que, antes de llamar a f1caesolicitar, debes asegurarte de que la propiedad CbteTipo del objeto esté configurada con el valor 03. El resto del proceso, incluyendo la configuración de PtoVta (Punto de Venta), CbteDesde (Número de Comprobante), y los datos de la cabecera e ítems, es similar a la autorización de una factura.
Fuente: Manual de uso en https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/manual-de-uso y las tablas de equivalencias de los parámetros del servicio WSFEv1 disponibles en la misma web.