Invitación al Congreso COMBIOSERVE: Conservación comunitaria en Latinoamerica - innovaciones en la investigación y en la práctica.

17 views
Skip to first unread message

Claudia I. Camacho

unread,
Jan 27, 2014, 1:45:49 PM1/27/14
to etnobio...@googlegroups.com
Una disculpa de antemano si este correo les llega de forma duplicada


Primera invitación para enviar contribuciones para el congreso internacional sobre conservación comunitaria en Latinoamérica: innovaciones en la investigación y en la práctica

Es un placer para nosotros invitarle a participar en el congreso internacional organizado por COMBIOSERVE. COMBIOSERVE es un consorcio de investigación financiado por la Unión Europea que evalúa la efectividad de estrategias comunitarias de manejo para la conservación de la diversidad biocultural.

Concebido como un evento de pequeña escala, el congreso da la bienvenida a contribuciones de líderes, autoridades e investigadores comunitarios, académicos, practicantes y funcionarios públicos que trabajen en la conservación comunitaria. Las presentaciones académicas formales sobre los temas del congreso alternarán con sesiones comunitarias sobre sus experiencias de evaluación de la efectividad de la conservación comunitaria y con talleres paralelos de métodos. Al dar voz prominente a miembros comunitarios e investigadores comunitarios involucrados en investigación sobre conservación comunitaria, el congreso establecerá un intercambio equitativo y de inspiración mutua entre miembros comunitarios, académicos y expertos en políticas.

Para mayor información, por favor visite nuestra Página principal, Antecedentes, Contribuciones: formatos y fechas límite, y la Información práctica.


Metas del Congreso:

  1. Reunir a miembros de comunidades, organizaciones comunitarias, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios públicos y académicos, para compartir experiencias y conocimientos sobre la evaluación de la efectividad de las estrategias comunitarias de manejo de la diversidad biocultural en Latinoamérica;

  2. Examinar las actuales estrategias comunitarias en diferentes contextos y en diferentes escalas, y con base en los hallazgos y los debates del congreso, proponer directrices para el futuro de estos procesos en la región de Latinoamérica;

  3. Debatir el potencial y las limitaciones de un amplio paquete de métodos para realizar investigación en colaboración con comunidades, para evaluar la efectividad de la conservación comunitaria.

Temas del congreso

Los principales temas del congreso son:

  1. El panorama variable de los conceptos de conservación comunitaria y sus prácticas en Latinoamérica

  2. Avances teóricos, metodológicos y empíricos en la evaluación de las estrategias comunitarias para la conservación de la diversidad biocultural en los amplios temas de:

    1. Los elementos clave, retos y oportunidades en la conservación comunitaria;

    2. Cambio de uso de suelo y biodiversidad dentro de la conservación comunitaria;

    3. Capacidad adaptativa, modos de vida y resiliencia en un ambiente cambiante;

    4. Tradiciones culturales, sistemas de conocimiento y arreglos institucionales locales en la conservación comunitaria;

  3. Enfoques metodológicos para evaluar las estrategias comunitarias en la conservación. Se invita a miembros comunitarios, practicantes, estudiantes y funcionarios públicos a contribuir en el diálogo de métodos y en los talleres de métodos paralelos.

Atentamente,

Equipo COMBIOSERVE


--
Claudia I. Camacho Benavides
Investigación y Acción Biocultural, Anima Mundi, A.C.
Global Diversity Foundation, Programa Regional Mesoamérica
+52 228 8334767
Únete a GDF en Facebook:

Si quisieras recibir el boletín de noticias de GDF (por lo pronto solo en inglés), solamente sigue este enlace:  GDF eNewsletter sign up form

También visita:
www.globaldiversity.org.uk
www.bdln.net


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages