Hola Gente:
Agradezco a todos las explicaciones que me dieron y todas
y cada una de ellas han resultado para mì valiosas.
Paso a contarles mi experiencia....
Desde siempre armo mis baterìas soldando celdas,
conectores, etc. Nunca he tenido accidentes por fallas de baterìas. Si me ha
pasado que al pretender usar
un pack, este ya no servìa, ya que rigurosamente pruebo
baterìas cada vez, y siempre que hubo problemas, fueron detectados antes
de volar.
Por muchos años he usado Ni Cd, pero ahora ya es muy
complicado conseguirlas por lo que la alternativa son las Ni Mh ò las nuevas Li
Po Li Fe o Li Ion
En este equipo en particular, solo podìa poner celdas AA o
AAA ya que se trata de una radio antigua (pero de buena calidad) que no
deja lugar para otra
clase de baterìas.
Mis cargadores son:
a) ROBBE INFINITY
b) MULTIPLEX LN 5014
c) DYMOND
d) TURNIGY
Los tres ultimos tienen el delta peak, trickle selectable,
y sonda de temperatura y son altamente confiables, aunque no sean la ùltima
tecnologìa
Antes de ayer (luego de poner el post aquì) Me puse a
ciclar el pack de un Handy VHF que tenemos en el club para coordinar con los
aviones, el cual ya no
mantenìa la carga y pasò lo siguiente:
Es un pack de Ni Mh de 1450 Mah y 9,6 voltios con dos
años de antiguedad aproximadamente.....
1) Lo puse a cargar y cargò solamente 129 miliamperes
(como que estaba inservible)
2) Le hice dos procesos de ciclado con descarga a 300 Mah
y carga a 200 Mah, con voltaje "de piso" de 8,8 voltios
3) Al final, cargò 2200 Mah (y cortò) y el pack quedò
perfecto......
Moraleja....hay que ciclarlos cada
tanto.......
Saludos y nuevamente muchas gracias a quienes compartieron
sus experiencias. Seguro que a màs de uno le va a servir alguna
vez...
Mario