Estimado profesor:
En hora buena por la vuelta a la presencialidad.
Me imagino que ocupas preparar tus clases para la Prueba Nacional del MEP, específicamente Térraba, Ujarrás o Zapandí para mediados de mayo / finales de octubre.
O necesitas preparar a tus estudiantes para la Prueba Nacional de Bachillerato por Madurez de mediados de abril o la de septiembre 2022.
Simplemente ocupas módulos de aprendizaje para desarrollar tus clases, donde haya materiales educativos: resúmenes de temas, vídeos explicativos, diferentes tipos de mapas, estadísticas, gráficos, cuadros.
Además, ocupas el programa de estudio, los planeamientos de la Asesoría Nacional, las nuevas directrices sobre Plan de Nivelación Académica y calidad Educativa.
Por cierto, dichas directrices hacen énfasis en que:
-Es un trabajo más epistemológico, retomar la forma correcta de estudiar Historia o Geografía, con estrategias que sean posibles de implementar con los estudiantes.
- Se debe hacer uso de materiales y fuentes de información de la historia y la geografía, usando la metodología de taller en los salones de clase,
-Esa es la línea o camino que deberías retomar.
-Un simple texto de una editorial privada es un recurso muy limitado.
- El MEP lo que requiere de los docentes es: que se potencie en el aula las habilidades de tipo académico sin descuidar las de tipo Curricular, y paralelamente integrar en la medida de lo posible las temáticas no vistas, desarrollando la metodología tipo taller.
Si está interesado, te sugiero que revise los catálogos que se le adjuntan, para que me indique el módulo de aprendizaje o los módulos que necesita.
Lo que sucede es que parte de los módulos son para profesores de Estudios Sociales y otros para estudiantes de educación abierta, sea Térraba, Ujarrás, Zapandí y Bachillerato por Madurez. Si eres profesor cada módulo se habilita por mes con un costo de 5 mil, a los estudiantes le hacemos un precio especial.
Distinguido profesor debo explicarle que son cursos online, lo que se paga es el acceso mensual a la plataforma. En ese caso le recomiendo acceder a uno de ellos, para que usted revise el material y el tipo de constructo, porque están pensados para que usted los trabaje a lo largo del año.
Es importante que me indique lo siguiente: nivel que imparte, módulo de aprendizaje que ocupa, nombre completo, correo electrónico. Cada módulo tiene un valor de 5 mil colones, pero te hacemos un precio especial, si deseas matricular 2 o 3 módulos. Por 2 módulos el costo es de 8 mil colones. Y por 3 módulos 10 mil colones.
Debe realizar dicho depósito por Sinpe Móvil al teléfono 87016907 a nombre de Marvin Carvajal Barrantes.
Te deseo éxitos en tu vida personal. Permite que te acompañemos en tu nueva aventura intelectual.
Catálogo Módulos de Aprendizaje Estudios Sociales
https://drive.google.com/file/d/1Yi6F_g5DOX6SR3Bn2vPgvRYn8xZqwGvq/view?usp=sharing
Visita nuestra página web:
Le recomendamos observar los siguientes vídeos:
Presentación Plan Integral de Nivelación Académica. - YouTube
--
Saludos,
Marvin Carvajal Barrantes
Asesor Nacional de Estudios Sociales - MEP (2005-2020)
WhatsApp 87016907