BATERIAS Nimh de Transmisor

34 views
Skip to first unread message

Mario Vagliente

unread,
Mar 11, 2013, 1:39:10 PM3/11/13
to f3a-ar...@googlegroups.com
Hola a todos:
Tengo una consulta, sobre baterìas Ni Mh de transmisor.
Hace poco tiempo, armè un Pack de Tx con celdas de Nickel Metal de 1700 miliamperes. Anda fantàstico, pero ya van dos veces que lo pongo a cargar
y carga màs de 2200 miliamperes, a pesar de que su capacidad nominal es menor.
Carga eso, sin estar descargado por completo, incluso lo he ciclado, ponièndole 8,8 voltios como lìmite de descarga y carga màs de 2000 incluso no corta
y su voltaje  total pasa holgadamente los 12 voltios.
Lo cargo a 200 Mah/hora, que es lo màs cercano al 10% de su capacidad nominal....
Tampoco calienta mientras està cargando..........tendrè que regular algo al cargador ???  (un Turnigy)
 
Alguien me puede decir què puede ser ??
 
Saludos
 
Mario

martin mimosa

unread,
Mar 12, 2013, 10:21:29 PM3/12/13
to F3a
Hola Mario: por mas que ya no uso baterias de NiMh, las ultimas experiencias con pack de abordo (4,8 v) me sucedia lo mismo, nunca terminaban de cortar la carga y excedian ampliamente la capacidad que tenian en las especificaciones. Yo tengo dos cargadores Hyperion uno de 6s, y otro de 12s de los mas nuevos y con los dos tenia el mismo comportamiento, por lo que ante la duda deseche totalmente este tipo de baterias, ya que no le encontre el problema al tipo de carga. Alomejor alguien tiene idea para modificar algo en el proceso de carga que nos pueda ayudar... te mando un abrazo Martín
 

From: mvagl...@elnorte.com.ar
To: f3a-ar...@googlegroups.com
Subject: [f3a-argentina] BATERIAS Nimh de Transmisor
Date: Mon, 11 Mar 2013 14:39:10 -0300
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "F3A Argentina" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a f3a-argentin...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a f3a-ar...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/f3a-argentina?hl=es.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

aaron gerardo man

unread,
Mar 13, 2013, 7:05:34 AM3/13/13
to f3a-ar...@googlegroups.com
Hola gente, tanto tiempo, se me ocurre que tendrian que ciclarlas y comprobar que carga real tienen, he visto a traves de los años que casi nunca cumplen lo anunciado en la etiqueta, pero siempre para abajo, nunca para arriba, seria una novedad que excedan su carga anunciada, pero no encuentro otro motivo para lo que explican que les esta sucediendo siendo cargadores buenos, de todas maneras, siempre aconseje como tecnico hacer un ciclado de vez en cuando, aun en las de niquel metal que dicen no tener memoria, es una manera de mantenerlas a full, yo solia decir que las baterias de niquel cadmio, y en menor medida las de niquel metal, se pueden comparar con una botella con un liquido que tiene algun solido disuelto, con el tiempo, si no se "sacude", el solido se va depositando en el fondo, y la parte "movil", es decir, la util, se va reduciendo, al ciclarla, se mantiene la capacidad util de la misma, logicamente, esto es solo una forma de explicar en forma simple el comportamiento de una bateria. No hay que exagerar con los ciclados ya que, teoricamente, cada bateria tiene un numero determinado de ciclos de carga y descarga, pero a traves de 30 años de aeromodelismo y mas de 45 de tecnico he comprobado que estas baterias, cuando mas se las usan , mas duran, como las baterias de los coches, las de los taxis que se usan dia y noche, duran mas que la de particulares que las usan mucho menos, es normal que aun hoy, que dicen que las baterias son mas "livianas", de menor calidad, la diferencia en tiempo real de uso en los taxis duplica o triplica la vida util, probablemente les haya pasado a Uds. que en el equipo que usan permanentemente les han durado mucho mas que en otro que solo usan de vez en cuando.
Les mando un abrazo y espero reencontrarlos a la brevedad, mucho trabajo me ha dejado alejado del aeromodelismo, pero hay que aprovecharlo, FELICES VUELOS

Gerry


From: martin...@hotmail.com
To: f3a-ar...@googlegroups.com
Subject: RE: [f3a-argentina] BATERIAS Nimh de Transmisor
Date: Tue, 12 Mar 2013 23:21:29 -0300

Ricardo Baldocchi

unread,
Mar 13, 2013, 9:43:59 AM3/13/13
to f3a-ar...@googlegroups.com
Buenos días,
 
No sé si les servirá mi opinión, pero yo uso desde hace muchos años ese tipo de pilas en receptores y transmisores.
Como un desafío en el hobby de la electrónica, hace varios años me diseñé y construí un cargador para estas pilas, con detección de pico (Delta-peak), y este tipo de pilas realmente cortan a altos valores de tensión, normalmente el pack del receptor se carga mas o menos a 6.25 V, y el del transmisor a 12.50, es decir, mas o menos 1.50 a 1.60 por pila, bastante mas de los 1.2 teóricos nominales, pero me aburrí de volar (motovelero, minitérmico y acrobático) sin ningún tipo de problemas de pilas nunca, y realmente tienen muy poca memoria de voltaje, aunque por las dudas cada tanto las descargaba, inclusive usaba este tipo de pila como alimentador continuo en la bujía de un 4t (YS-120).
 
Saludos,
 
Ricardo.-

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2012.0.2240 / Base de datos de virus: 2641/5669 - Fecha de la versión: 13/03/2013

Horacio Banus

unread,
Mar 13, 2013, 1:05:48 PM3/13/13
to GrupoF3A
Mario el cargador deberia cortar pero puede ser que alguno de los elementos este dañado y por eso no corta.
Los cargadores nuevos tienen la funcion de descarga con lo que podes chequear la carga disponible.
Una prueba que podes hacer es medir cada elemento nientras esta sometido a la descarga lo que te va a indicar si alguno de los elementos esta dañado.
Tendria que hacer varias mediciones, una ni bien comienza el proceso y de ahi en adelante cada un cierto tiempo como para ir comparando la descarga de cada una de las pilas.
La corriente de descarga la podes variar en distintas pruebas pero si sometes el pack a un regimen medio alto de descarga se nota mas el daño que si se descarga a poco amperaje.
Saludos y buenos vuelos.

Jorge Horacio Banus
Formosa - Argentina
http://www.aero-formosa.com.ar
http://www.aeroclubformosa.com.ar
http://www.sam-1953.com.ar

http://www.sam1953.com.ar




From: rbald...@tybsistemas.com.ar
To: f3a-ar...@googlegroups.com
Subject: Re: [f3a-argentina] BATERIAS Nimh de Transmisor
Date: Wed, 13 Mar 2013 10:43:59 -0300

Mario Vagliente

unread,
Mar 13, 2013, 1:45:19 PM3/13/13
to f3a-ar...@googlegroups.com
Hola Gente:
 
Agradezco a todos las explicaciones que me dieron y todas y cada una de ellas han resultado para mì valiosas.
 
Paso a contarles mi experiencia....
 
Desde siempre armo mis baterìas soldando celdas, conectores, etc. Nunca he tenido accidentes por fallas de baterìas. Si me ha pasado que al pretender usar
un pack, este ya no servìa, ya que rigurosamente pruebo baterìas cada vez,  y siempre que hubo problemas, fueron detectados antes de volar.
Por muchos años he usado Ni Cd, pero ahora ya es muy complicado conseguirlas por lo que la alternativa son las Ni Mh ò las nuevas Li Po Li Fe o Li Ion
 
En este equipo en particular, solo podìa poner celdas AA o AAA ya que se trata de una radio antigua (pero de buena calidad) que no deja lugar para otra
clase de baterìas.
 
Mis cargadores son:
a) ROBBE INFINITY
b) MULTIPLEX  LN 5014
c) DYMOND
d) TURNIGY
 
Los tres ultimos tienen el delta peak, trickle selectable, y sonda de temperatura y son altamente confiables, aunque no sean la ùltima tecnologìa
 
 
Antes de ayer (luego de poner el post aquì) Me puse a ciclar el pack de un Handy VHF que tenemos en el club para coordinar con los aviones, el cual ya no
mantenìa la carga y pasò lo siguiente:
Es un pack de Ni Mh de 1450 Mah y 9,6 voltios con dos años de antiguedad aproximadamente.....
 
1) Lo puse a cargar y cargò solamente 129 miliamperes (como que estaba inservible)
 
2) Le hice dos procesos de ciclado con descarga a 300 Mah y carga a 200 Mah, con voltaje "de piso" de 8,8 voltios
 
3) Al final, cargò 2200 Mah (y cortò) y el pack quedò perfecto......
 
Moraleja....hay que ciclarlos cada tanto.......
 
Saludos y nuevamente muchas gracias a quienes compartieron sus experiencias. Seguro que a màs de uno le va a servir alguna vez...
 
Mario
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages