Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Liberar Espacio Memoria Interna Xperia Play

4 views
Skip to first unread message

Battistina Bradby

unread,
Dec 8, 2023, 5:19:20 AM12/8/23
to
Otro punto a considerar es que no es posible mover aplicaciones que ya tengas instaladas sin rootear, el mecanismo para obtener privilegios avanzados o permisos de superusuario del que te hemos hablado varias veces incluido en la guía para instalar una ROM personalizada. Además, algunas apps pueden no ser compatibles y solo trabajarán en la memoria interna. También dependerá de la versión de Android que tengas instalada.

En lugar de tener dos tipos de almacenamiento distintos como espacios separados, Android ve la tarjeta de memoria como una extensión del almacenamiento interno. Esta característica es ideal si quieres utilizar una microSD para ejecutar apps en Android, ya que los datos y las aplicaciones pueden escribirse según sea necesario. Como resultado, no necesitas preocuparte dónde están almacenadas las aplicaciones, si bien hay que tener en cuenta que la tarjeta de memoria sea lo suficientemente rápida como para que la diferencia con la memoria interna no sea excesiva y comprometa el rendimiento en almacenamiento.

liberar espacio memoria interna xperia play
DOWNLOAD https://t.co/kL0vT7gx5g



Si no puedes mover demasiadas aplicaciones otra opción básica para liberar espacio en la memoria interna y que va a funcionar en cualquier dispositivo es copiar archivos como documentos, vídeos, música o fotografías a la tarjeta microSD y después borrarlos del almacenamiento interno.

Adicionalmente, apps como las dedicadas a las cámaras del dispositivo, suelen ofrecer la posibilidad de guardar las capturas en la tarjeta microSD aunque la app funcione desde la memoria interna. Fotografías y vídeos suelen ocupar una buena parte de la memoria interna si no se configura para que se guarden en la externa.

He adquirido recientemente el reproductor de música Sony Walkman NW-A105, he recibido la última actualización de firmware de Sony Walkman versión 4.03. Pero tiene poca memoria interna en el reproductor (tiene 3,87GB libres de los 16GB) y la actualización de dicho firmware ocupa 2000MB, y también me gustaría instalar aparte aplicaciones de música streaming (YouTube Music, Spotify, Tidal y Kobuz). Se pueden desinstalar aplicaciones que están preinstaladas de fábrica en el reproductor de música para liberar espacio en el almacenamiento interno? En caso contrario, se pueden transferir las aplicaciones desde la memoria interna de dicho reproductor a la tarjeta de memoria externa MicroSD? En caso contrario, qué puedo o debería hacer para tener suficiente almacenamiento interno libre para poder instalar las cuatro aplicaciones de música streaming que os he mencionado antes arriba e instalar tanto actualizaciones de aplicaciones de Play Store de Google como actualizaciones de firmware (si habrán en el futuro)? Además, cuánta memoria interna libre hay que dejar como margen para que el reproductor funcione correctamente, si es que es necesario, claro? Por saber.

En www.head-fi.com he visto en algún momento una forma de quitar las aplicaciones que no usas, lo probé y perdí la capacidad de que emita en LDAC, por lo que volví a la configuración inicial. El enlace de head-fi, no lo encuentro ahora pero si buscas en esa web, verás que hablan de mejoras en el NW-A55 y está vinculado en NW-A507. Sinceramente, en mi caso busqué como optimizar ya que mi problema es que dsipongo de una colección importante de FLAC pero que no puedo disfrutar si por ejemplo instalo Tidal ya que tidal crea un archivo en la memoria interna del dispositivo que es imposible de mover a la tarjeta externa aunque tengas capacidad de sobra e ella. En síntesis, intenta cambiar a un 507 que viene con 64GB algo más de autonomía, esperas a las próximas generaciones o te compras uno de otra marca. El diseño del A-105 es a mi entender un error por parte de Sony y lo digo aún gustándome mi A-105, pero tengo claro que no compro de ahora en más algo que tenga Android y al menos 64GB. Cuando lo compré pensé en que 16GB serían suficientes ya que suponía usar una micro SD resolvía el problema, pero la verdad es que no. Los puntos flacos del dispositivo, sus 16GB, la duración de su batería y por último la capacidad de potencia de la etapa de salida que depende de la impedancia de tus auriculares. Si tienes debajo de 24 ohms puedes tener un rendimiento aceptable. Si lo usas con cascos LDAC consigues un rendimiento muy aceptable. Mi sugerencia, cambia al 507 que sugiero lo escuches con tus cascos antes de comprarlo ya que escuché comentario negativos en cuanto a la potencia de salida, cosa que le pasaba al A-105 antes de las actualización 2.03. Posteriormente con mis cascos puedo sacar un buen partido salvo con mis MDR-Z7 que los mueve muy mal por su impedancia aun siendo relativamente baja unos 50 ohms. Tengo también unos MDR-1A que si bien no los exprime bien los mueve decentemente. Con unos XBA-N3 se llevan bien pero con unos XBA-4 si bien suenan bien no es capáz de moverlos decentemente. Es cierto que el XBA-4 es muy complicado de mover.

Si puedes instalar aplicaciones tanto en la memoria interna como en la externa. Si instalas por ejemplo TIDAL, la instalas en la memoria interna y le dices a TIDALm que descargue la música en la SD.

Gracias por responderme contándome tu experiencia con el reproductor Walkman NW-A105. Creía que, con 16GB de memoria interna en el reproductor, tendría memoria suficiente para poder instalar tanto aplicaciones como actualizaciones de firmware. Pero el Sistema de dicho reproductor ocupaba 7,7GB, demasiado para no tener memoria interna libre suficiente para poder instalar aplicaciones o actualizaciones de firmware. La batería es otro problema mayor que tiene. Si conectas con auriculares de cable, no consume tanta batería. Pero si conectas unos auriculares Bluetooth con códec LDAC y escuchas música, tanto en la memoria local como en música streaming, consume más batería de lo normal y no llega hasta dos días. Eso sí, la carga de la batería, aunque sea lenta y larga (5,5 Horas), y se utilice un cable USB Tipo C, dura una eternidad (no como dos reproductores que tengo, que no voy a decir la marca, que, utilizando el cable USB C, se cargan enseguida, como máximo tres cuartos de *****). Eso sí, cuando llega al 90% de batería, se para la carga diciendo "Cargada (completamente)" y la batería se calienta mucho. Al pasar un minuto después, se vuelve a empezar a cargar. Eso es normal? Lo que sí aconsejan es que apagues el reproductor para que no se agote del todo o poner modo de ahorro de batería o establecer un tiempo de apagado automático. Lo que sí no sabía es que el reproductor no admite auriculares que muevan con alta impedancia (300 y 600 Ohmios).

Además, aprovecho la ocasión para deciros que he recibido un mensaje de actualización para el reproductor Sony NW-A105 Versión 4.04.00. He leído los pasos a seguir para poder instalar la última actualización. Pero no puedo instalar la versión anterior (4.02) y la última que ha salido. Alguien me puede decirme qué puedo hacer para liberar espacio y poder actualizar a la última versión?Si tengo que liberar espacio o para no instalar algunas aplicaciones que acumule mucho espacio en la memoria interna. O que se pueda actualizar en la tarjeta de memoria MicroSD. Necesito que me den consejos de un experto que sepa todo esto. Gracias.



Uno de los grandes enigmas de los móviles Android suceden cuando quieres instalar una aplicación y el sistema se queja de que no hay suficiente espacio, a pesar de que la tarjeta de memoria está casi vacía.

En realidad hay muchas particiones adicionales, pero esas son las principales. En la partición de sistema se encuentra el sistema operativo y las aplicaciones preinstaladas, en la de caché la caché de las aplicaciones y en la partición de datos, el resto, incluyendo todo lo que se guarda en la memoria interna del teléfono.

Este es el motivo por el cual los móviles tienen un almacenamiento disponible para los usuarios bastante menor al total (en las capturas anteriores, 107 / 128 GB, 23,6 / 32 GB y 5,1 / 8 GB respectivamente). Es también el motivo por el cual el móvil no para de darte problemas de espacio a pesar de que la tarjeta de memoria está casi vacía.

El espacio en la tarjeta de memoria va por separado, pero hay un problema: los datos de las aplicaciones se guardan en la memoria interna, incluyendo las descargas de aplicaciones de Google Play y su posterior instalación. Por eso, Google Play puede decirte que no tienes espacio disponible a pesar de que la tarjeta de memoria tenga gigas y gigas libres.

Lo único que se guarda en la tarjeta de memoria directamente -y depende de la configuración de la aplicación de la cámara- son las fotos y los vídeos. El problema es que esas fotos y vídeos generan imágenes en miniatura (thumbnails) y caché en la memoria interna, de modo que, a la larga, a pesar de que las fotos se guarden en la tarjeta de memoria, repercuten también en la memoria interna.

Es decir, por mucho espacio disponible que tengas en la tarjeta de memoria, Android sigue usando la memoria interna casi exclusivamente para todas sus necesidades, desde descargas hasta para guardar datos de aplicaciones y caché. Las fotos que tomas en la tarjeta de memoria, se dejan notar también en la memoria interna en forma de caché o datos en la app de Google Fotos.

Si tienes una tarjeta de memoria hasta arriba de espacio pero la memoria interna llena, tu móvil no parará de darte errores cada vez que intentes hacer cualquier cosa. Por suerte, hay una serie de estrategias que puedes llevar a cabo:

Liberar espacio en el móvil. Es la forma más eficaz de devolver el móvil a la vida, y que va desde desinstalar aplicaciones hasta borrar archivos o borrar fotos o vídeos que ya no te interesan. Eso sí, aquellos fotos y vídeos que estén en la memoria interna.
eebf2c3492
0 new messages